Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos del Sistema Nervioso: Partes y Funciones de la Neurona, Monografías, Ensayos de Psicología

Este documento ofrece una introducción general a los conceptos básicos del sistema nervioso, enfocándose en la estructura y funciones de la neurona. Aprenderemos sobre su composición, el papel de la mielina y la clasificación del sistema nervioso anatómicamente. Además, se abordarán temas relacionados como el sistema simpático y parasimpático.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona la mielina en el sistema nervioso?
  • ¿Qué componen las diferentes partes de una neurona?
  • ¿Cómo se clasifica el sistema nervioso anatómicamente?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 23/09/2021

rebekitha-martinez
rebekitha-martinez 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENERALIDES DEL SISTEMA NERVIOSO PARTE 1
GENERALIDADES DE LA NEURONA.
Unidad básica del sistema nervioso. = (todo lo que pase en ella se aplica al Sistema nervioso)
Ejemplos:
Todo lo que haga la neurona lo va a poder hacer el cerebro porque está compuesto de neuronas
Conjunto de órganos que comparten el mismo tejido nervioso comparten la misma función.
NEURONA COMPUESTA POR:
Un cuerpo
Núcleo
Dendritas
Axón
NEURONA=
Tejido nervioso
Excitabilidad
Capaz de transportar la información de una neurona a otra por las dendritas (aferente)
a) La información que se va por el axón se le llama (eferente)
b) Tipo de información entre neuronas se le llama como= Sinapsis
MIELINA= Importante para la conducción eléctrica.
Compuesta por lípidos 70% + proteína
Sustancia gris = soma neuronal
Sustancia blanca = Axón
CLASIFICACION DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMICA Y FUNCIONAL
ANATOMICA=
Sistema nervioso central (SNC) dentro del cráneo y en la columna vertebral
Sistema nervioso periférico (SNP)
Protegidas por una bóveda ósea es CENTRAL
Todo lo demás es periférico.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos del Sistema Nervioso: Partes y Funciones de la Neurona y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

GENERALIDES DEL SISTEMA NERVIOSO PARTE 1

GENERALIDADES DE LA NEURONA. Unidad básica del sistema nervioso. = (todo lo que pase en ella se aplica al Sistema nervioso) Ejemplos: Todo lo que haga la neurona lo va a poder hacer el cerebro porque está compuesto de neuronas Conjunto de órganos que comparten el mismo tejido nervioso comparten la misma función. NEURONA COMPUESTA POR: Un cuerpo Núcleo Dendritas Axón NEURONA=  Tejido nervioso  Excitabilidad  Capaz de transportar la información de una neurona a otra por las dendritas (aferente) a) La información que se va por el axón se le llama (eferente) b) Tipo de información entre neuronas se le llama como= Sinapsis MIELINA= Importante para la conducción eléctrica. Compuesta por lípidos 70% + proteína Sustancia gris = soma neuronal Sustancia blanca = Axón CLASIFICACION DEL SISTEMA NERVIOSO ANATOMICA Y FUNCIONAL ANATOMICA= Sistema nervioso central (SNC) dentro del cráneo y en la columna vertebral Sistema nervioso periférico (SNP) Protegidas por una bóveda ósea es CENTRAL Todo lo demás es periférico.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

Dentro del cerebro:

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico= se divide en mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo El bulbo raquídeo se continua hacia abajo hacia la medula espinal
  • Medula espinal se extiende desde la vértebra L1 y L SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)
  • Nervios craneales (12 pares) son pares porque son derecho e izquierdo entonces son 24 pares
  • Nervios raquídeos (31 pares) son pares porque son derecho e izquierdo entonces son 62 pares Como se representa: SNC SNP SUST. GRIS (soma) corteza - núcleo ganglios SUST. BLANCA (axón) cordón – fascículo - haz nervio EL SISTEMA NERVIOSO TIENE COMO FUNSION: Conducir información desde el exterior hacia el snc aferente que procesa la información y devuelve la respuesta que es eferente. CLASIFICACION FUNCIONAL ¿Cómo reacciona el SN en cada situación? SISTEMA NERVIOSO ASOMATICO:
  • Voluntario
  • Relacionarme con el medio Voluntario: decido doblar el brazo. A esto se le llama motriz (musculo estriado) EFERENCIA Relacionarme con el medio: ver, oír, sentir a través de la piel permiten relacionarme con el mundo exterior: (sensitivo/ sensorial) AFERENCIA DE LA FUNCION ANATOMICA SE VA A LA FUNCIONAL

El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano.

Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del

interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y

sistemas. Esta acción la puede llevar a cabo de forma directa o en colaboración con el sistema

endocrino mediante la regulación de la liberación de diferentes hormonas.

Está formado principalmente por dos tipos de células, las neuronas y las células gliales.

1. La neurona es la célula fundamental, se encarga de procesar y trasmitir la información a través de

todo el sistema nervioso.

2. Las células gliales (llamadas también glía o neuroglia), son células que realizan la función de

soporte y protección de las neuronas. Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células

gliales.

Aunque existen neuronas con diferentes formas, en función del tipo de tarea que llevan a cabo, en

general en una neurona se pueden diferenciar cuatro partes:

1. Cuerpo celular o soma : Contiene el núcleo y la mayor parte de las estructuras que mantienen

los procesos vitales de la célula. Su forma varía según los diferentes tipos de neuronas.

2. Dendritas : Son prolongaciones del cuerpo celular de las neuronas que actúan como receptores

de los mensajes trasmitidos por otras neuronas.

3. Axón : Tubo largo y delgado, a menudo recubierto de una vaina de mielina , encargado de llevar

la información desde el cuerpo celular hasta los botones terminales.

4. Botones terminales : Es la parte externa del axón. La información que pasa de una neurona a

otra se transmite a través de la sinapsis , que es una unión entre los botones terminales de la

neurona emisora y la dendrita de la célula receptora.

Las neuronas, tienen unas características que las diferencian de las demás células del cuerpo:

poseen unas prolongaciones de gran longitud y tienen escasa capacidad de regenerarse. Por esta

razón, algunas enfermedades neurológicas pueden ser progresivas.

El Sistema Nervioso se divide en dos partes:

1. Sistema Nervioso Periférico : Formado por las prolongaciones o trayectos nerviosos que

salen de la médula espinal hacia los diferentes tejidos.

2. Sistema Nervioso Central : Formado por el encéfalo (que incluye el cerebro, el cerebelo y

el tronco encefálico) y la médula espinal.

Las 2 estructuras que forman el SNC, se encuentran protegidas por unas envolturas óseas, que son

el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Tanto el encéfalo como la médula espinal están

recubiertos por 3 membranas que les sirven de protección: la duramadre (membrana externa), la

aracnoides (membrana intermedia) y la piamadre (membrana interna). Estas membranas se conocen

con el nombre de meninges.

Entre estas membranas se crea un espacio, llamado espacio subaracnoideo, que se encuentra lleno

de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo.

Este líquido está formado principalmente por proteínas, iones, glucosa y células sanguíneas que

forman parte del sistema inmune y, entre sus funciones está permitir el intercambio de diversas

sustancias entre el sistema nervioso y la sangre, actuar como sistema de eliminación de productos

residuales, mantener el equilibrio iónico adecuado y proporcionar amortiguación y protección

mecánica.

Las células que forman el sistema nervioso central se colocan de tal manera que dan lugar a dos

clases de sustancias que se caracterizan por su color: la sustancia gris (corteza cerebral), formada

por los cuerpos de las neuronas, y la sustancia blanca (área subcortical), formada principalmente por

las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información.

Envolviendo y protegiendo las fibras nerviosas del SNC hay un material compuesto por proteínas y

grasas llamado mielina que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre las fibras

nerviosas.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SNC

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo es la parte del sistema nervioso central contenida en el cráneo y el cuál comprende el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo o encefálico. ... Además, el SNC es también la fuente de nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. SISTEMA NERVIOSO: ANATOMÍA GENERALIDADES Anatomía microscópica: neuronas y neuroglia SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Encéfalo Médula espinal Meninges Líquido cefalorraquídeo y sistema ventricular SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Nervios espinales Pares craneales SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Generalidades Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

SISTEMA NERVIOSO: FISIOLOGIA

FUNCIONES DEL SISTEMA

Generalidades Organización funcional Fisiología de las neuronas Fisiología de la sensibilidad: tacto Fisiología del movimiento Fisiología de los reflejos SENTIDOS ESPECIALES Vista Audición y equilibrio Gusto Olfato