Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Habilidades de Pensamiento Estructurado: Actividades y Ejercicios, Ejercicios de Pensamiento Creativo

Documento que contiene cuatro tareas con ejercicios de análisis de sistemas, lógica proposicional y estadística, relacionadas con la comprensión de conceptos clave en Habilidades de Pensamiento Estructurado. El documento incluye ejemplos y tablas de verdad para la verificación de razonamientos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se definen las funciones de un sistema?
  • ¿Qué es un sistema según la teoría general de sistemas?
  • ¿Cómo se verifican razonamientos proposicionales mediante tablas de verdad?
  • ¿Cómo se identifican los subsistemas de una empresa?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 29/11/2022

iris-rincon-rodriguez
iris-rincon-rodriguez 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HABILIDADES DE PENSAMIENTO ESTRUCTURADO
GUIA 2
AUTOR
RINCON RODRIGUEZ IRIS MINERVA
TUTOR
RAMIREZ VALENCIA EDUARDO
UNIVERSIDAD EAN, BOGOTÁ
NOVIEMBRE DE 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Habilidades de Pensamiento Estructurado: Actividades y Ejercicios y más Ejercicios en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

HABILIDADES DE PENSAMIENTO ESTRUCTURADO

GUIA 2

AUTOR

RINCON RODRIGUEZ IRIS MINERVA

TUTOR

RAMIREZ VALENCIA EDUARDO

UNIVERSIDAD EAN, BOGOTÁ

NOVIEMBRE DE 2022

ACTIVIDAD 1

Tarea 1

  • Escoja una empresa, puede ser una empresa en la cual le gustaría trabajar en el futuro su propia empresa, la empresa donde trabaja, la empresa que quiere conformar. Con esta empresa y de acuerdo con la teoría general de sistemas: a. Explique si es o no un sistema y por qué.
  • La Empresa Sera para la cual yo laboro que es Fundación Caballeros de la Virgen, considero que es un sistema porque está formada por muchas partes (en este caso personas) y esas partes funcionan entre sí para cumplir un objetivo también porque los miembros interactúan entre sí y esa interacción da cumplimiento a algo. b. Dé un ejemplo de cada una de las funciones:
  • Función de producción: Por ejemplo, los asesores de Call center que están encargados de comunicarse con los fieles creyentes de la comunidad para convertirlos en donantes recurrentes y así conseguir fondos para la evangelización,
  • Mantención: El ingeniero de sistemas que está encargado de que los aplicativos funcionen correctamente para que los empleados hagan sus funciones exitosamente, tambien la persona encargada del aseo de la capilla general ya que es importante que cada fiel que se acerque a la capilla encuentre todo aseado y se siente en un ambiente agradable.
  • Apoyo: Por ejemplo, el coordinador de call center se encarga de brindar apoyo en cuanto a información verídica a los asesores y también a brindar las bases de datos de apoyo para los captadores de donaciones.
  • Dirección: El gerente que es el encargado de planificar cada actividad en la fundación.
  • Adaptación: Está capacitada para poderse adaptar a los cambios, por ejemplo, en la pandemia todo tuvo que ser más virtual. c. Explique 5 subsistemas de la empresa.
  • Subsistema de Recursos Humanos: este encargado de funciones tales como selección de personal, entrevistas, reporte de nómina de los empleados.
  • Subsistema de contabilidad: Están encargados de la contabilidad de la empresa registrando todas las transacciones financieras.
  • Subsistema de Call center: Son los encargados de recibir llamadas telefónicas atendiendo a

a. Halle las fórmulas atómicas. b. Escriba las fórmulas atómicas con los respectivos conectores. c. Mediante tabla de verdad verifique que el razonamiento es válido. p→~q ~q∧~r (p∧q)→~r https://logica.fcalzado.es/tema/32-generador-de-tablas-de-verdad Tarea 3 De acuerdo con lo consultado en el punto número 2 (lista de ganadores de Sustainability Awards 2021, Universidad EAN, ganadores SEED Awards de 2017), agrupe los premios en categorías generales que usted proponga. Hágalo en un intervalo de 3 (mínimo) y 10 (máximo) categorías y clasifique todos los proyectos premiados en una de las categorías que propuso. Tenga en cuenta que estas categorías deben ser generales para que puedan agrupar varios proyectos premiados dentro de ellas. Se deben clasificar todos los proyectos premiados dentro de la categoría que usted decida, tenga en cuenta que cada proyecto solo puede estar en una sola

Categoría.

222593 1798136 2679554 3240887 3689733 4002849 4279487 4316387 4321176 4388056 4738264 4775523 4786667 5211012 5571770 5796517 6102154 6143783 6772719 6993827 7052038 7062652 7108878 7118185 7152815 7161715 7173257 7236477 7238262 7247572 7262627 7280689 7297865 7355115 7365184 7378329 7386207 7387083 7395726 7396977 7397095 7399217 7399443 7399547 7399867 7400451 7400529 7400803 7400824 7400847 7400861

7400896 7400946 7401037

HABILIDADES DE PENSAMIENTO ESTRUCTURADO

GUIA 2

AUTORES

STHEFANI BERMUDEZ CALLEJAS

IRIS RINCON RODRIGUEZ

LUNA MORALES ANDRADE

DEISY MAYERLY HUERTAS

CARLOS AMORTEGUI FARFÁN

TUTOR

RAMIREZ VALENCIA EDUARDO

UNIVERSIDAD EAN, BOGOTÁ

NOVIEMBRE DE 2022

ACTIVIDAD 2

Tarea 1

  1. Un integrante del grupo debe publicar el enlace al instrumento en el Foro 1, indicando el nombre de todos los integrantes del grupo. imagen de evidencia.

Integrante 2 LUNA MORALES ANDRADE https://forms.responster.com/7eb78c https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/ FAIpQLSfbqqaLg5I1uNVyK- gvW7z6PAK4JoyY5swUUQca6wuq32tuiA/f ormResponse https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=WbVvwGgbhEuhT0fQ2Delq8xL16HFhARLpDr5A 1WtQ0pUMkpLTFk5UDk3OTNNQkFIRjNSMEU0TElKOC4u

Integrante 3 DEISY MAYERLY HUERTAS

https://www.responster.com/?utm_source=Responster+survey&utm_medium=Responster+survey&utm_id=Sign up+referral

  • https://survey.zoho.com/survey/thankyou/thank-default.html?t=CONCIENCIA+SOBRE+EL+CONSUMO&lang=es
  • https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSfbqqaLg5I1uNVyK- gvW7z6PAK4JoyY5swUUQca6wuq32tuiA/formResponse Integrante 4 IRIS MINERVA RINCON RODRIGUEZ

gvW7z6PAK4JoyY5swUUQca6wuq32tuiA/formResponse?pli=

  • https://survey.zoho.com/survey/thankyou/thank-default.html?t=CONCIENCIA+SOBRE+EL+CONSUMO&lang=es
  • https://forms.responster.com/7eb78c 3 Adjuntar al informe un archivo en Excel en donde se recopile la información recolectada indicando: i) Población objetivo. A quién se aplicará la encuesta. ii) Tamaño de la población. iii) Tamaño de muestra que se debe tener para un nivel de confianza de 95% y un error del 5%. Teniendo en cuenta que la población total es la cantidad de estudiantes que estén cursando la unidad de estudio de habilidades de pensamiento estructurado. iv) Tamaño de la muestra obtenida. https://forms.gle/xL4Amjni5SDdfCVKA https://www.netquest.com/es/panel/calculadora-muestras/calculadoras-estadisticas?submissionGuid=278fedc6- 03cc-4d0f-8dbc-4936c53c0aad