Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formato OSCE para Gestión de Riesgos en Proyectos de Ingeniería., Tesis de Diseño Asistido por Ordenador para Ingenieros

Un formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos en proyectos de ingeniería, siguiendo la guía pmbok. El formato incluye la identificación de los riesgos, su análisis cualitativo, priorización y respuesta a los mismos. El documento se aplica al proyecto de renovación de servicios higiénicos yo vestidores, construcción de cobertura y adquisición de equipo en el ie augusto salazar bondy, distrito de huaribamba, provincia tayacaja, departamento huancavelica.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 18/02/2024

junior-marron-asto
junior-marron-asto 🇵🇪

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P á g i n a 1 | 17
ESTUDIO DE GESTIÓN
DE RIESGOS EN LA
PLANIFICACIÓN DE
LA EJECUCIÓN DE
OBRAS
GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA
EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA DIRECTIVA N° 012-
2017- OSCE/CD
ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO:
"RENOVACION DE SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES;
CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA)
IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA
TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formato OSCE para Gestión de Riesgos en Proyectos de Ingeniería. y más Tesis en PDF de Diseño Asistido por Ordenador para Ingenieros solo en Docsity!

P á g i n a 1 | 17

ESTUDIO DE GESTIÓN

DE RIESGOS EN LA

PLANIFICACIÓN DE

LA EJECUCIÓN DE

OBRAS

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA DIRECTIVA N° 012 - 2017 - OSCE/CD

ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO:

"RENOVACION DE SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES;

CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA)

IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA

TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 3 |

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 4 | **GLOSARIO

  1. Código de Riesgo:** La Directiva N° 012 - 2017 - OSCE/CD, indica que los riesgos deberán ser codificados, la directiva no contempla la forma en la cual la codificación deberá realizarse, en el presente estudio se utiliza la siguiente codificación: “R.a- 001 - 2018 ” R : Riesgo a : Tipología de riesgo, que se encuentra enunciada en la Directiva N°

001 : Numeración correlativa según la tipología de los riesgos. 2018 : Año en la que se han elaborado las Fichas de Riesgo. 2. Mitigar Riesgo : Esta estrategia planteada, indica que la parte asignada deberá realizar varias acciones de manera consecutiva para disminuir los efectos del riesgo ya activo o disminuir la probabilidad de que se presente el riesgo. 3. Evitar Riesgo: Esta estrategia planteada indica que las acciones realizadas por la parte asignada deberán estar orientadas a eliminar las causas del riesgo para evitar que este se presente. 4. Aceptar Riesgo: Esta estrategia planteada indica que la parte asignada absorberá todas las consecuencias del riesgo dado que el riesgo es demasiado impredecible como para anticiparlo, se da en riesgos de causados por fenómenos naturales extremos. 5. Transferir Riesgo: Esta estrategia planteada indica que a través de un tercero se asumirán las consecuencias del accionar del riesgo ninguna de las partes asumirá los costos del riesgo, cuando se asume esta estrategia se deberán considerar dentro de los gastos generales los costos de seguro de obra.

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 6 |

DISTRITO LATITUD/LONGITUD

HUARIBAMBA -12.2788100699999630 / -

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 7 |

1. 4. A C C E S O A L Á R E A E N ES T U D IO

La accesibilidad a la zona de estudio, se presenta desde la ciudad de Huancayo hacia Huaribamba, para mayor detalle, se presenta en los cuadros siguientes, la descripción de la ruta con distancias y tiempos, hasta la localidad de Huaribamba. La accesibilidad vial terrestre es a través de las siguientes Tabla 2. Vías de Acceso a la Obra VÍAS DE ACCESO

DISTANCIA

S (KM) TIEMPO^

CARACTERÍSTICAS

DE LAS

VÍAS

Huancayo

- Huaribam ba

1 Hora 30 minutos Via Asfaltada **2. D E S A R RO L LO D E L ES T U D IO

    1. ID E N T I F I C A C IÓ N D E R I E S G O S** El Proceso de Identificación de riesgos que se presentan durante la fase de ejecución del proyecto, deberá realizarse según los procesos y actividades que se desarrollaran antes, durante y después de la ejecución de la obra. La Identificación de Riegos se realiza según las herramientas previstas en la Directiva N° 012 de la OSCE:
  • Lluvia de Ideas
  • Análisis FODA
  • Lista de Verificación
  • Revisión de Documentos
  • Diagrama de Causa y Efecto Así mismo los riesgos identificados serán clasificados según la tipología dada por la Directiva N° 012 , los cuales son:
  • Riesgo de errores o deficiencias en el diseño
  • Riesgo de construcción
  • Riesgo de expropiación de terrenos
  • Riesgo geológico/geotécnico

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 9 |

2. 2. A N Á L I S IS D E R I E S G O S

Este proceso supone realizar un análisis cualitativo de los riesgos identificados para valorar su probabilidad de ocurrencia e impacto en la ejecución de la obra. Producto de este análisis, se debe clasificar los riesgos en función a su alta, moderada o baja prioridad. Para el desarrollo del análisis de riesgos se utilizó la matriz de probabilidad e impacto según la Guía PMBOK. **Tabla 4. Matriz de Probabilidad e Impacto según Guía PMBOK 1 .. P roba b ilid ad d e O cu rr e nc ia Muy Alta 0. 9 0

  1. 045 0. 090 0. 180 0. 360 0. 720 Alta 0. 7 0
  2. 035 0. 070 0. 140 0. 280 0. 560 Moderad a
  3. 5 0
  4. 025 0. 050 0. 100 0. 200 0. 400 Baj a
  5. 3 0
  6. 015 0. 030 0. 060 0. 120 0. 240 Muy Baja 0. 1 0
  7. 005 0. 010 0. 020 0. 040 0. 080
  8. Impacto en la ejecución de la obra
  9. 0 5
  10. 1 0
  11. 2 0
  12. 4 0
  13. 8 0 Muy Bajo Baj o Moderad o Alto Muy Alto
  14. Prioridad del Riesgo Baj a Moderad a Alta** La asignación de Prioridad de Riesgo se realizó a los riesgos significativos previamente identificados en la matriz de peligros y riesgos. Tabla 5. Priorización de riesgos significativos Código de Riesgo Riesgo s Identifica do Probabilidad de Ocurrenc ia Impacto en la Ejecución de la Obra Valoració n Prioridad de Riesg o R.a- 001 - 2021 Deficiencias en los Estudios de Ingeniería del Expediente Técnico Aprobado Moderado 0. 5 0 Muy Alto 0. 8 0
  15. 40 0 Alta

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 10 | R.a- 002 - 2021 Presencia de Vicios Ocultos en los puntos ciegos de los Estudios de Ingeniería Alto 0. 7 0 Muy Alto 0. 8 0

  1. 56 0 Alta R.b- 001 - 2021 Deficiente Capacidad de Respuesta a las Consultas por parte de la Entidad Alto 0. 7 0 Alto 0. 4 0
  2. 28 0 Alta R.b- 002 - 2021 Ampliaciones de Plazo por Obras Complementari as, Mayores Metrados o Ampliación de Metas Alto 0. 7 0 Alto 0. 4 0
  3. 28 0 Alta R.b- 003 - 2021 Adicionales por Obras Complementari as, Mayores Metrados o Ampliación de Metas Alto 0. 7 0 Alto 0. 4 0
  4. 28 0 Alta R.b- 004 - 2021 Metas mal ejecutadas debido a defectos de mano de obra, impericia, negligencia y/o actos mal intencionados Moderado 0. 5 0 Alto 0. 4 0
  5. 20 0 Alta R.b- 005 - 2021 Metas mal ejecutadas debido al empleo de materiales defectuosos y/o inadecuados Moderado 0. 5 0 Muy Alto 0. 8 0
  6. 40 0 Alta R.b- 006 - 2021 Retraso en la apertura de nuevos frentes debido al desabastecimie nto de materiales. Moderado 0. 5 0 Alto 0. 4 0
  7. 20 0 Alta

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 12 | Los riesgos priorizados y utilizados para el desarrollo de las Fichas de Identificación serán aquellos que presenten un riesgo alto o moderado, dado que son los que presentan una mayor prioridad y que puedan afectar el normal desarrollo de la Obra. 2. 3. P L A N I F IC A C IÓ N D E R E S P U E S T AS Las estrategias que se van a adaptar para dar respuesta a los riesgos identificados durante la ejecución de la obra, y su ejecución corresponderán a la parte que está en mejor capacidad para desarrollarlo. La directiva N° 012 de la OSCE indica cuatro estrategias a utilizar acordes a la Guia del PMBOK del PMI.

  • Mitigar, que implica llevar a cabo acciones que permitan reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo sobre la obra.
  • Evitar, que supone eliminar la(s) causa(s) generadoras del riesgo o proteger al proyecto del impacto del riesgo. Esta estrategia puede generar la modificación de las condiciones iniciales del proyecto.
  • Aceptar, que implica reconocer la existencia del riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a adoptar si el riesgo se materializa.
  • Transferir, que supone trasladar el impacto negativo del riesgo y la responsabilidad de gestionar adecuadamente el mismo, a un tercero. Por ejemplo, a través de la contratación de un seguro. Así mismo la aplicación de cada estrategia conllevara a la ejecución de partidas presupuestales asignadas dentro del Presupuesto General de la Obra, las cuales deberán ser programadas y establecidas dentro del Cronograma General de Obra, por tal las acciones o estrategias de riesgos que no se hayan presentado y que tengan una partida presupuestaria generaran deductivos vinculantes según la estrategia planificada; de manera símil riesgos contemplados y que hayan sido ejecutados y no estén programados o no contemplen partida presupuestal podrán según el tipo de estrategia planificada generar un adicional de obra, contemplándose que dentro de los mismos riegos identificados se encuentra incluido dicha posibilidad. Tabla 6. Planteamiento de Estrategias de Respuesta Código Riesgos Identificado Prioridad de Riesg Estrategi a^4 Disparador del Riesgo^5

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 13 | R.a- 001 - 2021 Deficiencias en los Estudios de Ingeniería del Expediente Técnico Aprobado Alta MITIGAR  Informe de Compatibilidad del Expediente Técnico del Residente de Obra.  Informe de Compatibilidad del Expediente Técnico del Supervisor de Obra R.a- 002 - 2021 Presencia de Vicios Ocultos en los puntos ciegos de los Estudios de Ingeniería Alta MITIGAR  Informe del Residente de Obra.  Informe del Supervisor de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 001 - 2021 Deficiente Capacidad de Respuesta a las Consultas por parte de la Entidad Alta MITIGAR  Número de Consultas no contestadas por la Entidad  Informe del Residente de Obra.  Informe del Supervisor de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 002 - 2021 Ampliaciones de Plazo por Obras Complementarias, Mayores Metrados o Ampliación de Metas Alta MITIGAR  Informe del Residente de Obra.  Informe del Supervisor de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 003 - 2021 Adicionales por Obras Complementarias, Mayores Metrados o Ampliación de Metas Alta MITIGAR  Informe del Residente de Obra.  Informe del Supervisor de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 004 - 2021 Metas mal ejecutadas debido a defectos de mano de obra, impericia, negligencia y/o actos mal intencionados Alta MITIGAR  Informe del Supervisor de Obra.  Registro de personal de mano de obra calificada.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 005 - 2021 Metas mal ejecutadas debido al empleo de materiales defectuosos y/o inadecuados Alta MITIGAR  Informe del Supervisor de Obra.  Registro de Materiales que Ingresan a Almacén de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 006 - 2021 Retraso en la apertura de nuevos frentes debido al desabastecimiento de materiales. Alta MITIGAR  Informe del Supervisor de Obra.  Informe del Jefe de Almacén de Obra.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra. R.b- 007 - 2021 Fallas y/o agrietamiento en elementos estructurales por mal proceso constructivo Alta EVITAR  Informe del Supervisor de Obra.  Informe de la Oficina de Obras de la Entidad.  Anotaciones en el Cuaderno de Obra.

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 15 | R.b- 006 - 2021 Retraso en la apertura de nuevos frentes debido al desabastecimiento de materiales. Alta MITIGAR X R.b- 007 - 2021 Fallas y/o agrietamiento en elementos estructurales por mal proceso constructivo Alta EVITAR X

SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA P á g i n a 16 |

3. CO N C L U S IO N ES Y R E CO M E N D A C IO N E S

3. 1. CO N C L U S IO N ES

  • El Análisis de Riesgos empleado en el presente estudio para la elaboración de las Fichas del Anexo N° 001 , se ha desarrollado mediante la metodología de Lluvia de Ideas.
  • Se han clasificado los riesgos identificados según la lista enunciativa de la Directiva N° 012 de la OSCE para generar una codificación que facilite la identificación y clasificación de riesgos según una tipología.
  • Se han enumerado 09 riesgos identificados, lo que no exime a la Supervisión de Obra el identificar nuevos riesgos durante la ejecución de la Obra.
  • La parte a la que se ha asignado el riesgo será quien asuma el desarrollo de las acciones para dar respuesta a los riesgos, ejecutando las partidas presupuestales, gestiones administrativas, mesas de dialogo, estudios adicionales, entre otros que consideren necesarios. 3. 2. R E CO ME N D A C IO N ES
  • Se recomienda que la entidad disponga de Directivas para el Control de la Gestión de Riesgo en las Obras a través de la Supervisión de Obra.
  • Se recomienda que el Residente de Obra y el Supervisor de Obra en sus informes de mensuales de Valorizaciones de Obra adjunten los registros de control de riesgos.

Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 NÚ DOMCUEROME^ NYT^ FOECHA^ DEL Número F 001 - 2022 Fecha Enero del 2022 2 D GAETNOESRALES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "RENOVACION DE SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA Ubicación Geográfica Huaribamba - Tayacaja - Huancavelica 3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 3.1 CÓDIGO DE RIESGO R.a-001- 3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO (^) Deficiencias en los Estudios de Ingeniería del Expediente Técnico Aprobado 3.3 CAUSA(S)^ GENERADORA(S) Causa N° 1 Evaluadores de la Entidad no capacitados. Causa N° (^2) Terminos de Referencia poco claros o mal elaborados. Causa N° (^3) Consultor de Obra (Proyectista) inadecuado 4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS 4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Muy baja 0. 10 Muy bajo 0. 05 Baja 0. 30 Bajo 0. 10 Moderada 0. (^50) X Moderado 0. 20 Alta 0. 70 Alto 0. 40 Muy alta 0. 90 Muy alto 0. (^80) X Moderada 0. 500 Muy alto 0. 800 4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO Puntuación del Riesgo =Probabilidad x Impacto 0. (^400) dPreli oRiridesagdo Alta Prioridad 5 RESPUESTA A LOS RIESGOS 5.1 ESTRATEGIA (^) Mitigar Riesgo (^) X Evitar Riesgo Aceptar Riesgo Transferir Riesgo 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Informe de Compatibilidad del Expediente Técnico del Residente de Obra. / Informe de Compatibilidad del Expediente Técnico del Supervisor de Obra 5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA AL RIESGO Elaboración^ de^ Estudios^ de^ Actualización,^ compatibilidad^ y/o^ replanteo^ por^ parte^ de la entidad con asesoría de la Supervisión de Obra. / Ejecución de Garantías al Consultor de Obra (Proyectista) para la corrección de estudios mal desarrollados.

Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 NÚ DOMCUEROME^ NYT^ FOECHA^ DEL Número F 001 - 2022 Fecha Enero del 2022 2 D GAETNOESRALES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "RENOVACION DE SERVICIOS HIGIENICOS YO VESTIDORES; CONSTRUCCION DE COBERTURA; ADQUISICION DE EQUIPO; EN EL(LA) IE AUGUSTO SALAZAR BONDY, DISTRITO DE HUARIBAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA" - I ETAPA Ubicación Geográfica Huaribamba - Tayacaja - Huancavelica 3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 3.1 CÓDIGO DE RIESGO R.a-002- 3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO (^) Presencia de Vicios Ocultos en los puntos ciegos de los Estudios de Ingeniería 3.3 CAUSA(S)^ GENERADORA(S) Causa N° 1 Estudios de Ingenieria Mal elaborados Causa N° (^2) Resultados en Laboratorios no acreditados Causa N° 3 Impericia^ en^ l eal^ aboAplicraacicionón ddee e^ lsat^ undoiosrm atdiev aingen^ tecniiceraia^ respecto^ a^ la 4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS 4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Muy baja 0. 10 Muy bajo 0. 05 Baja 0. 30 Bajo 0. 10 Moderada 0. 50 Moderado 0. 20 Alta 0. (^70) X Alto 0. 40 Muy alta 0. 90 Muy alto 0. (^80) X Alta 0. 700 Muy alto 0. 800 4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO Puntuación del Riesgo =Probabilidad x Impacto 0. (^560) dPreli oRiridesagdo Alta Prioridad 5 RESPUESTA A LOS RIESGOS 5.1 ESTRATEGIA (^) Mitigar Riesgo (^) X Evitar Riesgo Aceptar Riesgo Transferir Riesgo 5.2 DISPARADOR DE RIESGO Informe del Residente de Obra. / Informe del Supervisor de Obra. / Anotaciones en el Cuaderno de Obra. 5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA AL RIESGO Elaboración^ de^ Estudios^ de^ Actualización,^ compatibilidad^ y/o^ replanteo^ por^ parte^ de la entidad con asesoría de la Supervisión de Obra. / Ejecución de Garantías al Consultor de Obra (Proyectista) para la corrección de estudios mal desarrollados.