






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Glosario de primer parcial clínicas de Sistema Reproductor
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conceptos:
ocasió n, en casi todas las mujeres. Si el episodio doloroso es leve y breve, se considera funcional y normal, y no requiere tratamiento. El dolor se produce tí picamente en la parte inferior del abdomen o de la espalda, es c ó lico, en oleadas (aparentemente coincidiendo con las contracciones uterinas intensas y ligera dilataci ó n cervical). El dolor suele comenzar inmediatamente antes del flujo menstrual o coincide con é l, y puede durar entre unas pocas horas y un dí a o má s. Se asocia frecuentemente con n á useas, vó mitos y movimientos intestinales frecuentes, con có lico abdominal. Tambi é n pueden observarse vé rtigos, mareos, palidez y angustia evidente. La dismenorrea secundaria es el dolor menstrual que se produce como consecuencia de anomalí as pé lvicas especí ficas, como endometriosis, adenomatosis, infecció n pé lvica cró nica, congestió n pé lvica cró nica o tumores fibroides en degeneració n.
ectó picos de tejido endometrial.
se repite aproximadamente cada 4 semanas durante la vida reproductiva d ela mujer no gestante.
Biblio: terminologia medica
Biblio: terminologia medica
Biblio: terminologia medica
Bibliografia Menopausia y climaterio. (s/f). Fesemi.org. Recuperado el 7 de agosto de 2021, de https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su- enfermedad/menopausia-y-climaterio Varones, D. P. E. N. (s/f). Anexo 4. Estadios puberales de Tanner. Adolescenciasema.org. Recuperado el 7 de agosto de 2021, de https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/A4.pdf Varones, D. P. E. N. (s/f). Anexo 4. Estadios puberales de Tanner. Adolescenciasema.org. Recuperado el 7 de agosto de 2021, de https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/A4.pdf Alves, B. /. O. /. (s/f). DeCS. Bvsalud.org. Recuperado el 7 de agosto de 2021, de https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=