Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLUCOLISIS -CICLO KREBS, Resúmenes de Medicina

GLUCOLISIS -CICLO KREBS RESUMEN

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/03/2023

daniella-bustos
daniella-bustos 🇪🇨

4

(1)

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLUCOLISIS -CICLO KREBS y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

  • GLUCOLISIS

Es una vía catabólica que ocurre en el citosol celular, tanto en células

animales, vegetales, como en hongos y bacterias.

**Durante la glucólisis, una molécula de glucosa es oxidada y dividida en dos moléculas de ácido pirúvico (piruvato). En esta ruta metabólica se obtienen dos moléculas netas de ATP y se reducen dos moléculas de NAD

; el número de carbonos se mantiene constante ( 6 en la molécula inicial de glucosa, 3 en cada una de las moléculas de ácido pirúvico).**

1. 1 era. reacción de la glucólisis, la

glucosa rinde glucosa- 6 - fosfato

(G 6 P),

2. Por fosforilación.

3 .reacción irreversible, catalizada

por la enzima hexoquinasa,

Fosforilar(añadir grupo fosfato) a

moléculas similares a la glucosa,

como la fructosa, galactosa y

manosa.

1 .La fructosa 6 fosfato (F 6 P)

que rinde la Fructosa 1 - 6

bifosfato (F 1 - 6 P).

2. Por fosforilación

3. reacción irreversible, que es

catalizada por la enzima

fosfofructoquinasa.

1. La Fructosa 1 , 6 - bifosfato (F 1 -

6 P), se rompen en 2 moléculas

de 3 carbonos (triosas):

2. dihidroxiacetona 3 - fosfato Y

3. gliceraldehído 3 - fosfato

4. Reacción reversible catalizada

por la aldolasa.

1. Consiste en la oxidación de

gliceraldehido-3 fosfato,

generandose 1,3-bifosfoglicerato.

2. Actúa la enzima Gliceraldehído-

3 - fosfato deshidrogenasa.

3. Utilizando NAD+ coenzima

(Nicotinamida adenina

dinucleótido), añadiendo un ion

fosfato a la molécula.

Consideramos aquí dos reacciones sucesivas:

1 ° la isomerización del 3-fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato, interviene la enzima

Fosfoglicerato-mutasa.

2 ° la transformación del 2-fosfoglicerato en fosfoenolpiruvato (PEP),interviene

la enzima Enolasa

1. Del fosfoenolpiruvato, se

obtiene piruvato y ATP.

2. se desfoforiliza, y es la ultima

reacción, irreversible ,

3. catalizado por la enzima

piruvato quinasa.

RESPIRACIÓN CELULAR

  1. LA RESPIRACIÓN CELULAR ES UNA SERIE DE REACCIONES QUE SE EFECTÚAN EN CONDICIONES AERÓBICAS, EN LAS QUE SE PRODUCE GRAN CANTIDAD DE ATP.
  2. LA RESPIRACIÓN CELULAR EN LAS CÉLULAS EUCARIÓTICAS SE REALIZA EN LAS MITOCONDRIAS
  3. LAS REACCIONES, QUE OCURREN EN LA MATRIZ MITOCONDRIAL SE REALIZAN EN DOS ETAPAS: A. FORMACIÓN DE ACETIL COENZIMA A B. EL CICLO DE KREBS

RESPIRACIÓN AERÓBIA

  1. Es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos, extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa,
  2. Es por un proceso complejo en el que el “C” es oxidado y cuando llega a la mitocondria se mezcla con el H 20 haciendo un compuesto químico llamado Glucositisa en el que el ”O” del aire es el oxidante empleado. 3. En presencia de “O”, el ácido pirúvico, obtenido durante la 1 ERA. fase anaerobia o glucólisis, es oxidado para proporcionar energía, C 02 y agua. 4. A esta serie de reacciones se le conoce con el nombre de respiración aeróbica. 5. R.química global de la respiración es:C 6 H 12 O 6 + 6 O 2 6 CO 2 + 6 H 2 O + 38 energía (ATP) Etapas de la respiración aeróbica: A. Glucólisis B. Descarboxilación oxilativa del ácido pirúvico C. Ciclo de Krebs D. Cadena respiratoria y E. Fosforilación oxidativa

SEGUNDA ETAPA: CICLO DE KREBS

ETAPAS DEL CICLO DE KREBS