Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Stock: Importancia, Definición y Tipos, Apuntes de Investigación de Mercado

Una introducción a la gestión de stocks en empresas, definiendo qué es, su importancia y los diferentes tipos de stocks. Además, se mencionan los criterios de gestión y modelos más utilizados.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/04/2020

noe-servin-sanchez
noe-servin-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Gestión de Stock”
Noé Servín Sánchez
8vo Semestre
Eduardo Barrera Arias
Logística y Dist. Interac.
Ing. Industrial
Universidad Latina de México
¿Qué es gestión de stocks?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Stock: Importancia, Definición y Tipos y más Apuntes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

“Gestión de Stock”

Noé Servín Sánchez

8vo Semestre

Eduardo Barrera Arias

Logística y Dist. Interac.

Ing. Industrial

Universidad Latina de México

¿Qué es gestión de stocks?

En primer lugar, para adentrarnos en qué es gestión de stocks, vamos a definir qué importancia tiene gestionar los stocks para todas las empresas:  Gracias a la gestión de stocks podemos conocer cuántas existencias de un determinado producto tenemos en el almacén, y de esta manera, no tener sobresaltos cuando tenemos uno o varios pedidos del mismo.  Si nuestra empresa consigue una buena gestión de sus almacenes ahorrará también en costes, ya que tener un producto almacenado durante mucho tiempo hace que perdamos espacio y dinero. Además, cabe la posibilidad de que no pueda llegar a salir al mercado. Definición Se puede definir stock como las existencias de un determinado producto almacenados en una determinada organización. La gestión de stocks comprende la gestión de todos los elementos relacionados con el almacenamiento de productos (inventarios, valoración, etc.) ¿Para qué…? La gestión de stocks tiene mucha importancia para las organizaciones por el elevado costo que tiene. Los sistemas de gestión de stocks deben permitir llegar al nivel óptimo de stock. Existe un nivel óptimo de stock puesto que se puede determinar el stock a mantener desde dos perspectivas:  La del servicio al cliente que implica contar con el mayor stock posible para poder atender cualquier petición  La del coste que lleva a tener el menor stock posible para minimizar el enorme coste que supone financiarlo. Además... La gestión de stocks está muy ligada con la valoración contable de existencias necesaria en la contabilidad de las organizaciones. Como consecuencia de los criterios contables de valoración han surgido distintos medios de gestión de stocks y otros que no tienen relación con la contabilidad. Los principales criterios de gestión de stocks son:  FIFO (First In First Out), el primer producto que entró en el almacén será el primero en salir.  LIFO (Last In First Out), el último producto en el almacén será el primero en salir  HIFO (Highest In First Out), el producto del que se tengan mayores existencias es el primero en salir.  FEFO (First Expiry First Out), de uso fundamentalmente en la industria alimentaria, el producto más cercano a su caducidad es el primero en salir. Tipos de stocks

 Mercancías clasificadas con la letra B: son las mercancías con un valor medio, no debemos ser tan estrictos al controlarlas como las clasificadas por la letra A, pero también debemos saber cuántas de ellas disponemos en el almacén.  Mercancías clasificadas con la letra C: son las menos valiosas para la empresa, de manera que no será tan importantes tenerlas controladas en el almacén, lo que no significa que no debamos saber y controlar cuantas existencias tenemos.  El modelo Just in Time: en este tipo de modelo de gestión la empresa fábrica o pide sus productos a medida que va teniendo pedidos del mismo. Como conclusión podemos observar que es muy importante tener claro para qué sirve y como se usa la gestión de stocks, ya que, aunque parezca un tema de menor importancia, para las empresas puede suponer un ahorro económico muy importante. Bibliografía: Javier Navarro (2015). ¿Qué es la gestión de stocks? Recuperado de: http:// /www.deustoformacion.com/blog/empresa/ Asociación Española para la Calidad (AEC) (2019). Gestión de Stocks. Recuperado de: http:// www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/gestion-de- stocks Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato (2019). Título. Recuperado de: http:// www.youtube.com/?hl=es-419&gl=MX Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato (2019). Título. Recuperado de: http:// www.youtube.com/?hl=es-419&gl=MX