Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia_1_Calculo_De_Parametros_Electricos, Apuntes de Instalaciones Eléctricas

Guia_1_Calculo_De_Parametros_Electricos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/06/2023

misregistros-websysoportes
misregistros-websysoportes 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicios Resueltos: Cálculo De Parámetros Eléctricos
A las cargas especificadas a continuación, determinar los Parámetros Eléctricos
siguientes: Potencias Aparente (S), Activa (P) y Reactiva (Q), Corriente Nominal (In) y Factor de
Potencia (FP).
1. Acondicionador de Aire de 3 TR, 240V - 12H
Solución:
La especificación se lee así:
3 Toneladas de Refrigeración, voltaje de 240 V en conexión Monofásica de 2 hilos.
Tipo de Carga: Inductiva; Voltaje: Voltaje de línea, VL = 240 V
FP = 0,8 (Valor típico)
Potencia Frigorífica: 3TR = 3 x 12000 BTU/h = 36000 BTU/h
EER (Típico) = 7,5. Índice de Eficiencia Energética,
P: Potencia Activa [W]
Normalmente el EER es un dato de placa suministrado por los fabricantes.
2. Motor Bomba de 15 HP 208 V
Solución:
La especificación se lee así:
Potencia de 15 HP, voltaje 208 V en Conexión (Triángulo) o sea 3-3H (Trifásico de 3 hilos).
Tipo de Carga: Inductiva; VL = 208 V
FP = 0,8 (Valor Típico)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia_1_Calculo_De_Parametros_Electricos y más Apuntes en PDF de Instalaciones Eléctricas solo en Docsity!

Ejercicios Resueltos: Cálculo De Parámetros Eléctricos

A las cargas especificadas a continuación, determinar los Parámetros Eléctricos siguientes: Potencias Aparente (S), Activa (P) y Reactiva (Q), Corriente Nominal (In) y Factor de Potencia (FP).

1. Acondicionador de Aire de 3 TR, 240V - 12H Solución: La especificación se lee así: 3 Toneladas de Refrigeración, voltaje de 240 V en conexión Monofásica de 2 hilos. Tipo de Carga: Inductiva; Voltaje: Voltaje de línea, VL = 240 V FP = 0,8 (Valor típico) Potencia Frigorífica: 3TR = 3 x 12000 BTU/h = 36000 BTU/h EER (Típico) = 7,5. Índice de Eficiencia Energética, P: Potencia Activa [W] Normalmente el EER es un dato de placa suministrado por los fabricantes. 2. Motor Bomba de 15 HP – 208V Solución: La especificación se lee así: Potencia de 15 HP, voltaje 208 V en Conexión  (Triángulo) o sea 3-3H (Trifásico de 3 hilos). Tipo de Carga: Inductiva; VL = 208 V FP = 0,8 (Valor Típico)

3. Horno Eléctrico de 100 kW, 600V. Solución: La especificación de la carga se lee así: Potencia de 100 kW, voltaje de 600 V en conexión Delta ( ó Triangulo) es decir 3-3H (trifásico de 3 hilos). Tipo de carga: Resistiva Pura; Voltaje: VL = 600 V. FP = 1 (Valor Típico) P = 100kW

Q = 0

(*) Nota: Siempre para calcular, lleva los múltiplo y submúltiplos a unidades mediante notación científica.

4. Iluminación Fluorescente de 3000 W, 120 V, 1-2H. La especificación de la carga se lee así: Potencia de 3000 W con voltaje de 120 V en conexión monofásica de 2 hilos. Tipo de carga: Iluminación de Arco; Voltaje: Vf = 120 V FP = 0,7 (Valor Típico) P = 3000 W

√ √ = 3060,6 VAR

(**) Nota: Recordemos que los módulos de las potencias Activa, Reactiva y Aparente forman parte del llamado Triángulo de Potencia estudiado en Clase, por lo tanto se cumple la ecuación: y de allí se despeja la incógnita requerida en este caso Q. Esta es otra forma de calcular cualquiera de las potencias, cuando se tienen las otras dos.

Elaborado por el Profesor: Ing. José Gregorio Chirinos López