Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión y Mantenimiento de Equipo Pesado: Preventive Maintenance Management con PERT, Diapositivas de Mecánica

En este documento se presenta la unidad de Gestión y Mantenimiento de Equipo Pesado del curso de la carrera de Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada del 6º ciclo. Se enseña el proceso de Preventive Maintenance Management a través del método PERT (Program Evaluation and Review Technique). Se explican los orígenes y conceptos básicos del método, así como su aplicación en la planificación y programación de actividades. Se incluyen ejercicios para su resolución.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza el método PERT en la planificación y programación de actividades?
  • ¿Cómo se calculan los tiempos early y last en el método PERT?
  • ¿Qué es el método PERT y cuál fue su origen?
  • ¿Cómo se definen las prelaciones entre las actividades en el método PERT?
  • ¿Cómo se identifica la ruta crítica en el método PERT?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/11/2022

deyrol-sebastian-cruz-parizaca
deyrol-sebastian-cruz-parizaca 🇵🇪

9 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
CURSO: Gestión de Equipo Pesado
CARRERA: Gestión y Mantenimiento de Maquinaria
Pesada
6to Ciclo
PROFESOR: DARIO FRIAS
GESTION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión y Mantenimiento de Equipo Pesado: Preventive Maintenance Management con PERT y más Diapositivas en PDF de Mecánica solo en Docsity!

CURSO: Gestión de Equipo Pesado

CARRERA: Gestión y Mantenimiento de Maquinaria

Pesada

to

Ciclo

PROFESOR: DARIO FRIAS

NORMAS DE CLASE

• Durante la sesión debes permanecer en un lugar privado y libre de

distracciones.

• Activar la cámara y micrófono al momento de participar de la sesión

• Si la conexión del profesor se pierde no te desconectes. Espera

instrucciones.

UNIDAD:

PLANNING AND SCHEDULING - PERT

COMPETENCIA

Al finalizar esta unidad debes se capaz de, utilizar correctamente la

metodología de planificación y programación PERT para elaborar un calendario

de ejecución de actividades incluyendo los recursos necesarios.

ORIGENES DEL METODO PERT

• El diagrama de GANTT es predecesor al método PERT

• PERT (Program Evaluation and Review Technique), Apareció en 1958

como técnica de planificación, programación y control de proyectos.

Ej. Construcción de barcos y aviones, puesta en orbita de satélites,

montaje de grandes instalaciones y/o maquinas.

CONCEPTOS BASICOS DEL METODO PERT

PERT, descompone un proceso en una serie de actividades parciales

A

Actividad Nombre de la actividad Evento que representa el inicio de una actividad Evento que representa el fin de una actividad

CONCEPTOS BASICOS DEL METODO PERT

Prelación que origina un convergencia

C

B

A

Actividades precedentes

D

Convergencia

CONCEPTOS BASICOS DEL METODO PERT

Prelaciones que originan divergencia

A

D

C

B

Divergencia Actividad precedente

CONCEPTOS BASICOS DEL METODO PERT

Prelaciones lineales y de convergencia o divergencia

simultáneamente (Requieren análisis para incluir actividades ficticias)

A

B^ C

D

F

Actividad ficticia

CONCEPTOS BASICOS DEL METODO PERT

Prelaciones en paralelo

A E

B

C

D

F

F

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

2. Define las prelaciones entre las actividades (secuencia lógica de

ejecución)

A Precede a C, D, E B Precede a C C Precede a K D Precede a F, G E Precede a J F Precede a I G Precede a H H, I, J Precede a L K Precede a M L Precede a P M Precede a N N, P Precede a Q Q Precede a R En este ejemplo son 17 actividades

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

3. Elabora el cuadro de prelaciones

Actividad Precedentes 1 A - 2 B - 3 C A,B 4 D A 5 E A 6 F D 7 G D 8 H G 9 I F 10 J E 11 K C 12 L H,I,J 13 M K 14 N M 15 P L 16 Q N,P 17 R Q A Precede a C, D, E B Precede a C C Precede a K D Precede a F, G E Precede a J F Precede a I G Precede a H H, I, J Precede a L K Precede a M L Precede a P M Precede a N N, P Precede a Q Q Precede a R Actividades que no tienen precedentes Actividad que no precede a ninguna otra actividad

ACTIVIDAD 01

Resuelve la actividad planteada

ACTIVIDAD PRECEDENTE
A ----
B A
C B
D B
E B
F B
G B
H C,D
I D,E,F,G

5. Asignación de tiempos con el algoritmo PERT

• Se utiliza 3 estimaciones:

• Tiempo mínimo (a) = Optimista

• Estimación modal (m) = Más probable

• Tiempo máximo ( b) = Pesimista

Duración en “días” (Tiempo)

A B C D E F G H I J

Optimista 1 1 4 2 1 5 4 0 2 8 Más probable 2 2 7 8 2 8 7 2 2 9 Pesimista 3 9 10 14 9 17 16 4 2 16 Tiempo PERT 2 3 7 8 3 9 8 2 2 10 En este ejemplo se considera 10 actividades

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN