Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Global Distribution System, Apuntes de Turismo

En el documento se abarcan los principales globalizadores que están presentes actualmente en el turismo y se mencionan características propias de cada uno.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/04/2020

Trujillo1426
Trujillo1426 🇲🇽

3

(1)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GDS (Global Distribution System)
Origen y evolución de los GDS.
Trujillo Itzá José Alejandro
¿Qué son los GDS?
Un GDS es un sistema informático que engloba a todos los CRS (Computer Reservation
System) y extiende su funcionalidad a otras áreas relacionadas con el viaje de los clientes tales
como:
Proporcionar reservas en servicios adicionales de hoteles, alquiler de coches, etcétera.
Verificación de validez de pagos con tarjetas de forma instantánea.
Acceso a un sistema de información general.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Global Distribution System y más Apuntes en PDF de Turismo solo en Docsity!

GDS (Global Distribution System)

Origen y evolución de los GDS.

Trujillo Itzá José Alejandro

¿Qué son los GDS?

Un GDS es un sistema informático que engloba a todos los CRS (Computer Reservation System) y extiende su funcionalidad a otras áreas relacionadas con el viaje de los clientes tales como:

  • Proporcionar reservas en servicios adicionales de hoteles, alquiler de coches, etcétera.
  • Verificación de validez de pagos con tarjetas de forma instantánea.
  • Acceso a un sistema de información general.

Sus inicios El sistema de Distribución Global o Global Distribution System (GDS) evoluciona a partir de los Compurized Reservation Systems, creados por las compañías norteamericanas. El origen de los GDS puede fijarse en 1953, cuando American Airlines e IBM desarrollaron el primer Sistema Informatizado de gestión de reservas, el SABRE (Semi Automated Business Research Environment) (De Miguel, 2000). A partir de estos Computerized Reservation Systems se desarrollaron los GDS que incorporan, además de la gestión de plazas y precios de vuelos, nuevos productos turísticos como hoteles y compañías de alquiler de coches. En la actualidad, los GDS más importantes son: Amadeus, Galileo, SABRE, Worldspan.

Características Ventajas

Amadeus - Distribuye en forma electrónica información de diversos prestadores de servicios turísticos.

  • Más de 530 aerolíneas.
  • 45 rentadoras de autos.
  • Una extensa línea de servicios turísticos como trenes, cruceros, boletos para entretenimientos diversos, información de visas, climas, horarios, etc. - Trabajar desde casa, oficina o la carretera. - Accesible a través de un inicio de sesión y contraseña segura. - Oportunidad de trabajar en más de 8 ventanas en una misma cuenta. Galileo - Ofrece acceso a números de tarifas, la disponibilidad, la información de datos de la regla y confirmación en tiempo real.
  • Total validación de normas y visualización integrada.
  • Sin codificación manual para las tarifas privadas de compañías aéreas.

Evolución Los sistemas globales de reservaciones GDS han evolucionado paulatinamente y actualmente recaban información de todo el mundo sobre los espacios disponibles en aviones, hoteles y otros servicios, lugares, fechas y diversos elementos del sector turismo. Los sistemas están conectados con grandes bases de datos de aeropuertos, compañías aéreas y agencias de viajes, manejando información de los clientes y los proveedores, proporcionando un servicio acorde con las necesidades del cliente, incluyendo su capacidad económica y disponibilidad. La evolución sistemática de las reservaciones ha ido desde abandonar los mapas y anotaciones escritas a mano, pasando por planos en una computadora y señalar la habitación, el asiento ocupado en el avión y llevar un registro de los que están vacantes, revisar las listas de rutas y precios que le proporcionan las aerolíneas hasta encontrar la más adecuada con la solicitud del cliente, hasta los sistemas que funcionan globalmente, proporcionando información adecuada acerca de la disponibilidad en hoteles y aviones. Primeramente, en 1953 American Airlines e IMB se asocian para automatizar las reservas de vuelos de la compañía. Después de todo eso nace SABRE que comienza a funcionar en 1960-

  1. Se crea una red de oficinas de venta donde se instalan las terminales. Una consulta o una reserva se realiza en un solo segundo sin necesidad de ninguna otra operación remota. Después, Delta Air Lines lanza su sistema datas en 1968. Tres años más tarde, United Airlines y la TWA continúan sus sistemas Apollo y PARS, respectivamente. Luego, en 1976, UA ofrece su sistema Apollo a las agencias de viajes. Pronto se extienden los demás CRS a las Agencias. Para 1978, la liberalización del tráfico aéreo en 1978 en USA. Necesidad de poner orden en el intercambio de información sobre pasajeros que viajan en múltiples líneas. Luego nace el PNR (Passenger Name Record) y los programas de fidelización de clientes (frequent flyer). En los 80’s la expansión de estos sistemas a las líneas aéreas Europeas, animadas por un claro crecimiento de demanda y por los fuertes avances tecnológicos en el campo de las comunicaciones. Siete años más tarde nace Amadeus, un consorcio entre Air France, Lufthansa, Iberia y Continental (que aporta tecnología de su CRS SystemOne). En 1990 Worldspan y en 1993 Galileo basado en la red Apollo.

Conclusión En mi conclusión, los GDS son plataformas muy necesarias en la actualidad que brindan apoyo y soporte a las agencias turísticas y de viajes, las aerolíneas, hoteles, entre otros representantes para que las reservas sean más fáciles y mejoren el servicio a los clientes guiándose por las necesidades y requerimientos de cada persona a la hora de hacer reservaciones. Los GDS han mejorado con el paso de los años y haciendo más fácil su manejo desde abandonar ciertas prácticas que hacían más complicada su manejo al momento de hacer reservaciones. Estas eran primitivas y se utilizaban las CRS y finalmente cambiaron a las GDS. Los CRS son una de las herramientas de reservaciones más antiguas que tienen origen desde los años sesenta y estos ayudan a reservar mediante distintos procesos. Después las necesidades aumentaron y pasaron a utilizarse los GDS que brindan una mejor estabilidad y confiabilidad al momento de hacer reservaciones y son más rápidas. Todas las cosas evolucionan y se adaptan dependiendo las condiciones donde se encuentren, en este caso también pasa con las herramientas de reservaciones. También estas se dividen y generan distintas versiones de GDS como Amadeus, SABRE, Galileo y Worldspan. Cada una contiene funcionalidades y herramientas distintas para cada tipo de clientes y requerimientos. Los GDS, en la actualidad, son muy utilizados por las aerolíneas, agencias de viajes, entre otros. Los GDS son intermediarios y brindan servicios que conectan con casi todas las aerolíneas, hoteles, concesionarias, rentadoras de autos y manejas distintas tarifas que se adaptan dependiendo de la economía del cliente y sus sistemas tienen distintos tipos de manejos respectivamente. La actualización de información por parte de los prestadores de servicios es casi inmediata y brinda confiabilidad y confort para los clientes al momento de hacer alguna reservación ya que la información se actualiza por cada cambio que se genere. Esto ayuda a que los GDS sean cada vez más utilizados y requeridos al momento de realizar alguna reservación.