Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GENETICA GEMELOS MONOCIGOTOS, Ejercicios de Genética

DOCUMENTO CON EJERCICIOS RESUELTOS

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 27/11/2023

mariela-tapia-ayala
mariela-tapia-ayala 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESPAÑA
Escuela de Ciencias Médicas
Médico cirujano
Tercer semestre
Extracción de ácidos nucleicos
Catedrático: Dr. Daniel Hernández
Velázquez Alumno: Mariela Itzel Tapia
Ayala
Durango, dgo., Septiembre
2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GENETICA GEMELOS MONOCIGOTOS y más Ejercicios en PDF de Genética solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESPAÑA

Escuela de Ciencias Médicas

Médico cirujano

Tercer semestre

Extracción de ácidos nucleicos

Catedrático: Dr. Daniel Hernández

Velázquez Alumno: Mariela Itzel Tapia

Ayala

Durango, dgo., Septiembre

Nombre y longitud (bases o nt) del gen que da origen al transcrito primario de la Fosfolipasa II del veneno de la abeja Alias del gen: PLA2G Longitud del gen: Nombre recomendado: Fosfolipasa A2 secretora del grupo 3 Adhesión de proteínas : Q9NZ Masa molecular: 57167 Este gen codifica una proteína que pertenece a la familia de la fosfolipasa A2 secretada, cuyos miembros incluyen la enzima del veneno de abeja. La enzima codificada funciona en el metabolismo de los lípidos y cataliza la hidrólisis dependiente de calcio del enlace acilo sn-2 de los fosfolípidos para liberar ácido araquidónico y lisofosfolípidos. Esta enzima actúa como un regulador negativo de la ciliogénesis y puede desempeñar un papel en el desarrollo del cáncer al estimular el crecimiento de las células tumorales y la angiogénesis. Este gen está asociado con el estrés oxidativo y los polimorfismos en este gen están relacionados con el riesgo de enfermedad de Alzheimer. [proporcionado por RefSeq, abril de 2014]