










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GLOSARIO INTERACTIVO RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La importancia de las matemáticas Nombre del estudiante: Erica Dayana Ortiz Buelvas Código: 100082746 Fecha 23 De septiembre 2020 Nombre del profesor: Juan Salamanca Razonamiento Cuantitativo Psicología Virtual 2020
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) contempla tres usos para la palabra adquisición, un vocablo que proviene del término latino adquisitĭo: la acción de conseguir una determinada cosa, la cosa en sí que se ha adquirido y la persona cuyos servicios o intervención están ampliamente valorados. adquisición
La palabra cálculo proviene del término latino calculus (“piedra”) y se refiere a la cuenta, la enumeración o la pesquisa que se lleva a cabo mediante un ejercicio matemático. El concepto también se utiliza como sinónimo de conjetura. El uso más extendido del término se encuentra en el ámbito de la lógica o de la matemática, donde el cálculo consiste en un algoritmo (un conjunto de instrucciones preestablecidas) que permite anticipar el resultado que procederá de ciertos datos que se conocen con anticipación. El origen etimológico de la palabra tiene que ver con las rocas que se empleaban en la antigüedad para realizar este tipo de cálculos.
- CALCULO La palabra cálculo proviene del latín “calculus" que significa piedra refiriéndose al resultado, la cuenta y la enumeración que pertenece a la acción de calcular por medio de un ejercicio matemático. Etimológicamente la palabra cálculo tiene
relación con las rocas que se utilizaban en la antigüedad para desarrollar cálculos. CALCULO DE REACCIONES QUIMICA
4. CANTIDAD Del latín quantitas, la cantidad es la porción de una magnitud o un cierto número de unidades. Por ejemplo: “Necesitamos una mayor cantidad de dinero para mudarnos”, “Por favor, no me sirvas tanta cantidad de comida, que luego tengo que volver a la oficina”, “Creo que en este Mundial, vamos a pasar una buena cantidad de sustos en cada partido”, “Esa cantidad es más que suficiente para conformar a cualquiera”. Las cantidades se expresan de distintas formas según la magnitud en cuestión. Una cantidad de peso puede expresarse en gramos (“No voy a llevar mucha cantidad de soja texturizada: con doscientos gramos me alcanza”), mientras que una magnitud de longitud puede reflejarse en kilómetros (“Todavía te queda una buena cantidad de kilómetros por recorrer antes de llegar al embalse”).
10. m. pl. Saber o sabiduría. - CONOCIMIENTO: El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a «¿por qué?», «¿cómo?», «¿cuándo?» y «¿dónde?». 6. CONSUMIDOR consumidor, ra 1. adj. Que consume. Persona que adquiere productos de consumo o utiliza ciertos servicios. - CONSUMIDOR En economía, un consumidor es una persona que consume sin parar, siendo un vicioso de las compras bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades.
También se define como aquel que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas. En el ámbito de los negocios o la administración, cuando se habla de consumidor en realidad se hace referencia a la persona como consumidor. El consumidor es la persona u organización a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el proceso de toma de decisiones del comprador. El Derecho del consumo es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicios, otorgándole y regulando ciertos derechos y obligaciones.
7. FRACCION
Temática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: «Este libro trata la temática del respeto al derecho de las minorías en una democracia», «El gobierno de España muestra un especial interés en la temática de la violencia de género», «La decoración del dormitorio sigue una temática marina, con colores y elementos propios del océano». TEMATICA Tema general o conjunto de temas de una obra, un autor, un asunto, etc. "composiciones poéticas de temática amorosa"
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la rentabilidad como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión.
El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor o tamaño que posee un determinado objeto. Asimismo, el término sirve para identificar a la magnitud física que informa sobre la extensión de un cuerpo en relación a tres dimensiones (alto, largo y ancho).
BIBLIOGRAFIA https://www.alzheimeruniversal.eu/alzheimer/glosario-de-terminos/ https://psicocode.com/psicologia/proceso-de-adquisicion-de-conocimientos-concepto-y- teorias/ https://www.google.com/search?q=ANALISIS&rlz=1C1CHBF_esCO920CO920&oq=ANALISIS&a qs=chrome..69i57j0l7.3303j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- 8 https://www.definicion.xyz/2017/02/calculo.html https://dle.rae.es/conocimiento https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento https://www.google.com/search?q=IMAGEN+QUE+REPRESENTE+CONOCIMIENTO&rlz=1C1CH BF_esCO920CO920&sxsrf=ALeKk01YLQIrak7Pt3k6- eLGoYOOA4k5hA:1601410598806&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Bkq9N4TC9azLEM%252C O_LZ2CQIy_YM1M%252C_&vet=1&usg=AI4_- kTOjcZJHQnQ8VDg8tUb60I3LXdFSA&sa=X&ved=2ahUKEwjIjoavl4_sAhWx1VkKHZrJCIEQ9QF6B AgKED4&biw=1366&bih=625#imgrc=Bkq9N4TC9azLEM https://www.google.com/search?q=IMAGEN+QUE+REPRESENTE+IRRELEVANTE&tbm=isch&ve d=2ahUKEwjopeLumo_sAhXFrVkKHR91ATIQ2- cCegQIABAA&oq=IMAGEN+QUE+REPRESENTE+IRRELEVANTE&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJz oCCAA6BggAEAgQHlCQkxZYnrsWYNS- FmgAcAB4AIAByAGIAdsVkgEGMC4xOC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img &ei=0ZlzX6j5LMXb5gKf6oWQAw&bih=625&biw=1366&rlz=1C1CHBF_esCO920CO https://www.significados.com/?s=LONGITUD https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas