Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Grafología Científica en la Gestión del Talento Humano: Una herramienta complementaria, Exámenes de Psicología

La Grafología Científica, también conocida como técnicas neuro-escriturales, es una disciplina que estudia el grafismo o la escritura humana, ofreciendo información relevante sobre capacidades, motivaciones y comportamientos de quien escribe. Diferente de la Grafología Clásica, la Grafología Científica se basa en estudios científicos y metodologías formales, ofreciendo ventajas como discreción, versatilidad, confiabilidad, práctica, ahorro de tiempo y recursos. Las herramientas grafológicas, como informes de personalidad global y selección y evaluación específica, pueden ser utilizadas en la Gestión del Talento Humano para evaluar candidatos y empleados en procesos de selección, evaluación y reubicación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la Grafología Científica y cómo se diferencia de la Grafología Clásica?
  • ¿Qué ventajas ofrece la Grafología Científica en comparación con otras técnicas de evaluación?
  • ¿Cómo se utilizan las herramientas grafológicas en la Gestión del Talento Humano?

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 06/07/2020

yurany-toro
yurany-toro 🇨🇴

5

(2)

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Grafología Científica
En la Gestión del Talento
Humano
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Grafología Científica en la Gestión del Talento Humano: Una herramienta complementaria y más Exámenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Grafología Científica

En la Gestión del Talento

Humano

Introducción al tema

  • La Grafología es considerada por muchos como una seudo

ciencia más cercana al Esoterismo que a la Psicología, sin

embargo, se desconoce que hay corrientes que promueven la

Grafología Científica y la Pericia Caligráfica como un ejercicio

serio y profesional.

  • La Grafología Científica o las Técnicas Neuro escriturales

pueden aportar a la Gestión del Talento Humano

complementándola, como se observara en esta presentación.

Que es la Grafología Científica?

  • La Grafología Científica se diferencia de la Grafología Clásica, en los siguientes puntos:

CLASICA CIENTIFICA

  • Bases teóricas en Autores * Bases teóricas en Autores

Experimentados. y estudios científicos.

  • Análisis cualitativos * Análisis cualitativos y

de la escritura cuantitativos de la escritura.

  • No se hace uso de * Se hace uso de Metodologías

Metodologías formales. formales.

  • El Informe varía según * El Informe es estándar y

el grafólogo contratado. reproducible por otros grafólogos.

  • Los resultados están sujetos * Los resultados están sujetos

a interpretación personal. a criterios fijados por la

Metodología utilizada.

Ventajas del uso de la Grafología Científica

Las ventajas que presenta del uso de la Grafología Científica en la
Gestión del Talento Humano son: Discreción, Versatilidad , Confiabilidad,
Practica, Ahorro de tiempo y de recursos.
Discreción: Ya que reduce la tensión del evaluado al ser examinado. La
muestra grafológica consiste en un escrito no menor a 10 líneas y la firma
del candidato en una hoja en blanco.
Versatilidad: Puede ser utilizada como método principal o complementario y
puede ser aplicado a personas de distinta cultura, idioma o nivel de estudios,
siempre que usen el alfabeto occidental.

Herramientas grafológicas para la Gestión del

Talento Humano

  • Las Herramientas grafológicas que apoyan a la Gestión del Talento Humano
son:
1) Informe de Personalidad Global o de 5 áreas: Intelectual, Inteligencia
Emocional, Relaciones sociales y afectivas, Productividad y Control de
Instintos.
Aplicación a la Gestión Talento Humano:
En un proceso de Selección evaluar al candidato de modo
personalizado en varios aspectos de su personalidad.
En evaluacion de personal conocer en profundidad al empleado: sus
motivaciones, capacidades e inclinaciones de comportamiento.

Herramientas grafológicas para la Gestión del

Talento Humano

2) Herramienta de Selección y Evaluación Especifica mide el grado de compatibilidad
entre el Perfil de cargo y las competencias para desempeñarlo que presenta el
candidato o el empleado a nivel personalizado.
Aplicación a la Gestión Talento Humano:
  • Procesos de selección para terna o dupla de candidatos cuando se desea una
selección minuciosa y verificable.
  • Procesos de selección para un solo candidato escogido por la Empresa para
determinar su compatibilidad con el cargo a desempeñar.
  • Procesos de evaluación para promover a un empleado seleccionado a un cargo de
mayor jerarquía.
  • Procesos de evaluación para reubicar a un empleado que no muestra rendimiento
en el cargo que ocupa.

Herramientas grafológicas para la Gestión del

Talento Humano

4 ) Herramienta de Selección y Evaluacion de Personal con componente agresivo mide
el nivel de Agresividad de la persona evaluada y determina los ambientes y
situaciones en que esta agresividad estalla, perjudicando a las personas cercanas y
afectando el clima organizacional.
Aplicación a la Gestión Talento Humano:
  • Procesos de selección previniendo al reclutador sobre un candidato poco
recomendable
  • Procesos de evaluación de empleados que han dado muestras de conductas
agresivas para determinar su reubicación o permanencia en el cargo.
  • Medir la compatibilidad entre dos o más personas de la organización que trabajan
conjuntamente.

Herramientas grafológicas para la Gestión del

Talento Humano

5 ) Herramienta de Selección y Evaluacion de Personal para el Acatamiento de
normas externas mide las capacidades del evaluado para el acatamiento de
normas externas impuestas por la organización contratante o por los niveles
de autoridad
Aplicación a la Gestión Talento Humano:
  • Procesos de selección dando al reclutador la confianza de que el candidato
podrá acatar las normas impuestas por la Institución contratante.
  • Procesos de evaluación analizando a empleados que muestran poca
colaboración en el seguimiento de normas institucionales, para determinar su
reubicación o permanencia en el cargo.

Fin

• GRACIAS POR SU ATENCION

graffia2012@gmail.com