Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Calidad

INVESTIGACION Y RECOPILACION PARA GLOSARIO.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es un EPI y cuál es su función?
  • ¿Qué es una enfermedad profesional y cómo se contrata?
  • ¿Qué es la higiene industrial y cómo se logra?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 10/09/2023

stephany-guadalupe-arrevillaga-mald
stephany-guadalupe-arrevillaga-mald 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLOSARIO
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Stephany Guadalupe Arrevillaga Maldonado
TAPACHULA, CHIAPAS; 10 DE MARZO DE 2023
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6TO
SEMESTRE A.
DOCENTE: FERNÁNDEZ MARTÍNEZ OSCAR RAMÓN
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

GLOSARIO

HIGIENE Y SEGURIDAD

INDUSTRIAL

Stephany Guadalupe Arrevillaga Maldonado

TAPACHULA, CHIAPAS; 10 DE MARZO DE 2023 INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL – 6TO SEMESTRE A.

DOCENTE: FERNÁNDEZ MARTÍNEZ OSCAR RAMÓN

GLOSARIO: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
1. HIGIENE
INDUSTRIAL

Técnica de prevención, cuyo objetivo es evitar la aparición de enfermedades profesionales, para lo cual actúa sobre el medio ambiente o entorno físico que rodea al trabajador, con el fin de lograr unas condiciones ambientales que no dañen la salud de los trabajadores.

2. ENFERMEDAD PROFESIONAL La contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifican en el cuadro de enfermedades profesionales, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indican para cada enfermedad profesional 3. EPI Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. 4. PLAN DE TRABAJO Documento en el que además de definir quién va realizar los trabajos con exposición a amianto, ubicación de los mismos y materiales a manipular, se concreta cómo se van a llevar a cabo las operaciones, detallando los medios que se usarán para minimizar la posible exposición a fibras de amianto. Se puede requerir un plan por trabajo (plan específico) o bien un plan único de carácter general, en función de los trabajos a realizar. 5. SALUD «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud 6. ESTRÉS TÉRMICO Sobrecarga fisiológica por exceso de calor o frío. Las condiciones ambientales extremas (por calor o frío) pueden requerir un esfuerzo excesivo a los mecanismos fisiológicos de regulación, cuya función es mantener constante la temperatura interna de nuestro organismo. 7. SEGURIDAD OCUPACIONAL Se denomina seguridad industrial al conjunto de normas obligatorias establecidas para evitar o minimizar, tanto los riesgos que puedan efectuarse en los ámbitos industriales, como los perjuicios derivados de la actividad industrial e incluso las enfermedades ocupacionales. 8. BIENESTAR Según la OMS, el bienestar es el estado en el que “una persona puede realizar sus propias habilidades y puede hacer frente a factores que pueden perturbarla”. 9. ESTILO DE VIDA El estilo de vida se refiere a las formas particulares de manifestarse el modo y las condiciones de vida en que las personas integran el mundo que les rodea y que incluye hábitos de alimentación, higiene personal, ocio, modos de relaciones sociales, sexualidad, vida relacional y de familia y mecanismos de afrontamiento social. Es una forma de vivir, se relaciona estrechamente con la esfera conductual y motivacional del ser humano y, por tanto, alude a la forma personal en que el hombre se realiza como ser social en condiciones concretas y particulares. 10. SALUD FISICA La salud física es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo, que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional. La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. 11. SALUD MENTAL La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.