Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GRUPO DE LIGAMIENTOS GENÉTICA PPT, Diapositivas de Genética

PPT DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LIGAMIENTOS - GENÉTICA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/05/2021

andrea-morales-46
andrea-morales-46 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRUPOS DE
LIGAMENTOS
INTEGRANTES:
MORALES CUPUL ANDREA MARLENE.
AY CAAMAL ADRIÁN ELEAZAR.
CAHUM UC LUCELY GUADALUPE.
ROMERO CUPUL ROSA ELENA.
GENÉTICA.
4°A.
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GRUPO DE LIGAMIENTOS GENÉTICA PPT y más Diapositivas en PDF de Genética solo en Docsity!

GRUPOS DE

LIGAMENTOS

 (^) INTEGRANTES:  (^) MORALES CUPUL ANDREA MARLENE.  (^) AY CAAMAL ADRIÁN ELEAZAR.  (^) CAHUM UC LUCELY GUADALUPE.  (^) ROMERO CUPUL ROSA ELENA. GENÉTICA. 4°A. LICENCIATURA EN BIOLOGÍA.

INTRODUCCIÓN

  • Ligamiento de genes. Es la asociación de loci genéticos que tienden a heredarse juntos. La teoría cromosómica de la herencia que propone que los genes están localizados en los cromosomas, implica, que, debido a que en un organismo hay mayor número de genes que de cromosomas, muchos genes deben estar localizados en un mismo cromosoma. Un cromosoma y los genes que están asociados a él se llaman grupo de ligamiento.

DESCRIPCIÓN

  • Los genes que se encuentran en un mismo cromosoma tienden a segregarse juntos dependiendo de la distancia en que se encuentren. En términos generales, si se encuentran ubicados a distancias menores a 1cM(1.000.000pb), estos genes segregarían siempre juntos, evidenciados por una progenie con características iguales a los progenitores (50% de cada clase fenotípica), conociéndose como ligamiento completo. A mayor distancia, existe una probabilidad de que ocurran entrecruzamientos (simples, dobles) dependiendo de su distanciamiento, considerándose como ligamiento incompleto.
  • (^) Las regiones cromosómicas que se encuentran cercanas a los centrómeros o telómeros (ricas en secuencias repetidas) tienen menos probabilidad de realizar entrecruzamiento, no determinándose la presencia de quiasmas (ver Fig. ).
  • (^) Ligamiento incompleto. El cruzamiento que debemos realizar para comprobar si determinados genes se encuentran o no ligados, es la realización de la llamada cruza de prueba (doble recesivo) a aquellos individuos dihíbridos (heterocigotas). P: AB/AB x ab/ab F1: AB/ab x ab/ab F2: AB/ab ab/ab aB/ab Ab/ab Formas parentales Formas recombinantes

HISTORIA

  • W. Batenson y R. C. Punnett fueron los primeros en observar que dos pares de genes no se segregaban necesariamente de forma independiente. Pero la interpretación de esta observación estaba muy influida por la creencia de que los genes no estaban localizados en los cromosomas.
  • (^) El grupo de Thomas Hunt Morgan estaba obteniendo en esta época una gran cantidad de mutantes de Drosophila y notaron también desviaciones de la proporción fenotípica esperada 9:3:3:1. Pero la interpretación de Morgan sobre estos resultados era diferente de la de Batenson, ya que él aceptó la teoría cromosómica de la herencia.

RECOMBINACIÓN

  • Parentales – misma combinación de alelos que los padres. _ Gametos no producidos por recombinación
  • (^) entre los loci en estudio
  • (^) ≥ al 50%
  • Recombinantes (no-parentales)
  • (^) – diferente combinación de alelos que los padres por entrecruzamiento.
  • (^) ≤ al 50%
  • (^) _ Gametos producidos por recombinación
  • (^) Genes ligados (ligamiento relativo sin sobrecruzamiento)

MAPAS DE LIGAMIENTO

  • Los genes ligados y su estudio permite elaborar mapas de ligamiento y saber la distancia entre ellos en el cromosoma. La distancia entre dos genes puede ser medida en forma indirecta a través de la frecuencia de recombinación (P o R) o sea la proporción de gametos recombinantes que se forman.
  • (^) El mapeo génico nos permite conocer la relación de ligamiento entre genes es decir, la relación de proximidad o cercanía entre ellos. Dos genes estrechamente ligados se heredarán juntos. Caracteres de interés productivo se podrán seleccionar en forma indirecta mediante el gen de una enzima o proteína ligada a la característica de interés.

CONCLUSIÓN

  • En conclusión los grupos de ligamentos están asociados unos con otros en un mismo cromosoma, difieren con sus diversas características genotípicas, por eso es necesario conocer los procesos por los que transcurre cada uno de ellos. Se utiliza distintos símbolos, a lo que se debe conocer el significado de cada una de estas. Es importante reconocer y entender el concepto de “ligamiento” y los subtemas relacionados con este mismo.

BIBLIOGRAFÍA

  • Experiencias de Morgan y el ligamiento de genes. Disponible en: www.monografias.com. Consultado: 4 de mayo de 2012
  • (^) Genes más próximos entre si. Disponible en: es.answers.yahoo.com. Consultado: 4 de mayo de 2012.
  • Medicina Molecular – Ligamiento Genético