Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la elaboración del Producto Académico 3 (PA3), Exámenes de Procesos de Aprendizaje

gestión de aprendizaje ejecicios

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 01/06/2023

maria-gutierrez-91
maria-gutierrez-91 🇵🇪

16 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Apellidos,
Nombres
Docente :
Facultad :
Fecha :
Instrucciones:
PRIMERA PARTE
Construye la referencia bibliográfica completa de cada una de las fuentes que elegiste para el
tema de la investigación. Clasifica cada fuente según se indica en los recuadros de la derecha.
Finalmente, indica si se trata de un libro, revista, artículo de periódico, blog u otro.
Referencias (Utilizar normas APA Sexta Edición)
Clasificación de las
fuentes: Marca con X
Escribir
¿Libro,
revista,
artículo,
blog…?
Académica
Divulgación
General
Especializada
1.
2.
SEGUNDA PARTE:
Elige un tema o un concepto que haya sido abordado en las dos fuentes que elegiste. Desarrolla
este tema o concepto considerando lo siguiente:
 Completa el párrafo introductorio presentando el tema y el objetivo del texto.
 Incluye dos citas en total: una cita directa de una de tus fuentes y una cita indirecta de la otra
fuente.
 Completa el párrafo final con una conclusión o comentario final.
La plantilla tiene la finalidad de apoyar al estudiante a construir su PA3 y asimismo
facilitar el envío a través del Aula Virtual.
El Producto Académico 3 tiene dos partes.
La primera parte contiene el desarrollo de las referencias.
La segunda parte contiene la redacción con citas.
Al finalizar guarde el documento con sus nombres y apellidos en formato PDF y envíelo
a través del Aula Virtual.
Gestión del
Aprendizaje
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la elaboración del Producto Académico 3 (PA3) y más Exámenes en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Apellidos, Nombres

Docente : Facultad : Fecha :

Instrucciones:

PRIMERA PARTE

Construye la referencia bibliográfica completa de cada una de las fuentes que elegiste para el tema de la investigación. Clasifica cada fuente según se indica en los recuadros de la derecha. Finalmente, indica si se trata de un libro, revista, artículo de periódico, blog u otro.

Referencias (Utilizar normas APA Sexta Edición)

Clasificación de las fuentes: Marca con X Escribir ¿Libro, revista, artículo, blog…? Académica Divulgación^ General Especializada

SEGUNDA PARTE:

Elige un tema o un concepto que haya sido abordado en las dos fuentes que elegiste. Desarrolla este tema o concepto considerando lo siguiente: ̶ Completa el párrafo introductorio presentando el tema y el objetivo del texto. ̶ Incluye dos citas en total: una cita directa de una de tus fuentes y una cita indirecta de la otra fuente. ̶ Completa el párrafo final con una conclusión o comentario final.

La plantilla tiene la finalidad de apoyar al estudiante a construir su PA3 y asimismo facilitar el envío a través del Aula Virtual.  El Producto Académico 3 tiene dos partes.  La primera parte contiene el desarrollo de las referencias.  La segunda parte contiene la redacción con citas. Al finalizar guarde el documento con sus nombres y apellidos en formato PDF y envíelo a través del Aula Virtual.

Gestión del

Aprendizaje

Gestión del Aprendizaje

̶ IMPORTANTE : las citas deben comentarse, explicarse, compararse o analizarse. No pueden simplemente aparecer en el texto.

TEMA:

INTRODUCCIÓN (Desarrolla el párrafo introductorio)

Presenta la idea principal del tema o concepto abordado en las dos fuentes que elegiste. Usa la cita de un experto en el tema, cita de un autor de un artículo científico para apoyar la idea y fundamenta. Luego para definir el objetivo del texto fórmula una pregunta que será respondida en el desarrollo del texto y que relacione la idea principal del resto del texto o párrafos.

DESARROLLO (Completa la parte central del texto en dos o tres párrafos incorporando una cita directa y una cita indirecta. Recuerda enlazar y comentar las citas.)

Primer Párrafo

  • Plantea una idea y apóyala con la cita textual o directa de una de las fuentes que elegiste para el tema.
  • Fundamenta la idea planteada con información obtenida sobre el tema comentando, explicando, comparando o analizando el tema.

Segundo Párrafo

  • Desarrolla una segunda idea y apóyala con la paráfrasis o cita indirecta de la otra fuente que elegiste para el tema.
  • Da ejemplos claros referentes a la idea
  • Fórmula preguntas que inviten a la discusión o al debate y que se relacionen con la idea principal del primer párrafo

CONCLUSIÓN (Desarrolla el párrafo final.)

Haz una paráfrasis de todo lo redactado sintetizando los párrafos anteriores. Fórmula tu opinión personal y haz comentarios sobre los aspectos tratados.

PA3 / 2019–20 Página 2