Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLOSARIO SALUD (HOSPITALES), Apuntes de Arquitectura

GLOSARIO SOBRE LIBRO DE HOSPITALES

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/02/2021

nuriximena
nuriximena 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO
“Constancia, Unidad y Trabajo”
INGENIERO ARQUITECTO
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA No. 20080806 DE FECHA 27 DE MAYO DE 2008.
GLOSARIO
Composición Arquitectónica: Hospital
Ingeniero Arquitecto
PRESENTA(N):
Rodriguez Rodriguez Nuri Ximena
ASESOR:
Cortes Reyes Omar
TEOLOYUCAN, ESTADO DE MÉXICO, FEBRERO DE 2021.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLOSARIO SALUD (HOSPITALES) y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO

“Constancia, Unidad y Trabajo”

INGENIERO ARQUITECTO

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 20080806 DE FECHA 27 DE MAYO DE 2008.

GLOSARIO

Composición Arquitectónica: Hospital

Ingeniero Arquitecto

PRESENTA(N):

Rodriguez Rodriguez Nuri Ximena

ASESOR:

Cortes Reyes Omar

TEOLOYUCAN, ESTADO DE MÉXICO, FEBRERO DE 20 21.

HOSPITAL

Es el edificio destinado a la atención médica. La salud integral es el correcto y armonioso funcionamiento del organismo que conduce a un estado adecuado de bienestar físico, moral y social. La actividad de los hospitales se dirige a cumplir tres funciones: la profilaxis o prevención de las enfermedades, el diagnóstico y el tratamiento de las mismas. Los hospitales pueden clasificarse en diversos tipos, según el área que se adopte: por el área territorial que abarque sus servicios, por el origen de los recursos que se inviertan en la construcción y operación, por el tipo de padecimientos que atienden, por el tiempo que demanda el tratamiento de los enfermos

CLINICA

Tiene es especial consultorios y servicios auxiliares de diagnostico como son el radiológico y los laboratorios, no obstante, se le llama Clínica a un Hospital privado pequeño

SANATORIO

Albergue de enfermos para su tratamiento y rehabilitación, pero, mediante el empleo preferente de regímenes de higiene, de aire, de alimentación, etc.

ARCHICO CLINICO

Tiene un importante movimiento de documentos con los diversos servicios médicos del hospital, también recibe los informes de laboratorios y del departamento radiológico. El local se divide virtualmente en dos partes: una se destina a labores de formación de expedientes, incorporación de nuevos documentos, elaboración de informes y preparación de tarjetas para fines estadísticos; la otra parte, es la ocupada por los anaqueles que guardan expedientes clínicos

CONSULTORIO DE GASTROENTEROLOGIA

A el acuden lo pacientes cuyo medico general ha diagnosticado algún padecimiento específico del esófago, estomago, intestino, del hígado o vías biliares.

CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA

A el se remiten todos los pacientes que han sufrido alguna luxación o fractura de huesos largos, así como deformaciones congénitas y cualquier clase de traumatismo en piel y tejidos superficiales, en huesos y articulaciones.

FARMACIA

Provee medicamentos para uso de los pacientes externos e internos de los hospitales de Seguridad Social, la farmacia es un local de funcionamiento independiente que debe satisfacer los requisitos de ubicación.

BANCO DE SANGRE

Es el departamento o dependencia de los servicios médicos de una institución que tiene por función obtener sangre de personas sanas para ser empleada

RADIODIAGNOSTICO

Es la obtención de imágenes de las partes internas del cuerpo humano, haciendo pasar un haz de Rayos X a través de él, e imprimiendo la imagen emergente en una placa fotográfica que posteriormente es revelada o convirtiendo la imagen emergente en visible en la pantalla fluorescente. El departamento ocupa un área relativamente grande en el hospital, representa un elevado costo tanto por el tipo de construcción necesario para la protección de las radiaciones secundarias como por el valor de sus equipos y sus instalaciones.

MEDICINA NUCLEAR

Es uno de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, caracterizado por el empleo de substancias radioactivas para alcanzar dichos fine. Por el papel que desempeña como servicio auxiliar de diagnostico y de tratamiento, la ubicación del Departamento de Medicina Nuclear, da servicio tanto a enfermos externos como internos.

RADIO-FARMACIA

Requiere de un lugar de almacén para la guarda de los radioisótopos y otras sustancias que constituyen las materias primas del departamento. Se requiere una mesa de trabajo de unos 5 a 6 m de longitud, con una campana para la preparación de ciertos compuestos que ofrezcan peligro de evaporación de substancias radiactivas que contaminarían el ambiente, un fregadero doble y los espacios de trabajo con las instalaciones típicas de los laboratorios

GAMMAGRAFÍA

En el se colocan los aparatos seleccionados en cada caso por los médicos que planean el hospital `para realizas las pruebas de Gammagrafía. En departamentos más desarrollados la parte de interrogatorio y examen clínicos se dispone fuera del cuarto de Gammagrafía, en un local inmediato comunicado con puerta, además de la que tendrá hacia la Sala de Espera.

CANALES DE MARCHA

Es una seccione de hidrología muy desarrollada, podrá disponerse también de un local para los llamados canales de marcha, dispuestos paralelamente y con pasamanos en los que se apoyan los enfermos. Estos canales, que tienen un ancho aproximado de 50 a 60 cms., otro tendrá arena seca, otra arena mojada y el ultimo piedra con cantos rodados.

URGENCIAS

Proporciona atención medica inmediata a cualquier día u hora a los derechohabientes cuyo estado así lo requiera y que por lo tanto no pueden cumplir los procedimientos ordinario que se siguen pata ser atendidos en la consulta externa o ser internados en forma programada. En el departamento de urgencias muchos de los problemas que se presentan quedan resueltos en el curso de algunas horas, generalmente no mas de B, y el paciente regresa a su domicilio, en otros casos se ataca solamente la fase critica de padecimientos que deberán posteriormente seguir siendo estudiados y combatidos dentro de los sistemas de trabajo y horario normales del hospital. CONSULTORIOS DE EXAMEN DE ADULTOS Estos sirven para el examen y diagnostico de los pacientes que, requiriendo atención urgente, no obstante, pueden caminar y esperar el tiempo necesario para el examen CURACIONES DE NIÑOS El local para curaciones de niños se compone de un cubículo de examen, un lugar para tratamientos de venoclisis y cubículos de asilamientos.

OBSTETRICIA

Durante el periodo de embarazo las pacientes son examinadas en los consultorios de Medicina General o en los casos de Gineco-Obstetricia de Consulta externa, el departamento de Obstetricia también atiende los casos de legrados, ya sea que estos han sido provocados por los pacientes o que se susciten por condiciones patológicas. El Departamento de Obstetricia debes conectarse con las circulaciones horizontales y verticales que conduzcan a las unidades de hospitalización a las que al termino del alumbramiento pasan la madre y el niño.

CONTROL MICROBIAL

Es vital para evitar la posibilidad de infecciones generalizadas, no todos los utensilios, vestimentas, ropas, equipo e instrumental exigen necesariamente la destrucción de cualquier forma de vida microbial, esto da a entender que no todos los objetos de uso cotidiano en el hospital necesitan ser esterilizados

HOSPITALIZACION

La atención de los enfermos hospitalizados tiene aspectos terapéuticos a cargo de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, de aseo, limpieza y transporte que efectúan afanadoras y mozos y de alimentación de los que se ocupan dietistas y auxiliares de esta rama.

diaria normal, una o dos de ellas, a grupos del personal de acuerdo a su ocupación y horario de trabajo. El servicio de alimentación arquitectónicamente comprende un grupo de locales destinados a la guarda, preparación y despacho de alimentos que en conjunto se denominan cocina general y otros locales que tienen el carácter de estación de servicio próximos a los cuartos de hospitalización de enfermos, los cuales pertenecen al programa de las unidades de Hospitalización.

LAVANDERIA

Departamento encargado del lavado, planchado y suministro de ropa limpia y bien presentada, tanto a los enfermos como al personal que labora dentro de la unidad hospitalaria. Este servicio está considerado entre los que ayudan al cuerpo médico y de enfermería en su trabajo y contribuyen al bienestar del paciente ya que un buen surtido de ropa limpia es factor de suma importancia en el tratamiento del enfermo.

VESTIDORES DE PERSONAL

Para cumplir disposiciones reglamentarias se requieren vestidores centrales que están divididos de acuerdo con el tipo de trabajo y sexo de las personas que prestan sus servicios en el hospital, las cuales, cualquiera que sea su rango, se llaman genéricamente trabajadores. El numero de trabajadores, en relación con el número de camas, es un dato que manejan con especial interés los médicos expertos en organización de hospitales, puesto que un porcentaje muy elevado de las erogaciones está constituido por los sueldos del personal.

LOCALES DIVERSOS

INTENDENCIA

Es una oficina que tiene a su cargo el control de las entradas, la supervisión de que el personal registre su entrada y salida en las tarjetas que al respecto se tienen en lugar adecuado, la distribución del trabajo del personal de limpieza y la supervisión de la misma.

ALMACEN

Depende de la oficina administrativa, en el cual se reciben y guardan toda clase de artículos nuevos, con excepción de víveres y de las medicinas, que se guardan directamente en los departamentos de Cocina y Farmacia

BODEGA DE JARDINERIA

Se guarda lo que se requiera para el mantenimiento de jardines, equipos de limpieza de áreas pavimentadas, maquinas barredoras, escobas, mangueras, podadoras, escaleras, etc.

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

Conviene que este a cargo de un ingeniero de las ramas mecánica o eléctrica, se encarga del buen estado de conservación del edificio y de la correcta operación de sus instalaciones y los apartaos o equipo