Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario Imageneologia, Apuntes de Imagenología

glosario hecho para la clase, en el cual hicimos una breve descripcion de las imagenes y buscar otras relacionadas de diferentes tipos como radiografia, tac, resonancia el cual mostrara el mismo campo

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 06/05/2018

abraham-rafael
abraham-rafael 🇲🇽

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnica adecuada en Rx de tórax
Rx en inspiración intermedia: RN
6/7 arcos costales del lado derecho
7/8 del lado izq
No se visualiza hilio ni trama pulmonar
Inspiración máxima=comienzo del grito del llanto: 3 AÑOS
9 espacios del lado derecho
10 izq
Px <4años (no colaboran) la rx de frente es anteroposterior en decúbito dorsal, con una
angulación cráneo-caudal del tubo de 12-15°, que es la mejor manera de inmovilizar;
CLAVICULAS SE SUPERPONEN x elevación de los brazos
Rx de niña 14 años
Factores para evaluar una Rx de Torax
1. Factores de técnica (penetración, etc)
Debe ver columna a travez del corazón
En un paciente obeso
No se ve claro los hemidiafragmas y bases pulmonares ni la silueta cardiaca; la trama pulm
puede aparecer mas prominente y opaca
2. Aireación o inspiración correcta
1. Deben verse 10 arcos post del lado derecho y 9 del lado izq
2. Espiración en Enfisema Obstructivo
3. Los arcos posteriores se ven mas nítidos y corren horizontal
4. Los arcos anteriores son menos nítidos y corren en angulo de 45° cráneo-caudal
5. Pobre inspiración no permite opinar sobre espacio alveolar ni de intersticio x falsa
imagen
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario Imageneologia y más Apuntes en PDF de Imagenología solo en Docsity!

Técnica adecuada en Rx de tórax

Rx en inspiración intermedia: RN

  • 6/7 arcos costales del lado derecho
  • 7/8 del lado izq
  • No se visualiza hilio ni trama pulmonar Inspiración máxima=comienzo del grito del llanto: 3 AÑOS
  • 9 espacios del lado derecho
  • 10 izq
  • Px <4años (no colaboran) la rx de frente es anteroposterior en decúbito dorsal, con una angulación cráneo-caudal del tubo de 12-15°, que es la mejor manera de inmovilizar; CLAVICULAS SE SUPERPONEN x elevación de los brazos Rx de niña 14 años

Factores para evaluar una Rx de Torax

  1. Factores de técnica (penetración, etc) Debe ver columna a travez del corazón En un paciente obeso No se ve claro los hemidiafragmas y bases pulmonares ni la silueta cardiaca; la trama pulm puede aparecer mas prominente y opaca
  2. Aireación o inspiración correcta
    1. Deben verse 10 arcos post del lado derecho y 9 del lado izq
    2. Espiración en Enfisema Obstructivo
    3. Los arcos posteriores se ven mas nítidos y corren horizontal
  3. Los arcos anteriores son menos nítidos y corren en angulo de 45° cráneo-caudal
  4. Pobre inspiración no permite opinar sobre espacio alveolar ni de intersticio x falsa imagen
  1. Centrado (no rotación) La línea de las apófisis espinosas (referencia post) es equidistante de la extremidad interna de las clavículas (referencia ant) Apófisis espinosa mas cerca de la clavículas es porque están adelantados
  2. Dirección del rayo central (angulación)

Segmentación pulmonar

Tele de tórax es el método de estudio radiológico del corazón y de los grandes vasos, mas simple, mas económico y elemental, para iniciar el Dx cardiovascular Se diferencia de la Rx de torax por la distancia:

  • Rx torax: 1.50m
  • Tele: 1.80m ofrece valores mas exactos en cuanto a forma, posición y tamaño del corazón Tórax técnicamente correcto
  1. Penetración
  2. Inspiración
  3. Rotación
  4. Angulación
  5. Efecto de la magnificación Semiología torácica: metodología

1. Tejidos blandos:

▲ Densidades ▲ (^) Simetría ▲ Grosor ▲ Artefactos ▲ Imágenes agregadas ▲ Calcificaciones

2. Estructuras oseas

▲ Mineralización ▲ Número ▲ Integridad cortical ▲ Anatomía ▲ Calcificaciones ▲ Erosiones ▲ Tumoraciones Arcos costales

  • SIGNO DE ROESLER: Erosión del hueso por las arterias intercostales dilatadas que establecen una circulación colateral entre las porciones de la aorta situadas por encima y por debajo de la estrechez

Pectum excavatum: “Depresión del tercio inferior esternal”. Asociada a trastornos del tejido conjuntivo.

  • Lateral: dx.
  • PA: Borramiento del borde cardiaco derecho. Corazón desplazado, mejorando la visualización de los últimos cuerpos vertebrales dorsales
  • Índice haller: A/B > 3.

Pactun carinatum “Prominencia marcada del esternón” Menos frecuente. Menos repercusión funcional. *Estética o psicológica

3. Diafragma

mas frecuente en situación ant-der

  1. T. anatómicos: Hernias: paso de estructuras abdominales hacia el torax a través de un hiato o defecto del diafragma Síntomas : dolor torácico/disnea, malestar post-prandial, nauseas/vómitos, disfagia
    1. Congénitas: Morgangni y Bochdaleck

Atipico

Neumotorax

3. Hipertensión arterial pulmonar

4. Redistribución pulmonar

5. Oligohemia

6. Asimétrico

7. Patrón vicariante

6. Hilio

Área deprimida de la superficie mediastínica pulmonar por la cual entra o

sale el pedículo pulmonar

▲ Izquierdo más alto 1cm 90 % hilio izquierdo más alto ( 0.5 - 3 cm ) 10 % a la

misma altura

HILIO PEQUEÑO HILIO GRANDE

Lobectomía TEP Sx Swyer-James-Mcleod

Atresia Bronquial Congénita Defecto

Vascular Tumoral Adenopatías neoplásicas o

inflamatorias Infecciosas

Técnico

7. Mesdiastino

Lesiones Mediastínicas Anteriores.

o Timoma.

oTeratoma.

oTumor / bocio Tiroideo.

oTerrible Linfoma.

oTortuosidades vasculares

ESTRUC

TURAS

  • Corazon, pericardio,
  • Aorta A. y D.
  • VCS VCI
  • Vasos braquiocefalicos,
  • Vasos pulmonares
  • Traquea y bronquios principales,
  • Ganglios linfaticos,
  • Grasa, N. frenico y vag

"HABIT5":

oHernia, Hematoma.

oAneurisma.

o Quiste Broncogénico / duplicación.

o Inflamación (sarcoidosis, histoplasmosis, coccidio,

TB.

Tumores - 5 eles:

Pulmón (Lung)

Linfoma.

Leucemia.

Leiomioma.

Linfáticos.

ESTRUCTURAS

  • Aorta torácica descendente.
  • Esófago.
  • Conducto torácico.
  • Venas ázigos y hemiázigos
  • Nervios vago y esplacnico
  • Linfáticos.
  • Tejido adiposo.

"BELLMAN": F 0A 2Hernia de Bochdalek. F 0A 2Hematopoyesis Extramedular.

F 0A 2Linfadenopatía. F 0A 2Linfangioma. F 0A 2Meningocele (lateral). F 0A 2Aneurisma.

F 0A 2Tumor Neurógeno

8. Corazón y grandes vasos

10. Porción visible del abdomen