Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La leyenda de Gilgamesh: El cazador y su doble, Monografías, Ensayos de Historia

Este texto presenta una parte de la leyenda sumeria de Gilgamesh, el rey de Uruk. La historia describe cómo Gilgamesh se enfrenta a un cazador que ha desafortunadamente destruido sus trampas y hoyas, y cómo finalmente se convierte en su amigo. Además, Gilgamesh se enfrenta a la diosa Istar y pide que le haga el Toro del Cielo para castigar a su amigo Enkidu.

Qué aprenderás

  • ¿Qué pide Gilgamesh a Istar para castigar a Enkidu?
  • ¿Qué dios pide que se le haga para castigar a Enkidu?
  • ¿Qué sufrimiento experimenta Enkidu en su lecho?
  • ¿Cómo se convierte Gilgamesh en amigo del cazador?
  • ¿Qué desafortunada acción del cazador destruyó las trampas y hoyas de Gilgamesh?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 18/09/2021

rafa-noguera
rafa-noguera 🇪🇸

3

(1)

3 documentos

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
0á
La leyenda de
GILGAMESH
2500 a. C.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La leyenda de Gilgamesh: El cazador y su doble y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

La leyenda de

GILGAMESH

2500 a. C.

LA LEYENDA DE GILGAMESH

Tablilla I

(I)

Aquel que vio todo [hasta los confine]s de la tierra, [Que todas las cosa]s experimentó, [conside]ró todo. [...] juntamente [...], [...] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. (5) Lo [o]culto vio, [desveló] lo velado. Informó antes del Diluvio, Llevó a cabo un largo viaje, cansado y [derren]gado. Todo su afán grabó en una estela de piedra. De la terraplenada Uruk el muro construyó, Del reverenciado Eannal, el santuario puro. ¡Contempla su muralla exterior, cuya cornisa es como el cobre! ¡Mira la muralla interior, que nada iguala! ¡Advierte su umbral, que de antiguo viene! Acércate a Eanna, la morada de Istar, Que ni un rey futuro, ni un hombre, puede igualar. Levántate y anda por los muros de Uruk, Inspecciona la terraza de la base, examina sus ladrillos: ¿No es obra de ladrillo quemado? ¿No echaron sus cimientos los Siete [Sabios]?

Falta el resto de la columna. Un fragmento hitita [cf. J. Friedrich, ZA, XXXIX (1929), 2—5] corresponde en parte a la porción inicial deteriorada de nuestra columna 1l y, por ende, parece contener algo del material del final de la I

(II)

Dos tercios de él son dios, [un tercio de él es humano]. La forma de su cuerpo[...] (3—7) (líneas mutiladas o ausentes) (8) [...] como un buey salvaje altivo [...]; El empuje de sus armas no tiene par. Mediante el tambor se reúnen [sus] compañeros. Los nobles de Uruk están som[bríos] en [sus cáma]ras: «Gilgamesh no deja el hijo a [su] padre; [Día] y [noche] es desenfrenada su arro[gancia]. [¿Es éste Gilga]mes, [el pastor de la amurallada] Uruk? ¿Es éste [nuestro] pastor, [osado, majestuoso, sabio]? [Gilgamesh] no deja [la doncella a su madre], ¡La hija de guerrero, [la esposa del noble]! Los [dioses escucharon] sus quejas. Los dioses del cielo del señor de Uruk [ellos... ]: «¿No parió [Aruru] este fuerte buey salvaje? [El empuje de sus armas] en verdad no tiene par. Mediante el tambor se reúnen sus [compañeros]. Gilgamesh no deja el hijo a su padre; Día y noche [es desenfrenada su arrogancia]. ¿Es éste el pastor de [la amurallada] Uruk? ¿Es éste su [...] pastor, Osado, majestuoso (y) sabio?... Gilgamesh no deja la doncella a [su madre], ¡La hija del guerrero, la esposa del noble!»

Cuando [Anu] hubo escuchado sus quejas, A la gran Aruru llamaron: «Tú, Aruru, creaste [el hombre]; Crea ahora su doble; Con su corazón tempestuoso haz que compita. ¡Luchen entre sí, para que Uruk conozca la paz!» Cuando Aruru oyó esto, Un doble de Anu en su interior concibió. Aruru se lavó las manos, Cogió arcilla y la arrojó a la estepa. [En la este]pa creó al valiente Enkidu, Vástago de..., esencia de Ninurta. [Hirsu]to de pelo es todo su cuerpo, Posee cabello de cabeza como una mujer. Los rizos de su pelo brotan como Nisabal. No conoce gentes ni tierra: Vestido va como Sumuqan. Con las gacelas pasta en las hierbas, Con las bestias salvajes se apretuja en las aguadas, Con las criaturas pululantes su corazón se deleita en el agua. (Ahora bien) un cazador, un trampero, Se le encaró en el abrevadero [Un] día, un segundo y un tercero Se le encaró en el abrevadero Cuando el cazador le vio, su faz se inmovilizó. El y sus animales entraron en su casa, [Transido de] miedo, quieto, sin un sonido, (Mientras) su corazón [se turbaba], nublado su rostro. Pues el pesar había [penetrado] en su vientre; Su cara era como la [de un viajero] llegado de lejos.

[Oyendo] el consejo de su padre, El cazador avanzó [hacia Gilgamesh]. Emprendió el camino, en Uruk puso [el pie]: «[... ] Gilga[mes... ], Hay un hombre [que ha venido de las colinas], (30) El más poder[oso de la tierra; vigor tiene]. Como la esencia de Anu, tan tremendo es [su vigor]. [Siempre] recorre las colinas, Siempre con las bestias [se nutre de hierba]. Siempre [planta] los pies en la aguada. ¡Tan espantado estoy que no oso acercarme a [él]! Cegó las hoyas que [yo] había excavado, Destrozó mis trampas [que yo había puesto], Las bestias y las criaturas [del llano] Hizo escapar de mis manos. ¡No permite que me dedique a la caza!» (40) Gilgamesh le dijo, [a]l cazador: «Ve, cazador mío; lleva contigo una ramera. Cuando abreve los animales en la aguada, Se quitará el vestido, mostrando desnuda su madurez. En cuanto la vea, a ella se acercará. ¡Le rechazarán las bestias que crecieron en su estepa!» Fuese el cazador, llevando con él una ramera. Emprendieron el camino, yendo rectos en su dirección. Al tercer día al sitio indicado llegaron. El cazador y la ramera se sentaron en sus lugares. (50) Un día, un segundo día, estuvieron sentados, junto a la aguada. Las bestias salvajes llegaron a la aguada a beber.

(IV)

Las criaturas pululantes llegaron, deleitándose su corazón en el agua. En cuanto a él, Enkidu, nacido en las colinas. —Con las gacelas pasta en las hierbas, Con las bestias salvajes se abreva en la aguada, con las criaturas pululantes su corazón se deleita en el agua—. La moza le contempló, al salvaje, al hombre bárbaro de las profundidades del llano: «¡Ahí está, oh moza! ¡Desciñe tus pechos, desnuda tu seno para que posea tu sazón! ¡No seas esquiva! ¡Acoge su ardor! En cuanto te vea, se acercará a ti. Desecha tu vestido para que yazga sobre ti. ¡Muestra al salvaje la labor de una mujer! Le rechazarán las bestias salvajes que crecen en su estepa, Cuando su amor entre en ti». La moza libertó sus pechos, desnudó su seno, Y él poseyó su madurez. No se mostró esquiva al recibir su ardor. Desechó su vestido y él descansó en ella. Mostró al salvaje el trato de una mujer, (20) cuando su amor entró en ella. Durante seis días y siete noches Enkidu se presenta, cohabitando con la moza. Después que (se) hubo saciado de sus encantos, volvió el rostro hacia sus bestias salvajes. Al verle, Enkidu, las gacelas huyeron, las bestias salvajes del llano se alejaron de su cuerpo.

V

Gritaré en Uruk: "¡Yo soy el poderoso! [Yo soy aquel] que puede alterar los destinos, [(Aquel) que] nació en el llano es poderoso; vigor tiene"». «[Levanta, pues, y vamos, para que vea] tu rostro. [Te mostraré Gilgamesh; donde] está bien sé. Vamos, pues, oh Enkidu, a la amurallada [Uruk], donde la gente res[plande]ce en festiva indumentaria, (Donde) cada día es fiesta, donde [...] mozos.... (10) Y mo[z]as [...] de figura. Su sazón [...] henchida de perfume. ¡Apartan a los grandes de sus lechos! A ti, oh Enkidu, que disfrutas de la vida, mostraré a Gilgamesh, el hombre jocundo. Mírale, contempla su faz; radiante está de virilidad, fuerza tiene. Todo su cuerpo es suntuoso de madurez, vigor más poderoso que tú tiene, sin descansar jamás de día o de noche. (20) ¡Oh Enkidu, renuncia a tu presunción! Gilgamesh — a él estima Samas; Anu, Enlil y Ea dilataron su sabiduría. Antes de que bajes de las colinas, Gilgamesh te verá en (sus) sueños en Uruk:...»

Omitidas las restantes líneas de la versión asiria de la tablilla I, por cuanto la babilónica antigua de la tablilla II comienza en este punto.

Tablilla II

VERSION BABILONICA ANTIGUA

(II)

Gilgamesh se levantó para revelar el sueño, Diciendo a su madre: «Madre mía, durante la noche me sentí alegre y anduve en medio de los nobles. Las estrellas aparecieron en los cielos. La esencia de Anu descendió hacia mí. (10) Intenté levantarlo; ¡pesaba demasiado para mí! Intenté moverlo; ¡moverlo no pude! La tierra de Uruk lo rodeaba, mientras los nobles besaban sus pies. Cuando afirmé mi frente, me dieron soporte. Lo levanté y lo traje a ti». La madre de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh: «Ciertamente, Gilgamesh, uno como tú nació en la estepa, y las colinas le criaron. (20) Cuando le veas, [como (de encima de) una mujer] te regocijarás. Los nobles besarán sus pies; Tú le abrazarás y [..]. a él; Tú le conducirás a mí». Se acostó y vio otro [Sueño]: dice a su madre: «[Madre mía], vi otro [...] en la confusión. En la calle [De] Uruk de amplios mercados había un hacha, y (30) se habían reunido alrededor de ella. Singular era la forma del hacha. En cuanto la

(II)

«Porque hice que rivalizara contigo». Mientras Gilgamesh revela su sueño, Enkidu se halla sentado ante la ramera. [... ] ellos dos. [Enki]du olvida dónde nació. Durante seis días y siete noches Enkidu sale, cohabitando con la m[oza]. Después la ramera abrió la boca, (10) diciendo a Enkidu: «Según te veo, Enkidu, te has hecho como un dios; ¿Por cuál motivo con las criaturas salvajes tú recorres la llanura? Levántate, te guiaré a Uruk, de amplios mercados, al templo santo, morada de Anu; Enkidu, levántate, te guiaré a Eanna, morada de Anu, dnde vive [Gilgamesh, cabal] en sus hazañas, (20) Y tú, co[mo...], amarás [a él como] a ti mismo. ¡En pie, álzate del suelo, lecho del pastor!» Escuchó sus palabras, aprobó su alocución; El consejo de la mujer cayó en su corazón. Ella se quitó (sus) vestidos; con una (prenda) le ciñó, con la otra prenda (30) vistió a sí misma. Tomándole de la mano, le lleva como una madre a la junta de los pastores, al sitio del redil. En torno a él los pastores se apiñaron.

(Faltan varias líneas).

(III)

La leche de las criaturas salvajes solía mamar. Comida dispusieron ante él; se atragantó, boqueó y abrió mucho los ojos. Nada sabe Enkidu de comer manjares; a apurar bebida fuerte no le habían enseñado. (10) La ramera abrió la boca, diciendo a Enkidu: «Come el alimento, Enkidu, porque es deber de vida; consume la bebida fuerte, porque es costumbre de la tierra». Enkidu comió el alimento, hasta que se hubo saciado; de bebida fuerte apuró siete copas. Despreocupado se hizo su talante (y) alegre, su corazón exultó y su cara resplandeció. Frotó [la excrecencia velluda], El pelo de su cuerpo, ungióse con óleo, se hizo humano. Se puso vestidos, ¡es como un novio! Empuñó su arma para espantar los leones, a fin de que los pastores puedan descansar de noche. Apresó lobos, capturó leones, los principales ganaderos reposaron sosegados; Enkidu es su centinela, ¡el hombre atrevido, el héroe único! A [...] dijo:

(Faltan varias líneas)

(V)

(Faltan unas 6 líneas)

[Enkidu] camina [delante] y la moza en pos de él. Cuando entró en Uruk, la de amplios mercados, (10) la población le rodeó. Cuando se detuvo en la calle de Uruk, la de amplios mercados, El pueblo se juntó, diciendo de él: «¡Es como Gilgamesh en persona!, aunque de talla más baja, tiene los huesos más recios. [...] [Es el más fuerte de la tierra]; vigor tiene. (20) La leche de las criaturas salvajes solía mamar. En Uruk (habrá) un constante (resonar de) armas». Los nobles se regocijaron: «¡Un héroe ha aparecido para hombre del mismo porte! Para Gilgamesh, igual a un dios, su igual ha comparecido». Para Ishtar el se dispone. Gilgamesh. [... ], de noche.. […], Cuando se acerca, [Enkidu] se yergue en la calle para cerrar el paso A Gilgamesh [... ] en su poder.

(Faltan unas 3 líneas).

(VI)

(Faltan unas 5 líneas).

Gilgamesh [...] En la estepa [...] Brota [...] Se levantó y [...] (10) Ante él. Se encontraron en el Mercado de la Tierra. Enkidu atrancó la puerta con su pie, impidiendo que Gilgamesh entrase. Se asieron uno a otro, enlazados con fuerza, como toros. Destrozaron la jamba, mientras el muro se estremecía. Gilgamesh y Enkidu (20) se asieron uno a otro, enlazados con fuerza, como toros; destrozaron la jamba, mientras el muro se estremecía. Cuando Gilgamesh dobló la rodilla —con el pie en el suelo— su furia se aplacó y se volvió para alejarse. Cuando se volvió, Enkidu a él habla, a Gilgamesh: «Por unigénito tu madre te concibió, ¡la vaca salvaje de las dehesas, Ninsunna! tu cabeza se alza sobre los hombres. ¡Realeza sobre la gente Enlil te ha concedido!»

Tablilla III

Él se lavó la sucia cabellera, acicaló sus armas, la trenza de su pelo sacudió contra su espalda, arrojó sus manchadas (cosas), se puso otras limpias, se envolvió en un manto franjeado y se abrochó un ceñidor. Cuando Gilgamesh se hubo puesto la tiara, La gloriosa Istar levantó un ojo ante la belleza de Gilgamesh: «¡Ven, Gilgamesh, sé tú (mi) amante! Concédeme tu fruto. Serás mi marido y yo seré tu mujer. (10) Enjaezaré para ti un carro de lapislázuli y oro, cuyas ruedas son áureas y cuyas astas son de bronce. Tendrás demonios de la tempestad que uncir a fuer de mulas poderosas. En la fragancia de los cedros entrarás en nuestra casa. Cuando en nuestra casa entres, ¡el umbral (y) el tablado besarán tus pies! ¡Se humillarán ante ti reyes, señores y príncipes! El producto de colinas y de llano te ofrecerán por tributo. Tus cabras engendrarán crías triples, tus ovejas gemelos, Tu asno en la carga sobrepujará a tu mula. Los corceles de tu carro serán famosos por su carrera, [¡Tu buey] bajo el yugo no tendrá rival!» [Gilgamesh] abrió la boca para hablar, [diciendo] a la gloriosa Istar: «[¿Qué daré] a ti para que pueda tomarte en matrimonio? [¿Te daré aceite] para el cuerpo y vestidos? [¿Daré] pan y vituallas?

[... ] comida digna de la divinidad, [... ] bebida propia de la realeza.

(29—31) (mutilado).

[¿... si yo] te tomo en matrimonio? [no eres más que un brasero que se apaga] con el frío; una puerta trasera [que no] detiene la ráfaga ni el huracán; un palacio que aplasta al valiente [...]; un turbante cuyo amparo [...]; pez que [ensucia] a los porteadores; odre que [empapa] al que lo carga; piedra caliza que [comba] el baluarte de piedra; (40) jaspe [que ... ] país enemigo; ¡calzado que [oprime el pie] de su propietario! ¿A cuál amante amaste siempre? ¿Cuál de tus pastores plugo [a ti constantemente]? Vamos, y men[cionaré para ti] tus amantes: De...[.. ] para Tammuz, el amante de tu juventud, Has ordenado llantos año tras año. Habiendo amado al pintado pájaro pastor, le lastimas, rompiendo su ala. (50) En los sotos permanece, chillando: "¡Mi ala"! Después amaste a un león, perfecto en fuerza; siete hoyas y siete cavaste contra él. Luego a un garañón amaste, famoso en la batalla; el látigo, el acicate y la brida ordenaste para él. Decretaste para él un galope de siete leguas, decretaste para él