Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS EXAMEN FINAL, Monografías, Ensayos de Gestión de la Calidad

GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS EXAMEN FINAL

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 16/09/2024

carlos-alan-ramirez-trejo
carlos-alan-ramirez-trejo 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
PRESENTADO POR:
PEÑA RODRÍGUEZ JEHRSON JOEL
PURIZAGA CUELLAR NILL ANDRES
RAMIREZ TREJO CARLOS ALAN
PERÚ
2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS EXAMEN FINAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

PRESENTADO POR:

PEÑA RODRÍGUEZ JEHRSON JOEL

PURIZAGA CUELLAR NILL ANDRES

RAMIREZ TREJO CARLOS ALAN

PERÚ

Enunciado:

El cuadro muestra el reporte de almacén en EE.UU de una empresa

EXPORTADORA de prendas de alpaca.

  • En la columna CLASIF. está la clasificación ABC de acuerdo a la rotación del

producto.

  • En la columna REAL encontrará las existencias REALES ubicadas en el

almacén.

  • En la columna CONS. PROM se tiene el promedio de las unidades que

consumen mensualmente por

ítem.

  • LEAD TIME meses es el lead time expresado en MESES.
  • PTO REORDEN muestra el punto reorden expresado de UNIDADES.
  • COB ACTUAL muestra la cantidad de meses que los actuales niveles de inventario pueden cubrir el consumo promedio mensual a esto se le conoce

también como COBERTURA.

Si se sabe que :

a)La empresa tiene una política de inventarios de seguridad de 15% para un

producto tipo A, 5% para un producto tipo B y 0% para un producto tipo C.

b)El tiempo que toma tener listo los productos es 15 días.

c) El tiempo de tránsito a EE.UU toma 5 días

Se solicita:

1 - Considerando el inventario REAL, calcule el inventario de seguridad SS para cada ítem (utilice aproximación al entero inmediato superior según corresponda ).

A = 15%

B = 5%

C = 0%

Inventario de seguridad

SS = INVENTARIO REAL * %SS

A: 15% B: 5% C: 0% CLASIF PRODUCTO MARCA REAL SS PRESENTACIÓN CONS. PROM LEAD TIME meses PTO. REORDEN COB ACTUAL A PONCHO DE ALPACA TUMI 120 UNIDADES 25 B CHULLO DE ALPACA TUMI 100 UNIDADES 13 B PONCHO MODERNO TUMI 80 UNIDADES 10 C MEDIAS DE ALPACA TUMI 120 PARES 10

A: 15% B: 5% C: 0% CLASIF PRODUCTO MARCA REAL SS PRESENTACIÓN PESO TOTAL KG C.U PRODUCTO (USD) FLETE (USD) C.ALMACEN (USD) SEGURO (USD) A PONCHO DE ALPACA TUMI 120 15 UNIDADES 96 30 B CHULLO DE ALPACA TUMI 100 1 UNIDADES 20 18 B PONCHO MODERNO TUMI 80 3 UNIDADES 56 25 C MEDIAS DE ALPACA TUMI 120 0 PARES 6 10

460,00 15 72,

B ( 4 x 10 ) + 0.67 = 11

C ( 0 x 10 ) + 0.67 = 7

5 - Calcule la COBER TURA ACTUAL en meses para cada ítem.

Cobertura actual

A 120 / 25 = 4.

B 100 / 13 = 7.

B 80 / 10 = 8

C 120 / 10 = 12

6 - Si la política de gerencia es la mantener una COBERTURA (COB

ACTUAL) no mayor a 4 meses por cada tipo de producto, indique ¿Qué productos NO cumplen esta política? ¿Enumere al menos 4 inconvenientes de mantener altos niveles de inventario?

Inconvenientes de mantener altos niveles de inventario:

  • Costos de Almacenamiento Elevados: Mayor espacio y costos asociados.
  • Obsolescencia: Riesgo de que los productos se vuelvan obsoletos.
  • Capital Inmovilizado: Recursos financieros atados en inventario que podrían usarse en otras áreas.
  • Riesgo de Deterioro: Mayor riesgo de daño o pérdida de productos.
  • Gestión Compleja: Mayor complejidad en la gestión y seguimiento del inventario.
  • Respuesta Lenta a Cambios del Mercado: Dificultad para adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o preferencias de los clientes.

7 - Se tienen los siguientes datos (REAL son las existencias reales en

almacén, C.U PRODUCTO es el costo unitario por producto, FLETE es el costo total del flete, C.ALMACÉN es el costo total de almacenamiento de TODAS las existencias, SEGURO es el coste total del seguro de TODAS las existencias. Se solicita:

Calcular el COSTO UNITARIO DEL FLETE POR PRODUCTO

A 460 / 120 = 3.

B 460 / 100 = 4.

B 460 / 80 = 5.

C 460 / 1 20 = 3.

Calcular el COSTO UNITARIO DE ALMACENAMIENTO POR PRODUCTO

A 1 5 / 120 = 0.

B 15 / 100 = 0.

B 15 / 80 = 0.

C 15 / 120 = 0.

Calcular el COSTO UNITARIO DEL SEGURO POR PRODUCTO

A 72 / 120 = 0. 60

B 72 / 1 00 = 0.

B 72 / 80 = 0.

C 72 / 120 = 0.

Calcular el COSTO UNITARIO TOTAL