






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte resumen didáctica general de Gimeno Sacristan
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 19/06/2020
4.5
(6)15 documentos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La evaluación es una práctica, porque estamos ante una actividad que se desarrolla siguiendo unos usos, que cumple múltiples funciones, que se apoya en una serie de ideas y formas de realizarlas y que es la respuesta a unas determinados condicionamientos de la enseñanza institucionalizada como la transmisión del conocimiento, relaciones entre profesores y alumnos, métodos que se practican, disciplinas, expectativas, valoración del individuo en la sociedad. 10.1. La práctica de la evaluación. Se puede considerar como una práctica ya que es una actividad que sigue unos usos, cumple funciones, se apoya en ideas y formas de realizarla, es una respuesta a condicionamientos de la enseñanza institucionalizada. Incide en todos los demás elementos implicados en la escolarización, estudiar la evaluación es entrar en el análisis de toda la pedagogía que se practica. En la investigación se presta más atención en las técnicas psicométricas que a lo que los profesores hacen cotidianamente. Se ocupa mucho tiempo en preparar, evaluar y calificar a los alumnos. Se considera una exigencia institucional. Se considera una actividad molesta para maestros y alumnos. La evaluación en la actualidad se piensa como una fase final de la actividad didáctica, como una función. En la investigación educativa escasean los estudios de evaluación de profesores, de materiales o de centros. 10.2. Que se entiende por evaluar. Consiste en poner calificaciones a los alumnos y aplicar las pruebas para obtener la información a partir de la que se asignaran esas calificaciones. Hace referencia a cualquier proceso por medio del que alguna o varias características de una alumno, etc. Reciben la atención del que evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de unos criterios o puntos de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación. 10.3. Una breve síntesis histórica. Las formas de concebir y practicar la evaluación tiene que ver con:
Algunos principios del formato de evaluación: