Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Giardiasis: Ciclo de Vida, Patogenia y Tratamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Parasitología

Giardiasis libro botero para tu mejor compresión

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2023

karla-garcia-rfv
karla-garcia-rfv 🇦🇷

13 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
d
Es una enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado
Giardia lamblia. Que se encuentra ampliamente diseminada en el mundo.
Patógeno.
Giardilania.
Entamoebaflagilis.
No patógeno.
Chirumatis mesdile.
Trichoma homilis.
Ingesta del
quiste latente
Solo alrededor de un tercio
de las personas infectadas
presentan síntomas.
Tanto quistes como
trofozoítos son
encontrados en heces.
Solo los quistes son
capaces de sobrevivir
fuera del huésped.
Fecal oral.
Persona a persona
(homosexualidad, asilos,
guarderías).
La forma infectante de
giardiasis es el ¨quiste
tetranuclear. ¨
TROFOZOITO.
Tiene forma piriforme.
Móvil 4 pares de flagelos.
Forma patógena.
Multiplica por fisión binaria (asexual.)
QUISTE.
Inmóvil.
Forma infectante.
Forma por donde se eliminan
las heces.
Produce un efecto
mecánico (no
invasivo)
Ingresa boca.
Incubación 1-2
semanas
Bro bucal.10-25 quistes.
Ocurre en el estómago.
Resistente al ácido
Clorhídrico.
Exquistación.
Enquistación.
Se rompen quistes salen
2 para liberar a los trofozoítos.
Llegado trofozoíto.
Multiplica por fisión
binaria
Se adhiere al intestino
(microvellosidades)
Aplana microvellosidades
(no hay absorción)
Vitaminas que no absorben:
A-B9-B12-D
duodeno
El trofozoíto sufre
una replicación
asexual a través de
una fisión binaria.
Enquistación.
Exquistación.
Cuando el trofozoíto se
convierte en quiste.
Cuando el quiste se
convierte en
trofozoíto.
Forma crónica.
Pérdida de peso.
Diarrea esteatorrea
(heces grasosas)
Síndrome agudo ulceroso
Síndrome de mala absorción.
Forma aguda:
Dolor abdominal.
Diarrea mal oliente.
Deshidratación.
Flatulencia.
Diagnostico.
Tratamiento.
Coprocultivo.
Antígenos fecales.
Muestras de
3-5 días
diferentes
Biopsia duodenal.
Metronidazol
250mg.
Paromomicina
(embarazadas)
500mg.
Tinidazol
2.000mg.
Quinacrina (niños)
100mg.
Clínica.
patogenia.
Formas evolutivas
.
Ciclo de vida.
Transmisión.
Flagelo intestinal.
Estudiante: Leydi Yesenia
Ochochoque Quenallata.
Grupo: E-3
Docente: Dra. Leticia Gumucio
Ricaldez

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Giardiasis: Ciclo de Vida, Patogenia y Tratamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Parasitología solo en Docsity!

d Es una enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado Giardia lamblia. Que se encuentra ampliamente diseminada en el mundo.Patógeno. Giardilania. Entamoebaflagilis. ➢ No patógeno. Chirumatis mesdile. Trichoma homilis. Ingesta del quiste latente El trofozoíto emerge a un estado activo de alimentación y motilidad. Solo alrededor de un tercio de las personas infectadas presentan síntomas. Tanto quistes como trofozoítos son encontrados en heces. Solo los quistes son capaces de sobrevivir fuera del huésped. El quiste de Giardia puede sobrevivir durante semanas o meses en agua fría.

  • Fecal – oral.
  • Persona a persona (homosexualidad, asilos, guarderías).
  • La forma infectante de giardiasis es el ¨quiste tetranuclear. ¨ TROFOZOITO. ➢ Tiene forma piriforme. ➢ Móvil 4 pares de flagelos. ➢ Forma patógena. ➢ Multiplica por fisión binaria (asexual.)

QUISTE.

➢ Inmóvil. ➢ Forma infectante. ➢ Forma por donde se eliminan las heces. Produce un efecto mecánico (no invasivo) Ingresa – boca. Incubación 1- 2 semanas Bro bucal.10-25 quistes. Ocurre en el estómago. Resistente al ácido Clorhídrico. Exquistación. Enquistación. Se rompen quistes salen 2 para liberar a los trofozoítos. Llegado trofozoíto. Multiplica por fisión binaria Se adhiere al intestino (microvellosidades) Aplana microvellosidades (no hay absorción) Vitaminas que no absorben: A-B9-B12-D duodeno El trofozoíto sufre una replicación asexual a través de una fisión binaria. Enquistación. Exquistación. Cuando el trofozoíto se convierte en quiste. Cuando el quiste se convierte en trofozoíto. Forma crónica. ➢ Pérdida de peso. ➢ Diarrea esteatorrea (heces grasosas) ➢ Síndrome agudo ulceroso ➢ Síndrome de mala absorción. Forma aguda: ➢ Dolor abdominal. ➢ Diarrea mal oliente. ➢ Deshidratación. ➢ Flatulencia.

• Diagnostico.

• Tratamiento.

➢ Coprocultivo. ➢ Antígenos fecales.

➢ Muestras de

3 - 5 días

diferentes

➢ Biopsia duodenal.

➢ Metronidazol

250mg.

➢ Paromomicina

(embarazadas)

500mg.

➢ Tinidazol

2.000mg.

➢ Quinacrina (niños)

100mg.

  • Clínica.
  • patogenia.
  • Formas evolutivas.
  • Ciclo de vida.
  • Transmisión.
  • Flagelo intestinal.

Estudiante: Leydi Yesenia Ochochoque Quenallata. Grupo: E- 3 Docente: Dra. Leticia Gumucio Ricaldez