Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glándula Pineal: Anatomía funcional, Diapositivas de Anatomía

Anatomía funcional, secreción y formación de la hormona melatonina

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 13/02/2020

ellen-gilharry
ellen-gilharry 🇲🇽

4

(5)

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLÁNDULA PINEAL
Estructura y función
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glándula Pineal: Anatomía funcional y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GLÁNDULA PINEAL

Estructura y función

  • (^) Glándula impar
  • (^) Ubicación mediana
    • (^) Profundo en el

cerebro en el

epitálamo

  • (^) En humanos, pesa 100-

200 mg

  • (^) Mide de 5 a 8 mm de

longitud

  • (^) 3 a 5 mm de ancho

En relación con otras glándulas

  • (^) Flecha roja-glándula pineal con cisterna basal rodeándola
  • (^) Flecha verde: tercer ventrículo
  • (^) Flecha azul- hipocampo

Superior: el esplenio del

cuerpo calloso

Superolateral: plexo

coroideo del tercer

ventrículo

Inferior: colículos superior

e inferior

Corte coronal

Irrigación vascular arterial Arterias vertebrales Arteria basilar Arterias cervical ascendentes Arteria cerebral posterior Arteria comunicante posterior Arteria coroideo medio posterior Plexo coroideo del 3º ventrículo Del la subclavia

Irrigación vascular venosa Senos sagital superior y el transverso IZQ y DER Vena mesencefálica posterior y vena Rosenthal Venas cerebrales Vena yugular interna Vena subclavia Vena braquiocefálica

La capsula delgada rodea la glándula, formada por la piamadre Los lobulillos se encuentran en grupos de células de varios tamaños, rodeado por tejido conectivo Tabiques de tejido conectivo se introducen en el parénquima glandular y lo dividen en lobulillos Los vasos sanguíneos entran a través del tejido conectivo

  • Acérvulos cerebrales o arenilla cerebral
  • (^) Concreciones calcáreas
  • (^) Derivadas de fosfatos y carbonatos de calcio en las proteínas transportadoras, liberadas en el citoplasma cuando las secreciones pineales sufren exocitosis
  • (^) Se localizan en la línea media del encéfalo
  • (^) Se notan en la niñez , y aumenta con la edad Figura Fotomicrografía de la glándula pineal humana

PINEALOCITOS O CÉLULAS

PARENQUIMATOSAS

  • Están dispuestas en cúmulos o cordones dentro de los lóbulos formados por un tabique de tejido conectivo que penetran la glándula desde la piamadre que cubre su superficie
  • Núcleos son esferoidales, con mucha eucromatina
  • (^) Son mas abundantes

CELULAS GLIALES O ASTROCITOS

  • (^) Muy similar a los astrocitos
    • (^) Menos abundantes
  • (^) Son remanentes de los pituicitos del lóbulo neurohipófisis
  • (^) Sus núcleos son mas pequeñas y mas alargados

La glándula en el diencéfalo

Niveles de melatonina elevada durante la noche. Indicación como diferentes estaciones del año influyen cambios biológicos

Papel de la glándula pineal en la reproducción

  • (^) Sincronizado por el ciclo oscuridad-luz

La liberación nocturna de la hormona es mas

larga en duración en invierno que en verano

Humanos

Ratones

Hámster

Ovejas

Criadores no

estacionales

Criadores

estacionales