














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de las crisis financieras, sus tipos, causas y efectos en el mundo. Se abordan casos históricos como la tulipomania, la burbuja de los Mares del Sur, la crisis de 1929 y la crisis financiera asiática, entre otras. Además, se analiza el impacto de estas crisis en la economía peruana a lo largo de su historia.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se producen cuando un movimiento especulativo contra una moneda se traduce en una devaluación.
1.- Crisis cambiaria 2.- Crisis bancaria 3.- Crisis de deuda externa Se produce cuando la retirada masiva de capitales obliga a la entidad correspondiente a intervenir (corralito), paralizando dicha situación para evitar la quiebra. Se produce cuando la crisis afecta a la capacidad de pago del país, mermando la capacidad de pago de este hasta el punto de que incumple con el pago a los acreedores.
Las crisis financieras son costosas……
1. Las crisis financieras pueden tener una causa común. Las crisis financieras son contagiosas……. 2. Las crisis que se producen en un país pueden afectar las variables fundamentales de la economía de otro país. 3. Las crisis que ocurren en un país pueden hacer que los acreedores reevalúen las variables fundamentales de otras economías.
1 .- Poca coordinación entre órganos de control de los sistemas bancarios y monetarios. 2 .- Falta de control de las instituciones económicas. 3 .- Problemas de solvencia por parte de entidades bancarias y de crédito.
Esta burbuja financiera, fue ocasionada por la especulación que se originó en Inglaterra en relación a la compañía de los Mares del Sur la cual era una organización comercial privada fundada por Robert Harley, Conde de Oxford, en 1711. El valor de las acciones de la compañía, incrementó llegando a las 1000 libras. Luego que el abono de suculentos dividendos. No dio el resultado esperado y a principios de septiembre estalló la burbuja. La situación resultó incontrolable, el valor de las acciones pasó de 725 libras el 3 septiembre, a 150 libras el 30 de septiembre.
Los efectos fueron menos fondos de inversión de extranjeros para los países asiáticos, por la incertidumbre. Se Desplomaron el valor nominal de su moneda, Los PIB de los países afectados llegaron a caer dos dígitos La crisis financiera asiática es una crisis causada por el colapso del tipo de cambio de moneda y la burbuja de dinero caliente. Comenzó en Tailandia en julio de 1997 y se extendió por el este y sudeste de Asia El Fondo Monetario Internacional (FMI), proporcionó los préstamos necesarios para estabilizar las problemáticas economías asiáticas. A cambio de la financiación, el FMI tuvo exigencias con los países.
En marzo del año 2000 la burbuja estalla, el NASDAQ dándose inicio al efecto 2000 de las puntocom. El Nasdaq tocó suelo en octubre tras caer un 78 % en los
Del 6 de enero al 6 de febrero de 2018 el precio del Bitcoin cayó más del 65 %. El 3 de abril de 2018 el medio CryptoGlobe.com señaló que el valor de mercado de las criptomonedas había perdido cerca de 342 mil millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2018 , la mayor pérdida jamás registrada en su historia.
El desencadenante inmediato del colapso de las criptomonedas parece ser una venta masiva por parte de los inversores en medio de un aumento de los temores de inflación, debido a que la Reserva Federal cambió en mayo pasado su política monetaria (abandonó la tasa 0 % y anunció una suba del 1 %, mínimo para contrarrestar.
En buena medida, la caída que registran las criptomonedas se explica por el temor que despierta una recesión económica, tras el alza de tasas anunciada a comienzos de mayo por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos t
La economía había comenzado un camino de fuerte recuperación y crecimiento al salir de la pandemia. Pero, ahora, la UE ha recortado su previsión de crecimiento del 4 % al 2 , 7 %, y ha elevado su previsión de inflación", indica la reportera Naomi Lloyd.
Para la cebada, Ucrania se situó como quinto productor detrás de la UE, Rusia, Australia y Canadá y como cuarto exportador detrás de la UE, Rusia y Australia, con 4 , 2 millones de toneladas exportadas.
EJEMPLO
SEGUN
CAUSAS
Efectos de la crisis financiera internacional en la economía peruana