







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Geologia minera , geología economica, clases de geologia, clases de geologia
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO DE MINERALES
Edad Color Cuaternario amarillo muy claro Terciario amarillo Cretácico verde claro Jurásico azul Triásico violeta Pérmico café-azul Carbonífero gris Devónico café Silúrico verde-azul Ordovício verde oscuro Cámbrico gris-verde
Los planos y mapas cartográficos son dibujos que muestran las principales características físicas del terreno, tales como edificios, cercas, caminos, ríos, lagos y bosques, así como las diferencias de altura que existen entre los accidentes de la tierra tales como valles y colinas (llamadas también relieves verticales). Los planos y mapas topográficos se basan en los datos que se recogen durante los levantamientos topográficos. LOS PLANOS NORMALMENTE son dibujos a gran escala LOS MAPAS en cambio son dibujos a pequeña escala. PLANO: Se trata de un plano si la escala es mayor de 1cm por 100m. Escala 1: MAPA:Se trata de un mapa si la escala es igual o inferior a 1 cm por 100 m Escala 1:10.
Para localizar rasgos geológicos superficiales, es necesarios, efectuar un reconocimiento del campo teniendo en cuenta alcanzar u equilibrio entre precisión y velocidad de trabajo Se debe disponer de un plano base que dependerá del objeto a cumplirse y del área a cubrir. Es recomendable que los planos geológicos superficiales de la mina estén a la misma escala que los planos del subsuelo. La escala recomendable es: 1:500, 1:1000, 1: NATURALEZA DE LOS PERFILES Un perfil es un diagrama que muestra la forma de la superficie del terreno tal como aparece al cortarla transversalmente por un plano vertical. La posición correspondiente a este perfil se indicara siempre por un área o traza en el mapa que se acompaña, puesto que un corte no tiene valor practico si se desconoce su localización. PLANOS GEOLOGICOS SUBTERRANEOS El levantamiento geológico subterráneo es una mezcla del arte y mediciones cuidadosas, donde predominan la habilidad natural para producir detalles exactamente dibujándose a mano alzada. Para que el plano sea una imagen fiel de los rasgos naturales de la roca, estos deben ser llevados al plano en el mismo sitio de trabajo. La practica de anotar en una libreta los buzamientos y rumbos y colocarlos después en el plano, con regla en la oficina, no da buenos resultados.
Un plano topográfico debe estar señalado con números, correlativamente enumerados y marcados en las paredes de las galerías incluyendo la gradiente acotada Para trabajos preliminares o breves se levantara con brújula y cinta métrica los mismos que servra para formarse una idea general de la estructura geológica. Por lo tanto es imprescindible efectuar el levantamiento topográfico con un teodolito asegurándose así de su exactitud, los errores que pudiera existir, no reflejara la seriedad del trabajo geológico, así como las distancias , desniveles, orientación de las coordenadas. Utilizando el plano base topográfico se preparan hojas de trabajo que constituyen hojas de papel Kanson de buena calidad. La medición y toma de datos, debe tener una explicación practica indicando los colores usuales, la proporcionalidad de la mineralización, fallas, fracturad, mena, ganga y otras anotaciones complementarias de importancia.
Los detalles constituyen los croquis de cortes transversales o laterales(de las paredes) que pueden ser considerados interesantes en el futuro al efectuar una interpretación conjunta especialmente de las estructuras mineralizadas secundarias. A estos detalles debe añadirse señales mediante taladros pequeños, indicando a su vez en el plano mismo la ubicación especialmente cuando se desarrollan labores de reconocimiento como cruceros, cortadas y galerías. Generalmente las paredes y/o el techo de las galerías se encuentran cubiertas de polvo, humos, es una practica regular lavarlo antes de iniciar el trabajo, otra forma será sacando muestra de la roca caja y de la parte mineralizada, es importante resaltar algunos rasgos importantes con tiza o pintura para no perder los detalles.
Representación del terreno a través de curvas de nivel. La superficie real de la tierra , es el terreno, y se representa en un plano por medio de curvas de nivel. Una curva de nivel es una línea imaginaria que representa puntos que tienen la misma cota o altitud sobre o bajo un plano de referencia. Sirven para representar el relieve del terreno en una vista de planta o proyección horizontal.