Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Geoestadistica y el poligono de frecuencias, Diapositivas de Estadística

Algunas diapositivas acerca del tema poligono de frencuencias y del como se utiliza

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 18/10/2023

yessica-sanchez-19
yessica-sanchez-19 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“POLIGONOS DE
FRECUENCIA
Geoestadistica
Ingenieria en Geociencias
Yessica Hesdeynne Sanchez Ahumada 4”A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Geoestadistica y el poligono de frecuencias y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

“POLIGONOS DE

FRECUENCIA”

Geoestadistica

Ingenieria en Geociencias

Yessica Hesdeynne Sanchez Ahumada 4”A”

Un polígono de frecuencias es una herramienta gráfica que se emplea a partir de un histograma de frecuencia (es decir, otro tipo de gráfico que expresa las frecuencias mediante columnas verticales). Para ello, se unen con una línea los distintos puntos medios de las columnas del histograma, sin dejar entre una y otra, logrando así una forma geométrica o polígono. https://concepto.de/poligono-de-frecuencias/#ixzz7t8qG9JUP ¿Qué es?

¿Para qué sirve? Se emplean los polígonos de frecuencias cuando es necesario graficar o resaltar distintas distribuciones conjuntas o bien una clasificación cruzada de una variable cuantitativa continua, junto con otra variable cualitativa o cuantitativa discreta, todo dentro de un mismo gráfico. :// concepto.de/poligono-de-frecuencias/ #ixzz7t8xleBiG

¿Cómo hacer un poligono de

frecuencia?

  1. Dibujar el eje horizontal y el eje vertical del polígono de frecuencias y hacer la escala para luego poder representar los datos en el gráfico.
  2. Representar las parejas de datos como puntos en la gráfica.
  3. Unir los puntos consecutivos del gráfico mediante una línea.
  • (^) Primero de todo, tenemos que representar los ejes del polígono de frecuencias. En el eje horizontal pondremos los períodos de tiempo y en el eje vertical los precios de las acciones:
  • (^) En segundo lugar, representamos el conjunto de datos estadísticos con puntos. Recuerda que cada punto se representa en la gráfica donde se cortan las dos rectas imaginarias que salen desde sus valores correspondientes en los ejes.

CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo , e incluye iconos de Flaticon , e infografías e imágenes de Freepik

¡GRACIAS!

Hecho por: Yessica Hesdeynne Sanchez Ahumada INGENIERIA EN GEOCIENCIAS 4”A”