Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario del segundo parcial de Fisica enfocada a la fisioterapia, Apuntes de Física Médica

Glosario parcial 2 de fisica aplicado a la fisioterapi biomecanica del musculo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/03/2020

lau-b-1
lau-b-1 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLOSARIO
Angulo Q: Definición: es el ángulo formado entre el eje del cuádriceps y con el tendón rotuliano.
Se obtiene a partir de la unión de los segmentos de la espina ilíaca ántero-superior (EIAS) con el
centro de la rótula y del centro de la rótula al centro de la tuberosidad anterior de la tibia.
Fuente: Physicaltech.com. (2020). http://physicaltech.com. [online] Available at: http://physicaltech.com/wp-
content/uploads/2017/07/anguloQ-es.pdf [Accessed 7 Mar. 2020].
Biotipos: División en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos , atendiendo a su capacidad
para acumular grasa y crear masa muscular.
Fuente: El Blog de la Tienda Bulevip, amantes del deporte. (2020). Biotipos o Somatotipo corporal ¿Sabes cuál es
el tuyo? | Blog Bulevip. [online] Available at: https://bulevip.com/blog/tipos-de-biotipos-corporales/ [Accessed 7
Mar. 2020].
Equilibrio: Estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se
compensan y anulan recíprocamente.
Fuente: Ecured.cu. (2020). Equilibrio - EcuRed. [online] Available at: https://www.ecured.cu/Equilibrio
[Accessed 7 Mar. 2020].
Kinefilaxia: Es el cuidado y mejoramiento del ser por medio del movimiento voluntario. Son
actividades físicas adaptadas, programadas, planificadas propuestas y evaluadas para ser
implementadas a través del movimiento, con el fin de promover y prevenir
alteraciones anatomofuncionales adaptadas a los intereses, capacidades y posibilidades de los
individuos
Fuente: Leymarie, S. (2020). UNAJ. [online] Unaj.edu.ar. Available at: https://www.unaj.edu.ar/wp-
content/uploads/2017/02/Kineflaxia.pdf [Accessed 7 Mar. 2020].
Anisometrica: En este tipo de acción muscular la tensión del músculo no es igual a la resistencia
externa, por lo que la longitud del músculo varía. Es aquí donde se engloban las acciones
musculares concéntrica y excéntrica.
Fuente: Planells, G. (2020). Características de la Acción Muscular Excéntrica - ReSport Clinic.
[online] Resport Clinic. Available at: https://resportclinic.com/accion-muscular-excentrica/ [Accessed 7 Mar.
2020].
Centro de gravedad: Es una posición definida en relación a un objeto o a un sistema de objetos. Es
el promedio de la posición de todas las partes del sistema, ponderadas de acuerdo a sus masas.
Fuente: Khan Academy. (2020). ¿Qué es es centro de masa? (artículo) | Khan Academy. [online] Available at:
https://es.khanacademy.org/science/physics/linear-momentum/center-of-mass/a/what-is-center-of-mass
[Accessed 7 Mar. 2020].
Centro de gravedad: es el punto donde se encuentra aplicada la resultante de la suma de todas las
fuerzas gravitatorias que actúan sobre cada una de las partículas del mismo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario del segundo parcial de Fisica enfocada a la fisioterapia y más Apuntes en PDF de Física Médica solo en Docsity!

GLOSARIO

Angulo Q: Definición: es el ángulo formado entre el eje del cuádriceps y con el tendón rotuliano.

Se obtiene a partir de la unión de los segmentos de la espina ilíaca ántero-superior (EIAS) con el

centro de la rótula y del centro de la rótula al centro de la tuberosidad anterior de la tibia.

Fuente: Physicaltech.com. (2020). http://physicaltech.com. [online] Available at: http://physicaltech.com/wp-

content/uploads/2017/07/anguloQ-es.pdf [Accessed 7 Mar. 2020].

Biotipos: División en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos , atendiendo a su capacidad

para acumular grasa y crear masa muscular.

Fuente: El Blog de la Tienda Bulevip, amantes del deporte. (2020). Biotipos o Somatotipo corporal ¿Sabes cuál es

el tuyo? | Blog Bulevip. [online] Available at: https://bulevip.com/blog/tipos-de-biotipos-corporales/ [Accessed 7 Mar. 2020].

Equilibrio: Estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se

compensan y anulan recíprocamente.

Fuente: Ecured.cu. (2020). Equilibrio - EcuRed. [online] Available at: https://www.ecured.cu/Equilibrio

[Accessed 7 Mar. 2020].

Kinefilaxia: Es el cuidado y mejoramiento del ser por medio del movimiento voluntario. Son

actividades físicas adaptadas, programadas, planificadas propuestas y evaluadas para ser

implementadas a través del movimiento, con el fin de promover y prevenir

alteraciones anatomofuncionales adaptadas a los intereses, capacidades y posibilidades de los

individuos

Fuente: Leymarie, S. (2020). UNAJ. [online] Unaj.edu.ar. Available at: https://www.unaj.edu.ar/wp-

content/uploads/2017/02/Kineflaxia.pdf [Accessed 7 Mar. 2020].

Anisometrica: En este tipo de acción muscular la tensión del músculo no es igual a la resistencia

externa, por lo que la longitud del músculo varía. Es aquí donde se engloban las acciones

musculares concéntrica y excéntrica.

Fuente: Planells, G. (2020). Características de la Acción Muscular Excéntrica - ReSport Clinic.

[online] Resport Clinic. Available at: https://resportclinic.com/accion-muscular-excentrica/ [Accessed 7 Mar. 2020].

Centro de gravedad: Es una posición definida en relación a un objeto o a un sistema de objetos. Es

el promedio de la posición de todas las partes del sistema, ponderadas de acuerdo a sus masas.

Fuente: Khan Academy. (2020). ¿Qué es es centro de masa? (artículo) | Khan Academy. [online] Available at:

https://es.khanacademy.org/science/physics/linear-momentum/center-of-mass/a/what-is-center-of-mass [Accessed 7 Mar. 2020].

Centro de gravedad: es el punto donde se encuentra aplicada la resultante de la suma de todas las

fuerzas gravitatorias que actúan sobre cada una de las partículas del mismo.

Fuente: Página web de fisica2judarasa. (2020). CONCEPTO DE CENTROIDE, CENTRO DE GRAVEDAD Y CENTRO DE

MASA. [online] Available at: https://fisica2judarasa.jimdofree.com/la-ciencia-de-lo-absurdo/conocimientos- generales/concepto-de-centroide-centro-de-gravedad-y-centro-de-masa/ [Accessed 7 Mar. 2020].

Concentrica:Es aquella Es aquella en la que los extremos del músculo que se contrae se aproximan

a la vez que realizan su acción, venciendo así la resistencia externa.

Fuente: Garcia, J. (2020). ¿Contracción concéntrica o excéntrica? ¡Esa es la cuestión!. [online]

Fisiocampus.com. Available at: https://www.fisiocampus.com/articulos/contraccion-concentrica-o-excentrica-esa- es-la-cuestion [Accessed 4 Mar. 2020].

Excéntrica: Es aquella contraccion en la que los extremos del músculo se alejan a medida que la

fuerza externa va venciendo a la generada por la acción contráctil.

Fuente: Garcia, J. (2020). ¿Contracción concéntrica o excéntrica? ¡Esa es la cuestión!. [online]

Fisiocampus.com. Available at: https://www.fisiocampus.com/articulos/contraccion-concentrica-o-excentrica-esa- es-la-cuestion [Accessed 6 Mar. 2020].

Escala de Daniels:A través de este instrumento una valoración óptima del estado muscular en un

músculo dado, pero solo recordando que sirve para esta condición no para explora segmento o un

miembro en toda su totalidad.

Fuente: Hernández, D. (2020). Medicina de Rehabilitación BIOMECÁNICA. [online] Sld.cu. Available at:

http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion-bio/temas.php?idv=20130 [Accessed 7 Mar. 2020].

Escala de Lovett:Es una escala que gradua la fuerza muscular en músculo malo, pobre, débil,

bueno y normal. Comparativamente corresponde a la escala de Kendall de 0 a 5.

Fuente: Monasterio, A. (2020). VALORACIÓN MUSCULAR. [online] Blog de Fisioterapia. Available at:

https://www.blogdefisioterapia.com/valoracion-muscular/ [Accessed 7 Mar. 2020].

Escala de Oxford: Se usa solo para lesiones del SNP. Se toma un músculo clave que determina un

nivel neurológico (nivel de inervación)- el músculo es el que más inervación tiene de ese nivel.

Fuente: Aldana, J. (2019). Escala De Oxford Fuerza- Neuromuscular [q6ngwyqe80lv]. [online]

Idoc.pub. Available at: https://idoc.pub/documents/escala-de-oxford-fuerza-neuromuscular-q6ngwyqe80lv [Accessed 7 Mar. 2020].

Tecnica de Cyrax: Es una técnica muy utilizada en el ámbito de la terapia manual y física,

fundamentalmente para tratar lesiones tendinosas y ligamentosas pudiendo extender a otros

tejidos de tipo conjuntivos del cuerpo humano.

Fuente: Junquera, M. (2019). Técnica Cyriax. ¿En qué consiste?. [online] Fisioterapia-online.com. Available at:

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/tecnica-cyriax-en-que-consiste [Accessed 7 Mar. 2020].

Escala de Ashword: Es un instrumento que mide el grado de espasticidad o aumento del tono

muscular, un problema que provoca en el paciente rigidez y una pérdida del equilibro entre la

contracción y la relajación de los músculos.