





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
estas diapositivas ayudaran a estudiar y ampliar el conocicmiento sobre la geomecanica de suelo y rocas
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SUPERFICIAL. Existen diferentes tipos de rotura desde el punto de vista del mecanismo:
Se produce siguiendo dos planos de discontinuidad, de diferente orientación, de manera que el buzamiento de la línea de intersección de ambos planos tenga un buzamiento inferior al ángulo de talud, lo que hace que se descalce un tetraedro o cuña que podrá eventualmente deslizar. SUPERFICIAL.
Se produce si se tiene una familia de discontinuidades muy persistentes y relativamente poco espaciadas que tengan un rumbo paralelo al del talud (típicamente estratificación, y en menor medida esquistosidad) pero que bucen contra este con una inclinación más bien alta. SUPERFICIAL.
En las que parte de la rotura se produce siguiendo juntas preexistentes y parte a través del macizo o la roca, siguiendo mecanismos de rotura y deformación bastante variados. Uno de los mecanismos más importantes de rotura compleja, vinculado a las explotaciones de formaciones granulares y arcillosas duras, son los denominados procesos por rotura progresiva , asociados a deslizamientos laterales. SUPERFICIAL.
Criterios de Rotura: Los criterios de rotura más empleados son: 1 ) Criterio de Mohr-Coulomb: La resistencia al corte de las rocas tiene 2 componentes: cohesión y fricción, siendo esta última dependiente de la tensión efectiva normal sobre el plano de rotura. Este criterio está más dirigido a determinar la calidad del material rocoso más que a establecer la calidad del macizo rocoso. 2 ) Criterio de Hoek - Brown ( 1980 ): Se trata de un método orientado a la minería subterránea. Como ventajas es que puede aplicarse a los macizos rocosos (para lo cual además de las características de la roca: resistencia a compresión simple y constante de material rocoso) han de añadirse otros tres parámetros tales como el de consideración de fenómenos de alteración por sobretensiones, voladuras, o por relajación tensional/excavación. Aparte de eso ha de tenerse en cuenta: