













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un glosario de términos relacionados con la metodología de investigación científica. Incluye definiciones y explicaciones de conceptos clave como ciencia, conocimiento vulgar, conocimiento científico, epistemología, estructuralismo, etnografía, fenomenología, funcionalismo, investigación, investigación cuantitativa, investigación cualitativa, investigación social, marxismo, materialismo histórico, método, método científico y metodología. Además, aborda temas como la modernidad y la posmodernidad, así como la noción de paradigma. Este glosario puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la investigación científica.
Tipo: Traducciones
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Daisy Vasquez 20394454 RR.HH. 105001 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO MARACAY
f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento , sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generale s con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: (^) Diccionario de la lengua española [versión 23.7 en línea]., 23.ª ed., https://dle.rae.es consulta Abril, 2024]. (^) [Fecha de la
Conocimiento Científico Se habla de conocimiento científico
Reza Becerril Fernando. Ciencia, Metodología e Investigación. México. Ed. Pearson Educación 1997
La epistemología es una rama de la filosofía que estudia los problemas relacionados a la validez del conocimiento y a cómo se obtiene. Por sus muchos usos y sentidos, se suele decir que la epistemología es el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico. Editorial Etecé.(2024) Epistemología [Doc. En línea]. Disponible en: https://concepto.de/episte mologia/ Epistemología
Se entiende por etnografía, también referida como la “ciencia de los pueblos”, al estudio de manera sistemática de las personas y las culturas, sobre todo a través de la observación de sus prácticas culturales y sociales. Etnografía Editorial Etecé. (2024) etnografía [Doc. En línea]. Disponible en: https://concepto.de/ etnografia/ Más que una ciencia en sí misma, se la considera usualmente una rama de la antropología social, cuando no una herramienta o método de investigación.
La fenomenología, a menudo definida como una “ciencia de esencias”, es una corriente filosófica fundada por Edmund Husserl (1859-1938) a principios del siglo XX. Fenomenología Editorial Etecé. (2024) Fenomenología [Doc. En línea]. Disponible en: https://concepto.de/f enomenologia/ Tal como su nombre lo indica (literalmente “ciencia de los fenómenos”), su campo de investigación es el de los fenómenos tal como son dados a la conciencia, es decir, las vivencias y sus correlatos objetivos.
Se entiende por investigación un conjunto de actividades humanas destinadas a la obtención de nuevos saberes y conocimientos , y/o su aplicación a la resolución de problemas concretos o interrogantes existenciales. Investigación Editorial Etecé. (2024) Investigación [Doc. En línea]. Disponible en: https://concepto.de/i nvestigacion/ Es decir, dentro de este concepto se comprenden la totalidad de los métodos que el ser humano maneja para ampliar de un modo sistemático y comprobable, el conocimiento que posee respecto del mundo y de sí.
Es un modelo de investigación que tiene como propósito la determinación de leyes universales que expliquen el objeto de estudio. Investigación Cuantitativa Editorial, Equipo (21/08/2018). "Posmodernidad". En:^ Significados.com . Disponible en: https://www.significa dos.com/posmodernidad Se fundamenta en la observación directa , la comprobación y la experimentación o experiencia que pretende generar datos numéricos, cuantificables y verificables.
Investigación Social Ortega, C. (2019). " ¿Qué es la investigación social?. Disponible en: https://www.questionpro. com/blog/es/investigacio n-social/ Esta investigación permite diseñar productos o servicios que se adapten a las diversas necesidades de las personas.
El marxismo es la doctrina de interpretación de la realidad propuesta en el siglo XIX por Karl Marx (1818-1883), filósofo, sociólogo, economista y periodista alemán. Editorial Etecé. (2024) Marxismo. [Doc. En línea]. Disponible en: https://concepto.de/ marxismo/ La doctrina del marxismo estaba compuesta, tal y como la formularon Marx y Engels, por tres ideas principales: una antropología filosófica, una teoría de la historia y un programa socioeconómico. Marxismo
Método es un modo , manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea. Editorial, Equipo (16/11/2023). "Método". En: Significados.com . Disponible en: (^) https://www.significados. com/metodo Método En algunos caso se entiende también como la forma habitual de realizar algo por una persona basada en la experiencia, costumbre y preferencias personales.
Método Científico El método científico es un método de investigación basado en la observación, la experimentación, la medición, la formulación, análisis y refutación de hipótesis y el establecimiento de conclusiones que pueden dar lugar a teorías y/o leyes. Es utilizado en el área de la ciencia para ampliar y verificar conocimientos sobre una materia. Editorial, Equipo (16/11/2023). "Método". En: Significados.com . Disponible en: (^) https://www.significados. com/metodo
La modernidad es un periodo histórico caracterizado por los cambios profundos que tuvieron lugar en la sociedad occidental. Afectaron a los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y a los modos de vida en general. Significados, Equipo (29/01/2024). "Modernidad". En: (^) Significados.com . Disponible en: https://www.significados. com/modernidad Modernidad La modernidad es uno de los grandes periodos en que se divide la historia de la humanidad: Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna , además de la Edad Contemporánea, presente.
Un paradigma es todo aquel modelo , patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación. En un sentido amplio, un paradigma es una teoría o conjunto de teorías que sirve de modelo a seguir para resolver problemas. Significados, Equipo (29/01/2024). "Modernidad". En: (^) Significados.com . Disponible en: https://www.significados. com/modernidad Paradigma Editorial, Equipo (13/11/2023). "Qué es un Paradigma". En: (^) Significados.com Disponible. en: https://www.signific ados.com/paradigma