Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

gpa 2166 muestreo de gas en español, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

muestreo de gas natural deacuerdo a la norma gpa 2166 para cromatografía de gases

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/06/2023

marcocarrera
marcocarrera 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GPA 2166: OBTENCIÓN DE
MUESTRAS DE GAS NATURAL
PARA ANÁLISIS POR
CROMATOGRAFÍA DE GASES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga gpa 2166 muestreo de gas en español y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

GPA 2166: OBTENCIÓN DE

MUESTRAS DE GAS NATURAL

PARA ANÁLISIS POR

CROMATOGRAFÍA DE GASES

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Las publicaciones de GPA abordan necesariamente problemas de carácter general y pueden ser utilizadas por cualquiera que lo desee. GPA ha hecho todo lo posible por garantizar la exactitud y fiabilidad de la información contenida en sus publicaciones. Con respecto a las circunstancias particulares, se deben revisar las leyes y reglamentos locales, estatales y federales. No es la intención de GPA asumir los deberes de los empleadores, fabricantes o proveedores de advertir y formar adecuadamente a los empleados, u otras personas expuestas, en relación con los riesgos o precauciones para la salud y la seguridad. GPA no ofrece ninguna representación, garantía o aval en relación con esta publicación y, por la presente, rechaza expresamente cualquier responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso o por la infracción de cualquier normativa federal, estatal o municipal con la que esta publicación pueda entrar en conflicto, o por cualquier infracción de cartas de patentes relativas a aparatos, equipos o métodos así cubiertos. .

  1. Alcance 1.1. El propósito de esta publicación es recomendar procedimientos para obtener muestras de flujos de gas natural que representen la composición de la porción de fase de vapor del sistema que se analiza. Estas muestras representativas se transportan posteriormente a un laboratorio y se analizan en cuanto a composición y/o trazas de contaminantes o se analizan in situ mediante cromatógrafos portátiles o en línea. 1.2. Los métodos descritos en esta publicación están diseñados para tomar muestras de gas natural de sistemas que están a la misma temperatura o por encima de la temperatura del punto de rocío de los hidrocarburos. A medida que la temperatura de la corriente que fluye disminuye o la presión aumenta para incidir en el punto de rocío del hidrocarburo, se vuelve cada vez más difícil obtener una muestra representativa de la corriente que fluye. Esta norma no aborda la contabilidad de la fracción de hidrocarburo líquido de los sistemas de dos fases. 1.3. El alcance de esta norma no incluye los sistemas de muestreo gas compuesto (muestras tomadas en incrementos durante períodos de tiempo relativamente largos). Para obtener información sobre el muestreo compuesto, se remite al lector a API 14.1 y ASTM 5257. 1.4. Debido a la falta de datos de investigación de respaldo, el alcance de esta norma no incluye el muestreo de fuentes de vacío.
  2. Notas 2.1. Notas generales 2.1.1. Nota 1 Las corrientes que contienen sulfuro de hidrógeno deben analizarse: en busca de sulfuro de hidrógeno en el sitio en el campo. 2.1.2. Nota 2 La concentración de humedad no se puede determinar a partir de un recipiente de muestra en un laboratorio. La determinación de la humedad en las corrientes de gas natural debe realizarse in situ en el campo o mediante cálculos de saturación de humedad. 2.1.3. Nota 3 Todos los componentes del sistema de muestreo entre la válvula del punto de muestreo, como se define en la nota 4, y el cilindro de muestreo deben mantenerse por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. Hasta la fecha, la determinación más precisa de la pintura de rocío de hidrocarburo es la prueba del espejo enfriado. Por definición, la parte de la fase gaseosa del producto que fluye en un sistema de dos fases está a la temperatura del punto de rocío de los hidrocarburos. Los puntos de rocío de los hidrocarburos calculados son tan precisos como la precisión del método de cálculo y el detalle y la precisión del análisis. Cualquier componente del sistema de muestreo que separe los líquidos no deseados de la corriente de muestra debe operarse a la temperatura y presión de la línea de flujo.

Aguas abajo de los componentes de acondicionamiento de la muestra del sistema de muestreo, y donde se va a purgar la muestra, los componentes aguas abajo deben mantenerse por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. Para la compra de esta publicación, la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo se considera una de las siguientes: la temperatura de la línea de flujo (a: presión de la línea de flujo), el valor determinado por una prueba de espejo enfriado (a la presión de la línea de flujo), o 30 °F (17 °C) por encima de la temperatura calculada del punto de rocío del hidrocarburo. Si el producto que fluye en la línea está completamente en fase de vapor, la temperatura de la línea que fluye está, por supuesto, por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo para la presión de la línea. Pero si alguna gota de líquido se ha condensado en la corriente de producto que fluye, la temperatura de la línea de flujo es igual a la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo para la presión de línea. Por lo tanto, si los componentes del sistema de muestra se mantienen por encima de la temperatura de la línea de flujo y a la presión de la línea, los componentes del sistema de campamento estarán por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo (a menos que la línea esté llena de líquido al 100 %). 2.1.4. Nota 4 En la Sección 9. Procedimientos de muestreo, el término "válvula de punto de muestreo" o "válvula en el punto de muestreo" se refiere a la válvula en la salida de la sonda de muestreo, el regulador, el filtro de membrana, el separador de muestreo de gas o una combinación de los mismos. 2.1.5 Nota 5 Las caídas de presión debidas a reguladores de presión o dispositivos de control de flujo provocan una reducción de la temperatura debido al efecto Joule-Thomson. Esto puede causar condensación en el sistema de muestreo. Por lo tanto, puede ser necesario que los reguladores de calor que se utilizan reduzcan la presión de la muestra. Estos dispositivos de control de flujo pueden causar enfriamiento debido al efecto Joule' Thomson: Para aislar térmicamente el efecto de enfriamiento del recipiente de la muestra, los dispositivos de control de flujo deben colocarse en el extremo de salida de un tubo de extensión ("coleta"), que está conectado a la salida del cilindro de muestra. El enfriamiento ambiental del sistema de muestra puede hacer que los hidrocarburos pesados se condensen fuera de la fase de vapor. La presencia de cualquier condensación en el sistema de entrada de la muestra hará que la muestra no sea representativa. Debe evitarse la condensación en todo el sistema de muestreo, desde la sonda de muestreo hasta la salida del cilindro de muestreo o la entrada del cromatógrafo.

Se debe tener cuidado para evitar abrir rápidamente la válvula de salida de la sonda de muestra a un cilindro abierto que esté lleno de aire. Los procedimientos descritos en este método están diseñados, a través de secuencias de operación de válvulas, para evitar: el llenado rápido del cilindro. 2.2.8. Nota de seguridad 8 El gas natural a menudo se endurece a altas presiones. El técnico de muestreo debe estar debidamente capacitado para trabajar con gases comprimidos. Todo el equipo de muestreo debe tener una clasificación igual o superior a la presión más alta esperada. La reducción de la presión de la tubería a la presión nominal del sistema de muestra debe llevarse a cabo con reguladores de presión diseñados apropiadamente. Se deben usar dispositivos de alivio de presión para proteger contra condiciones de sobrepresión.

  1. Lista de métodos
  2. Se transfiere una muestra de gas desde la fuente a un contenedor de muestras o cromatógrafo de gases mediante uno de los siguientes métodos: 3.1.1. Método de purga-llenado y vaciado 31.2 Método de velocidad controlada por purga 3.1.3. Método del contenedor evacuado 31.4. Método de presión reducida 31.5. Método 'Pop' de helio 3.1. Método de desplazamiento de agua o glicol 31.7. Método de cilindro de pistón flotante 3.1.8. Cromatógrafo de gases portátil o en línea 2.2. El diseño del sistema de muestreo y el método de muestreo seleccionado dependerán de la composición, la presión, la temperatura y el punto de rocío del hidrocarburo de la muestra en las condiciones de la fuente.
  1. Información general 4.1. El objetivo de los procedimientos de muestreo enumerados es obtener una muestra representativa de la parte de la fase gaseosa de la corriente que fluye bajo investigación. Cualquier análisis posterior de la muestra, independientemente de la precisión del procedimiento de análisis, no reflejará la verdadera composición de la corriente que fluye a menos que se obtenga una muestra representativa. Este método asume que todos los procedimientos comienzan con recipientes para muestras limpios y sin fugas. Los contenedores de muestra se analizan en la sección 7.1 y su preparación se analiza en el Apéndice A. 4.2. Los líquidos de hidrocarburos arrastrados o que fluyen libremente generalmente se recolectan y contabilizan en un sistema de recuperación de condensado. Estos líquidos no son deseables en la parte de la fase de vapor del sistema de contabilidad. Otros contaminantes como agua, aceite, glicol, amina, etc. no son deseables en el Contenedor de muestras. Dado que los líquidos que fluyen libremente tienden a fluir a lo largo de la parte inferior de la tubería o a lo largo de las paredes de la tubería, es necesario tener una sonda de muestra que se extienda hacia la tubería. Las sondas de muestra se analizan en la Sección 7.5. 4.3. Las perturbaciones ficticias pueden hacer que los contaminantes formen aerosoles que pueden ser ingeridos por la sonda de muestra. Estos aeroenfriadores deben eliminarse por filtración o separación en el sistema de muestra. Se debe tener cuidado de no alterar la composición de la muestra con estos dispositivos. Rete: a la sección 7.3. 4.4 Un separador de muestreo de gas puede ayudar a eliminar los contaminantes. Los separadores de muestreo de gases están diseñados y probados para proteger el analizador de la contaminación por líquidos. No deben distorsionar la composición de la muestra. El uso adecuado del separador de muestreo Gea se analiza en el Apéndice B. 4.5. Se pueden usar filtros permanentes o portátiles. Es importante asegurarse de que los filtros estén limpios. Los filtros solo deben eliminar los contaminantes no deseados y permitir que todos los componentes de interés pasen libremente. Consulte la sección 7.3.1. 4.5. Es difícil escribir instrucciones de muestreo lo suficientemente explícitas para cubrir todos los casos. Las muestras de gas natural deben obtenerse en condiciones que no creen condensación o vaporización en el sistema de muestreo durante el proceso de muestreo. Esto requiere una comprensión del diagrama de fase para la muestra de la corriente. La condensación debida al efecto Joule-Thomson o al enfriamiento ambiental puede distorsionar la muestra. La condensación retrógrada es difícil de predecir sin una comprensión del diagrama de fase del producto que se va a muestrear. La discusión del diagrama de fase y el efecto Joule-Thomson se puede encontrar en el Capítulo 14.1 de API. 4.7 Puede ocurrir condensación en el contenedor de muestra durante el envío. Esta condensación no es dañina siempre que, o al retirar alguna muestra del cilindro, el cilindro se caliente lo suficiente para asegurar que todos los líquidos condensados regresen: la fase de vapor. El contenedor de muestras debe calentarse antes del análisis. Esto asegurará que la vaporización completa de cualquier líquido se haya condensado después de la obtención de la muestra. Consulte GPA 2261 para el manejo adecuado de muestras de gas en el laboratorio.

6.3. Método del contenedor evacuado Este método se puede usar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está a la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo o por encima de ella. Se advierte a los usuarios que la mayoría de los estilos de válvula no son herméticos al vacío. Por lo tanto, se recomienda evacuar el cilindro inmediatamente antes de obtener la muestra. La presión de la fuente debe ser al menos: 15 psig (103 kPa de calibre). 6.4. Método de presión reducida Este método se puede usar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está en o por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. Puede haber uno o dos objetivos para reducir la presión: reducir las altas presiones de la tubería hasta la clasificación de presión del equipo de muestreo y/o reducir la presión lo suficiente para garantizar que la muestra se encuentre cómodamente en la fase de vapor. Sin embargo, es posible reducir la presión y producir condensación retrógrada en el proceso. Este método solo es aplicable si la reducción de presión no cruza el límite de fase. Consulte la Sección 8, Calefacción. Ver API 14.1 para la discusión del diagrama de fase. La presión de la fuente debe ser de al menos 15 psig (103 kPa de calibre). Nota de seguridad: todo el equipo de muestreo debe estar clasificado para la presión de muestra más alta esperada. La reducción de presión a la presión nominal del sistema de muestra debe lograrse con reguladores de presión y dispositivos de alivio de presión diseñados apropiadamente. 6.3. Método "Pop" de helio Este método se puede usar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está en o por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. La presión de la fuente de gas debe ser mayor que la presión de precarga de helio. Este método supone que el gas portador del cromatógrafo es helio, que el helio no es un componente de interés y que el helio no interfiere con ningún componente de interés. La presión de la fuente debe ser de al menos 15 psig (03 kPa de calibre). 6.6. Método de desplazamiento de agua o glicol Este método se puede usar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está en o por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. Se advierte al usuario que elimine todo el glicol o el agua durante el proceso de muestreo. El glicol o el agua, si se dejan en el contenedor de muestras, pueden absorber o desorber componentes de la muestra, como CO2 o H2S. El glicol o el agua también pueden dañar el equipo analítico. Este método no debe utilizarse cuando los componentes de interés incluyen agua u otros componentes solubles en glicol. Cuando la temperatura ambiente es inferior a 32 °F (0 °C). el glicol debe ser el modo de desplazamiento. Cuando la temperatura ambiente es superior a 32 °F (0 °C), se puede usar glicol o agua como medio de desplazamiento. La presión de la fuente debe ser de al menos 15 psig (103 kPa de calibre).

6.7. Método de cilindro de pistón flotante Este método se puede utilizar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está a la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo o por encima de ella. Se advierte al usuario que los sellos o lubricantes utilizados en los cilindros de plato flotante pueden absorber los componentes de la muestra. Se debe verificar que el pistón, el sello y los lubricantes sean inertes para los componentes de la muestra. La presión de la muestra debe ser suficiente para superar la fricción de los sellos del pistón, lo que permite que el pistón se mueva. La presión de la fuente debe ser de al menos 15 psig (103 kPa de calibre). 6.8 Método del cromatógrafo de gases portátil y en línea El método de muestreo del cromatógrafo de gases portátil y en línea se puede utilizar cuando la parte de la fase de vapor de la corriente que fluye está en o por encima de la temperatura del punto de rocío del hidrocarburo. Puede ser necesario usar un regulador para reducir la presión de la línea a la presión requerida para el cromatógrafo de gases portátil o en línea. Para obtener una guía sobre el muestreo adecuado de estos dispositivos, consulte el Apéndice C (portátil) y el Apéndice D (en línea). La reducción de la presión a través del regulador provocará una caída de la temperatura, lo que puede hacer que el gas caiga por debajo del punto de rocío del hidrocarburo. Para contrarrestar los efectos del efecto Joule-Thomson, el enfriamiento ambiental o la condensación retrógrada, puede ser necesario rastrear el calor en el regulador y el tubo de muestra. Consulte la Sección 8, Calefacción. Ver API 14.1 para la discusión del diagrama de fase. La presión de la fuente debe ser de al menos 15 psig (103 kPa de calibre).

7.1.1.3. Todas las válvulas y dispositivos de seguridad deben cumplir los requisitos de material y presión adecuados para un diseño seguro. Los dispositivos de alivio de presión pueden ser de tipo muelle o disco de ruptura. Estos permiten una pérdida parcial o total del contenido en caso de dilatación térmica o sobrepresurización. El dispositivo de seguridad debe indicar si ha funcionado. Si el dispositivo de seguridad ha funcionado, debe suponerse que la muestra ha sido comprometida. Para algunos volúmenes de cilindro de muestra, puede no ser necesario un dispositivo de alivio de presión. Refiérase a las regulaciones de transportación que puedan aplicarse. 7.1.2.1. El cilindro de pistón flotante está construido con tubo metálico, bruñido y pulido en la superficie interior. Un pistón sellado separa el lado del producto del cilindro del lado del fluido presurizador del cilindro. El cilindro debe tener tapas desmontables para facilitar el acceso a la extracción y mantenimiento del pistón móvil. Las tapas de los extremos están perforadas y roscadas para válvulas, manómetros y válvulas de alivio. Los contenedores de muestras y las válvulas deben tener una presión de trabajo igual o superior a la presión máxima prevista en el muestreo, almacenamiento o transporte del contenedor de muestras. Los componentes del cilindro deben ser no reactivos a los materiales que se muestrean, el fluido de presurización, los disolventes de limpieza y la corriente de muestra corrosiva prevista. componentes. El Contenedor de Muestras y todos los componentes asociados no deben alterar la composición de la muestra durante el proceso de muestreo, almacenamiento y transportación o análisis. Las válvulas de asiento blando son preferibles a las que tienen asientos meta/retráctiles. Si el recipiente va a ser transportado, debe cumplir la normativa local de transporte y etiquetado. Consulte la sección 2.2.4 Nota de seguridad 4. El tamaño del recipiente depende de la cantidad de muestra necesaria para las pruebas de laboratorio previstas y de consideraciones de manipulación.

El propio cilindro contiene un pistón móvil equipado con anillos, anillos de teflón u otros dispositivos para efectuar la estanqueidad entre el simple y el fluido presurizador y es capaz de moverse libremente dentro del cilindro. Pueden instalarse anillos guía adicionales para garantizar un desplazamiento suave del pistón. El pistón y el dispositivo de sellado deben ser no reactivos a la muestra, el fluido de presurización, los disolventes de limpieza y los componentes corrosivos previstos de la corriente de muestra. 7.1.2.3. Todas las válvulas y dispositivos de seguridad deben cumplir los requisitos de material y presión adecuados para un diseño seguro. Las válvulas de alivio de presión pueden ser de tipo muelle o disco de ruptura. Éstas permiten una pérdida parcial o total del contenido debido a la dilatación térmica o a la sobre-presurización. El dispositivo de seguridad debe indicar si ha funcionado. Si el dispositivo de seguridad ha funcionado, debe suponerse que la muestra ha sido comprometida. 7.1.2.4. Algunos cilindros de pistón tienen un dispositivo para indicar la posición del pistón. Existen otros tipos de cilindros de pistón flotante que no tienen un método visual para determinar directamente el volumen de la muestra. Para estos cilindros, es necesario un imán o algún tipo (o localizador magnético) para seguir el movimiento del pistón. 7.1.2.5. Los cilindros tipo pistón flotante utilizados para el muestreo de gas natural deben estar limpios y sin fugas. Véase la sección Apéndice A: Requisitos de limpieza. 7.2. Línea de transferencia de muestras. 7.2.1. Material La línea de transferencia de muestras no debe ser reactiva con la muestra. Debe ser apto para la presión máxima prevista y debe ser resistente a la temperatura máxima o mínima prevista. Se ha demostrado que el acero inoxidable (304 o 316) y el nailon 11 (o similar) no son reactivos a los componentes del gas natural. Se prefiere el acero inoxidable para presiones superiores a 1000 psig o para gases que contengan sulfuro de hidrógeno (considere el uso de tubos de acero inoxidable revestidos de sílice u otro material no reactivo para aplicaciones de sulfuro de hidrógeno, ya que se sabe que el acero inoxidable adsorbe H2S). 7.2.2. Tamaño. 7.2.2.1. Longitud La línea de transferencia de muestras debe ser lo más corta posible. Se prefieren las pulgadas (cm) a los pies (metros). Las líneas cortas reducen la transferencia de calor al entorno. Si la temperatura ambiente es inferior a la temperatura del sistema muestreado, el enfriamiento de la tubería de muestreo puede provocar la condensación de los componentes más pesados (temperatura de punto de ebullición más alta). Estos componentes condensados pueden entonces caer o adherirse a la pared, haciendo que la muestra sea más ligera (menos componentes pesados, menor poder calorífico). O las gotitas acumuladas pueden ser barridas hacia el contenedor de muestras, haciendo que la muestra sea más pesada (mayor valor calorífico) que el producto a muestrear.

7.2.2.2. Diámetro El diámetro deberá ser lo más pequeño posible, garantizando al mismo tiempo un caudal adecuado a través del sistema. Para el muestreo puntual, la línea de transferencia debe tener un diámetro mínimo de 6 mn (1/4 pulg.). Para garantizar que la refrigeración asociada al efecto Joule-Thomson se produzca a cierta distancia corriente abajo del recipiente de muestras, el componente de menor diámetro del sistema de muestreo puntual debe ser el orificio del tapón perforado situado en el extremo del tubo de extensión ("Pigtall") unido a la salida del cilindro de muestreo. El tapón perforado puede sustituirse por una válvula de control de flujo, siempre que el diámetro interno de la válvula de control de flujo sea menor que el de cualquier otro componente del sistema de muestreo. Para el método del cromatógrafo de gases portátil y en línea, la línea de transferencia de la muestra tendrá generalmente un diámetro de 1,5 mm (1/16 pulg.) a 6 mm (1/4 pulg.). Para el método del cromatógrafo de gases portátil o en línea, los cálculos del tiempo de retardo del transporte de la muestra son útiles para determinar el diámetro adecuado de la línea de muestreo. 7.2.3. Aislamiento y calefacción Las líneas de transferencia de muestras deben mantenerse por encima del punto de rocío de hidrocarburos (véase la nota 3, sección 2.1.3). Véanse los requisitos de calefacción en la sección 8. Para conexiones muy cortas entre el punto de muestreo y el recipiente de muestras, la línea de transferencia de muestras puede aislarse sin calefacción suplementaria. Se debe tener cuidado para asegurar que esta línea de transferencia corta esté a la misma temperatura que la fuente de muestra antes de transferir la muestra al recipiente de muestra. El aceite en la línea de transferencia puede absorber y de absorber selectivamente componentes de hidrocarburos, alterando la composición de la muestra. Dado que los tubos nuevos de acero inoxidable pueden tener aceite de máquina del proceso de fabricación, las líneas de transferencia de muestras deben limpiarse con vapor y secarse antes de la instalación. Consulte las directrices de préstamo en el Apéndice A. Otros métodos de limpieza son aceptables si se puede demostrar que no dejan residuos. 7.3. Separadores y filtros de la línea de muestreo 7.3.1. Las investigaciones han demostrado que el uso incorrecto de los separadores y filtros de la línea de muestreo puede provocar la distorsión de la muestra. Véase el apéndice B, Separadores y filtros de membrana. Estos dispositivos tienen por objeto, y deben diseñarse adecuadamente, eliminar los contaminantes de los sistemas de muestreo de gas natural sin alterar la calidad de la muestra. El objetivo es eliminar los contaminantes sin eliminar los componentes que forman parte de la fase de vapor de la corriente de gas que fluye. Los contaminantes incluyen, entre otros, aceite, glicol, aminas, agua y líquidos de hidrocarburos condensados de flujo libre. Los filtros deben revisarse con frecuencia para detectar contaminación y limpiarse o sustituirse si es necesario. Los separadores y filtros deben tener una presión nominal igual o superior a la presión de la fuente simple

7.3.1.1. Es imperativo que la temperatura y la presión del separador de muestreo de gas coincidan con la temperatura y la presión del gas natural que fluye durante todo el proceso de muestreo. 7.3.1.2. Es imprescindible que la temperatura y la presión de los filtros utilizados como separador (instalados antes de cualquier regulador reductor de presión) coincidan con la temperatura y la presión del gas natural fluyente durante todo el proceso de muestreo. 7.3.1.3. Los filtros que se instalen en el sistema de muestreo después de un regulador reductor de presión deberán funcionar por encima del punto de rocío de hidrocarburos (véase la nota 3 del apartado 2.1.3). El efecto Joule-Thomson de la caída de presión a través de un filtro también debe tenerse en cuenta al determinar los requisitos de calentamiento. Véase la sección 8, Requisitos de calentamiento. 7.3 2. Debe tenerse especial cuidado al utilizar el separador de muestreo de gas (véase la figura 3). El separador debe estar aislado. Debe instalarse un termómetro para garantizar que el separador funciona a la temperatura de línea. Si la temperatura es inferior a la de la línea, tenderá a eliminar los componentes pesados (punto de ebullición a alta temperatura, alto valor calorífico) de la corriente de muestra. l' es superior a la temperatura de la línea. tenderá a aumentar la concentración de componentes pesados en la muestra. La salida del separador puede requerir calor suplementario para asegurar que el producto desde este punto hasta el cilindro de la muestra esté completamente en la fase de vacío. Véase la sección 8, Requisitos de calentamiento. El separador sólo es útil para corrientes de muestra que contengan gotas de hidrocarburo condensadas no deseadas, aceite, amina, glicol, agua u otros contaminantes. Para corrientes de muestra limpias y secas por encima del punto de rocío de hidrocarburos (véase la nota 3, sección 2.1.3), el separador no tiene ninguna utilidad y su uso incorrecto podría corromper la muestra. Véase la sección Apéndice 6 sobre el uso del separador de muestreo de gas.

Figura 4.- Sonda de inserción Membrande con regulador 7.4. Puntos de muestreo 7.4.1. La versión más reciente de la norma API 14.1 debe consultarse antes de instalar un sistema de muestreo. (En el momento de la publicación de este documento, la versión más reciente era la de junio de 2001). 7.4.2. El punto de muestreo debe estar situado en la parte superior de la sección más estrecha de la tubería horizontal. 7.4.3. Deberá tenerse cuidado al seleccionar la ubicación de los puntos de muestreo. Los elementos que perturban el flujo, como las válvulas de control, los cabezales, los codos, las tes y las plantas orlƟce, pueden causar perturbaciones de presión y temperatura en la corriente de gas que fluye inmediatamente aguas abajo de la perturbación. Estas perturbaciones pueden modificar el equilibrio vapor/líquido. Es importante que el punto de muestreo esté separado de los elementos perturbadores del flujo lo suficiente para evitar las zonas de perturbación del flujo. 7.4.3.1. Para muestras que están muy por encima de la temperatura del punto de rocío de hidrocarburos, cualquier ubicación de la sonda será suficiente siempre que no interfiera con el rendimiento de un elemento de medición primario. 7.4.3.2. Para muestras que estén a la temperatura del punto de rocío de hidrocarburos o cerca de ella, el punto de muestreo debe estar separado 5 clamaters del elemento perturbador del flujo de los elementos perturbadores del flujo. Por ejemplo, si una sonda de temperatura Ɵene un diámetro de 1", la sonda de muestreo debe estar como mínimo a 5 diámetros de sonda de temperatura o a 5" aguas abajo de la sonda de temperatura.

7.4.4 El punto de muestreo no debe instalarse dentro de la porción de medición de flujo del tubo del medidor, ya que el accesorio y la sonda podrían producir perturbaciones en el perfil de flujo hacia el medidor. Consulte el documento correspondiente al disposiƟvo de medición primario que se esté uƟlizando. 7.4.5. El punto de muestreo deberá encontrarse dentro de la corriente de flujo, donde el producto esté bien mezclado. 7.5. Sonda de muestreo (figura 5) 7.5.1. Los contaminantes como el aceite, el agua, la amina o el glicol Ɵenden a fluir a lo largo de la pared interior de la tubería. Una sonda de inserción ayuda a garanƟzar que la muestra se extrae de la porción de la corriente de producto que está libre de estos contaminantes. Existe, a lo largo de la pared de la tubería, un área de flujo laminar que puede no representar el producto que está fluyendo a través de la pipa. A velocidades de flujo normales, esta sección de flujo laminar es muy delgada. La sonda de muestreo debe garanƟzar que la muestra se extraiga de la región de flujo turbulento. El extremo de la sonda puede ser de corte cuadrado o diagonal, si la sonda es de corte diagonal, debe orientarse de manera que la parte más larga de la diagonal esté orientada corriente arriba. Con esta configuración, las pequeñas gotas arrastradas por la corriente de producto tendrán en general suficiente inercia para pasar junto a la sonda sin ser arrastradas al sistema de muestreo. Figura 5.- Sonda de muestreo de gas.