







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tiene las causas de parto prematuro, su manejo y los principales esquemas manejados en el Ecuador
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Gracias a las modificaciones durante el embarazo las alteraciones del score se vuelven tardías. La hipotensión tardía es cuando ya ha perdido un 25 % de la volemia La volemia que aumenta durante el embarazo es del 50% Hormonas que regulan la presión arterial durante el embarazo: relaxina y progesterona El embarazo es hipervolémico e hipotensante Escala de básquet Hemorragias agudas: dentro de las 24 horas Hemorragias tardías: durante el puerperio Debe tenerse en cuenta la TA previa de la paciente y se le vuelve a tomar signos al desprenderse la placenta Sangrado tardío: son en menores cantidades, y más que el sangrado aquí lo que se tiene en cuenta es la causa FUNCIONES Circulante es el que organiza
1. Determinar si tiene hemorragia, funda retro cecal puede ayudar a medir, o se escucha si la sangre chorrea 2. Activar la clave 3. Determinar la causa 4. Poner dos vías IV
5. Sonda vesical 6. Oxígeno suplementario
o Se puede dejar hasta 24 horas, ya que predispone a necrosis, infecciones o ya no tiene efecto, o se retira antes si ya persiste el sangrado o Se retira el líquido paulatinamente, nunca traccionar, y dejar que se vaya saliendo, bajo la infusión de oxitocina. Si logro controlar el sangrado en esos 15 minutos la sobrevida supera el 90 %, si dejo que pase entre 15-40% minutos sobrevida al 50% y si dejo más de 40-50 minutos mortalidad hasta el 70%, y a la hora mortalidad más del 80% TRAUMA: Más frecuentes los del cuello del útero, canal vaginal y del periné Macrosomía fetal Parto precipitado: Un parto normal dura de 3-18 horas. De dilatación a expulsivo en menos de tres horas Hiperdinamia: que no permite que se modifique bien el canal de Bell, donde frecuentemente se producen los desgarros Se revisa la cavidad bajo anestesia por el intenso dolor, requiere de unas valvas para revisión del canal vaginal, vicril el 0 para suturas del cérvix, pinzas Kelly Se empieza a suturar un centímetro por afuera de la lesión. El periné se corrige por grados El cuello no tiene terminales para el dolor, excepto el que se produce por la tracción de los ligamentos cardinales y uterosacros. Vagina y periné también tiene fibras para el dolor TEJIDO Factores de riesgo para restos placentarios Uno o más legrados, lesiones de la membrana de nitabush, el endometrio y el miometrio está la membrana. Por el riesgo que se lleve toda la decidua o se lleve la membrana de nitabush y puede tener acretismo Alumbramiento tipo Duncan, en la que se desprende la cara materna, se ven primero los cotiledones No produce sangrado abundante y en su mayoría tardíos TROMBINA ASPIRINA Aspirina es un antiagregante plaquetario y un inh irreversible de las ciclooxigenasas lo que disminuye las prostaglandinas. Requiere de 48-72 horas de supresión para que se quite el efecto sobre las placentas El ácido tranexámico: nombre comercial es el tranexal. Procoagulante Presentación: Líquido parenteral 100 mg/10 mL Empleo: Apenas sale la placenta 1 g diluido en 100 cc de SS durante diez minutos vía venosa. Luego se deja una ampolla de 500 mg cada 8 horas, hasta máximo tres días. Efecto colateral: Trombosis Crioprecipitados: Reponen factores de la coagulación y reponen los efectos de los AINES
Oxitocina puede producir una intoxicación hídrica con riesgo de edema de pulmón, derrame pericárdico o un edema cerebral o secuestro de líquidos en tercer espacio. (Oxitocina a las 40 UI) y encima de eso se corrijo 3:1= mielolisis pontina paraplejia o para respiratorio. Si pasamos mucho líquido se puede hemodiluir: las plaquetas y factores coagulación= riesgo de CID CID + Hipotensión + hipotermia= triada de la muerte Se debe reponer 1:1 pero con sangre. Puedo pasar máximo 1000 de SS al 0.9%, Y los otros 2000 repongo con sangre. Líquidos calientes a 90 ml/h máximo. A penas llega al hospital inicia la transfusión de sangre Un concentrado de glóbulos rojos: Aumenta el hematocrito sube 3% y Hb 1g/dl = teóricamente. Solo funciona el 20%, ya que el resto se destruye. En3- concentrados se sube 10-20 puntos de htco. Mínimo tres concentrados Indicaciones: Hb menor de 7, pero en hemorragias tardías. En hemorragia aguda Por cada concentrado de glóbulos rojos debo ponerle un plasma y plaquetas, porque se consume el calcio se consume y este es un cofactor que permite que se active los factores de la vía intrínseca y en la contracción uterina El esquema de manejo para reponer plaquetas: 1 U/ 10 kg de la paciente y la indicación es cuando es menos de 50 000 plaquetas. O mínimo pedir 4. Y en promedio posparto 60 kg. Riesgo de sangrado por trombocitopenia es menor de 20 000, se vuelve imparable. Si la prueba junto a la cama no coagulo: plaquetas, plasma y glóbulos rojos Crio precipitados: Cuando se piensa en un consumo de los factores de coagulación o cuando la paciente ya ha sido diagnosticada de hemofilias. Repone sobretodo fibrinógeno.
Amenaza de parto pre término: menos de 4 cm de dilatación + contracciones variables Concentraciones 1/ hora y menso de 20 mmHg de intensidad= braxton hicks Frecuencia 1/10 y 25 mmHg debe ya iniciar las modificaciones cervicales Modificaciones cervicales Borramiento: Longitud cervical= cervicometría o Cervicometria: tacto o vía ecográfica o Valores normales: Primer trimestre más de 30 mm Segundo trimestre más de 25 mm y tercer trimestre más de 15 mm. o Si en primer control menos de 30 mm insuficiencia ístmico cervical, por exposición previa a estrógenos o por una cirugía previa. Si es el primer embarazo lo ideal es especulo copio y cervicometria a las 11- SG. Entre las 12-15 SG en pacientes con insuficiencia ístmico cervical debe realizarse un cerclaje ya que esta patología causa un aborto tardío aquel entre las 12-20 SG. o Lo normal es que se mantenga la misma medida durante los 3 trimestres, al menos que este en trabajo de parto o 1 trimestre:30 - 2 trimestre: 25 - 3 trimestre: 15. Debe superar estos valores que son normales o Frecuencia mínima 1:10 4-6:1 horas para que genere modificaciones cervicales Posición: Cuando supera las 12 SG se vuelve posterior, nunca embarazada con cuello anteverso