






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad en la gestión de proyectos. Incluye la política de calidad del proyecto, la línea base de calidad con los factores relevantes, objetivos y métricas de calidad. También se detalla el plan de mejora de procesos con los pasos a seguir, la matriz de actividades de calidad por paquete de trabajo, los roles y responsabilidades para la gestión de la calidad, la organización y los documentos normativos que regirán los procesos. Finalmente, se especifica el enfoque para realizar los procesos de aseguramiento y control de la calidad, indicando el qué, quién, cómo, cuándo, dónde, con qué y por qué.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la Gestión de Calidad del Proyecto se encuentra la planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD POLÍTICA DE CALIDAD DEL PROYECTO Es política de NETCOM COLOMBIA LTDA proporcionar soluciones innovadoras y prácticas, que cumplan las expectativas y necesidades de nuestros clientes a través de la prestación de servicios especializados de Diseño, Instalación, Suministro, Asesoría, Mantenimiento e Interventoría para sistemas eléctricos, telecomunicación, seguridad electrónica y sistemas especiales. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros procesos, y apara contamos con un equipo humano capacitado, equipos de alta tecnología y con procesos estructurados que nos permiten cumplir con los requisitos legales aplicables. Nuestros proveedores son nuestro mejor aliado, por ello han sido debidamente seleccionados y calificados, así garantizamos los más altos estándares nacionales e Internacionales de nuestros materiales y suministros, y la prestación de un servicio eficiente y oportuno de alta calidad, con la seguridad que nuestra compañía le brindará la mejor relación de costo por beneficio. LÍNEA BASE DE CALIDAD FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE
Precio exacto +/- 10% Control de presupuesto Frecuencia mensual Frecuencia mensual Rapidez +/- 10% Control de tiempo Frecuencia mensual Frecuencia mensual Cumplimiento 100% Control de entregables Frecuencia semanal Frecuencia mensual
Calidad de conformidad 100% Nivel de satisfacción En cada entrega parcial al cliente En cada entrega parcial al cliente PLAN DE MEJORA DE PROCESOS: A continuación se enumeran los pasos para analizar los procesos que se llevan a cabo en el proyecto, con el fin de identificar actividades que puedan generar desperdicios o que no agreguen valor al mismo: Definición de objetivos de mejora y alcance de las actividades Recopilar información del proceso Análisis de información Planificación de tareas específicas y recursos necesarios Identificar puntos de control Establecer acciones de mejora y correctivas Definir recursos necesarios para llevar a cabo las acciones propuestas Aplicar plan de acción propuesto Seguimiento al plan de acción.(Determinar Eficiencia) Incluir actividades con resultados satisfactorios en los procesos implicados Reevaluar el proceso para incluir nuevas mejoras MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD: ESPECIFICAR PARA CADA PAQUETE DE TRABAJO SI EXISTE UN ESTÁNDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLE A SU ELABORACIÓN. ANALIZAR LA CAPACIDAD DEL PROCESO QUE GENERARÁ CADA ENTREGABLE Y DISEÑAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y DE CONTROL QUE ASEGURARÁN LA OBTENCIÓN DE ENTREGABLES CON EL NIVEL DE CALIDAD REQUERIDO (VER MATRIZ ADJUNTA). PAQUETE DE TRABAJO
Proyect Charter Metodología PMI Revisión y aprobación del sponsor Alcance del Proyecto Metodología PMI Check list del proceso completo del estudio de
manuales y fichas técnicas del proveedor Informes y seguimiento a la gestión Metodología PMI Informes, actas de reunión, Seguimientos a cronograma Auditorías internas Aprobación Sponsor Cierre y entrega del proyecto Metodología PMI Planes de acción de fallas identificadas Aprobación Sponsor ROLES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ESPECIFICAR LOS ROLES QUE SERÁN NECESARIOS EN EL EQUIPO DE PROYECTO PARA DESARROLLAR LOS ENTREGABLES Y ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. PARA CADA ROL ESPECIFICAR: OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIEN REPORTA, A QUIEN SUPERVISA, REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR EL ROL. ROL NO 1 : Sponsor o Líder del proyecto Objetivos del rol: Dirigir todas las actividades relacionadas con los proyectos asignados con el fin de obtener la rentabilidad esperada, los tiempos de entrega y cumplir con el alcance de las obra. Funciones del rol: Cumplir con las condiciones contractuales de la obra, con la calidad, plazo y especificaciones exigidas por el cliente, con la proyección costo- beneficio, que garanticen la mayor rentabilidad para la empresa dentro de las normas de seguridad y manejo ambiental que aseguren el mejor desarrollo de las mismas, y así garantizar el posicionamiento con el cliente y abrir la oportunidad de negocio con nuevos clientes. Niveles de autoridad: Planeación de recursos, toma de decisiones de planeación, ejecución y control del proyecto Reporta a: Cliente cuando éste lo requiera Supervisa a: Encargado de obra Requisitos de conocimientos: Ingeniero eléctrico, telecomunicaciones o afines, con especialización o maestría en gerencia de proyectos Requisitos de habilidades: Capacidad de análisis, liderazgo, toma de decisiones Requisitos de experiencia: Mínima de cinco años como Gerente de proyectos o similares
Supervisor de obra Objetivos del rol: Ejecutar las actividades asignadas de acuerdo con la programación de obra, acorde con los recursos asignados, vigilando el cumplimiento de los procedimientos constructivos y especificaciones técnicas con el fin de cumplir los plazos y costos del proyecto. Funciones del rol: Planear, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la obra asignada, con el fin de obtener los resultados esperados teniendo en cuenta la rentabilidad, uso de los recursos y tiempo destinado Niveles de autoridad : Ejecución de recursos, asignación de personal, presentación de informes y entregables Reporta a: Sponsor Supervisa a: Encargado de obra Requisitos de conocimientos: Ingeniero eléctrico o electricista, Conocimientos en RETIE, Manejo y lectura de planos, Manejo de herramientas ofimáticas, Conocimiento técnico y calidad en instalaciones eléctricas, Capacidad para programar actividades de obra, Manejo de equipos y herramientas Requisitos de habilidades: Manejo de personal, comunicación asertiva, liderazgo Requisitos de experiencia: Mínima de tres años como Residente de obra o similares ROL NO 3 : Encargado de obra Objetivos del rol: Supervisar y verificar que el trabajo realizado por los ayudantes y oficiales cumplan con las labores asignadas, los procedimientos de calidad y seguridad establecidos y los requisitos del cliente. Funciones del rol: Liderar la ejecución de las actividades programadas diariamente, en los distintos frentes de trabajo, asignando eficientemente en las cuadrillas del personal las tareas planeadas; cumpliendo con las especificaciones y plazos pactados. Niveles de autoridad: Seguimiento y control de recursos, Cumplimiento de cronograma Reporta a: Rediente de obra Supervisa a: Técnicos y ayudantes Requisitos de conocimientos: Tecnólogo eléctrico, electricista, telecomunicaciones o afines, Conocimientos en RETIE, Manejo y lectura de planos, Manejo de herramientas ofimáticas, Conocimiento técnico y calidad en
Crear, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Calidad en todos nuestros procesos Establecer y mantener una organización con directrices encaminadas a la ejecución eficaz y eficiente nuestros servicios Implementar el sistema de gestión de calidad en los procesos misionales y de apoyo (No. De procesos documentados e implementados / Total de procesos de la organización) x 100 Implementar el SGC en el 100% de los procesos en el año 2016 Realizar una auditoría de seguimiento al SGC en el 2016 No. de auditorías realizadas al SGC en el año Ejecutar una auditoría antes de terminar el año 2016 Gestionar y cerrar las No conformidades encontradas en el sistema No. De AP y AC cerradas / Total de Acciones encontradas en el periodo Cerrar el 90% de las Acciones halladas en el periodo Mejorar nuestros servicios implementando programas de capacitación para nuestro personal Generar programa de capacitaciones para el personal técnico y administrativo No. De actividades de capacitación programadas en el semestre / No. De actividades de capacitación ejecutadas en el semestre Ejecutar el 90% de las actividades de capacitación propuestas en el semestre Atender oportunamente las necesidades y expectativas de nuestros clientes para obtener la solución más apropiada y lucrativa. Satisfacción del cliente (Nivel de satisfacción obtenida / Nivel de satisfacción máxima esperada) x 100 Nivel de satisfacción del cliente mayor al 90% en el año Cumplir con los tiempos de respuesta requeridos por el cliente Total de días ejecutados en la obra - No. De días solicitados por el cliente Entregar los trabajos en un periodo no mayor al solicitado por el cliente Rentabilidad operacional del negocio Utilidad operacional en el periodo / Total de ingresos en el periodo Seleccionar, valorar y mantener a nuestros proveedores como principio de nuestra solución integral. Realizar la evaluación de selección de todos los proveedores actuales (No. Proveedores evaluados Total de proveedores ) x 100 Evaluar al 100% de los proveedores actuales