Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA 8 SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO 7,3.pdf, Apuntes de Materiales

guia 7.3 de ayer en la noche si señor

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/06/2021

daniel-guzman-romero
daniel-guzman-romero 🇨🇴

5

(1)

24 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN AYALA
“Trabajamos por el desarrollo del ser humano”
ÁMBITO EMPRENDEDOR. GUÍA 8
Indagación.
1. Lea y Reflexione: ¡Qué eres tú?
Una hija se quejaba a su madre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo
hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar, parecía que cuando
solucionaba un problema, aparecía otro. Su madre, una chef de cocina la llevó a su lugar de trabajo.
Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.
En una colocó zanahorias, en los otros huevos y en la última colocó granos de café.
Las dejó hervir sin decir palabras. La hija espero
impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su
madre. A los veinte minutos la madre apagó el fuego. Sacó las
zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó los huevos y los
colocó en un plato. Coló el café y lo puso en una taza. Mirando a
su hija le dijo.
¿Querida que ves?
“Zanahoria, huevos, café, fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo
y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo
y lo rompiera. Al sacarle la cáscara observó que el huevo estaba
duro. Luego le pidió que probará el café. Ella sonrió mientras
disfrutaba de su rica aroma. Humildemente la hija preguntó ¡Qué significa esto mami? Ella le explicó que los
tres elementos habían experimentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma
diferente.
La zanahoria había llegado dura al agua, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil,
fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil su cáscara fina protegía su interior líquido, pero
después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran
únicos, después de estar en agua hirviendo habían cambiado. ¿Cuál quieres ser tú le preguntó la chef a su
hija, Cuándo la adversidad llama a tu puerta cómo respondes, eres una zanahoria, un huevo o un grano de
café’
¿Y cómo eres tú? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan te
vuelves débil y pierdes tu fortaleza?, ¿eres un huevo que comienzas con un corazón maleable, espíritu fluido,
pero después de una muerte, una separación, un divorcio, un despido te vuelves duro y rígido? ¿Por fuera te
ves igual, pero eres amargado y áspero con un espíritu y corazón endurecido’ o eres como el grano de café?
El café cambia al agua hirviendo el elemento que le causa dolor cuando el agua llega al punto de ebullición el
café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tu reaccionas
mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
2. Después de leer respondo las siguientes preguntas.
¿Y tú que eres?
¿Cómo manejas la adversidad y el cambio?
Eres una zanahoria, un huevo, un grano de café, Piénsalo y lo compartes.
Redacte un texto corto donde expliques que pasaría si adquieres un perfil de Zanahoria, que podría
cambiar en tú vida, pero si tienes un perfil de huevo, como serias en tu vida. Si fueras como un grano
de café qué características tendría.
3. Continuo mi trabajo, realizando la lectura.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA 8 SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO 7,3.pdf y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN AYALA

“Trabajamos por el desarrollo del ser humano”

ÁMBITO EMPRENDEDOR. GUÍA 8

Indagación.

  1. Lea y Reflexione: ¡Qué eres tú? Una hija se quejaba a su madre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar, parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su madre, una chef de cocina la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en los otros huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabras. La hija espero impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su madre. A los veinte minutos la madre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato. Coló el café y lo puso en una taza. Mirando a su hija le dijo. ¿Querida que ves? “Zanahoria, huevos, café, fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara observó que el huevo estaba duro. Luego le pidió que probará el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rica aroma. Humildemente la hija preguntó ¡Qué significa esto mami? Ella le explicó que los tres elementos habían experimentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria había llegado dura al agua, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil su cáscara fina protegía su interior líquido, pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos, después de estar en agua hirviendo habían cambiado. ¿Cuál quieres ser tú le preguntó la chef a su hija, Cuándo la adversidad llama a tu puerta cómo respondes, eres una zanahoria, un huevo o un grano de café’ ¿Y cómo eres tú? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?, ¿eres un huevo que comienzas con un corazón maleable, espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, un despido te vuelves duro y rígido? ¿Por fuera te ves igual, pero eres amargado y áspero con un espíritu y corazón endurecido’ o eres como el grano de café? El café cambia al agua hirviendo el elemento que le causa dolor cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tu reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
  2. Después de leer respondo las siguientes preguntas.
  • ¿Y tú que eres?
  • ¿Cómo manejas la adversidad y el cambio?
  • Eres una zanahoria, un huevo, un grano de café, Piénsalo y lo compartes.
  • Redacte un texto corto donde expliques que pasaría si adquieres un perfil de Zanahoria, que podría cambiar en tú vida, pero si tienes un perfil de huevo, como serias en tu vida. Si fueras como un grano de café qué características tendría. 3. Continuo mi trabajo, realizando la lectura.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN AYALA

“Trabajamos por el desarrollo del ser humano” El progreso y el cambio social : es la evolución de la sociedad hacia un escenario ideal que repercute positivamente en el bienestar de los miembros de ese grupo social. Por tanto, gracias a este progreso, las personas pueden tener un mejor nivel de vida. El ser humano es libre y tiene la capacidad de transformar por medio de su actitud algunas de las circunstancias de la vida. Sin embargo, conviene no negar la evidencia de que las condiciones externas influyen de manera considerable en el potencial de plenitud de una persona. Por ejemplo, vivir en un entorno con un alto nivel de acceso a la formación y el conocimiento repercute de manera constructiva en la propia libertad. Existe una relación continua entre conocimiento y toma de decisiones. Aquellas personas que viven en un espacio que propicia el aprovechamiento de las oportunidades disponen de mejores condiciones que quienes viven en un lugar en el que se no produce este hecho. Por medio de esta visión de la realidad, es posible impulsar el bienestar a través de la creación de entornos con elementos indispensables para aumentar la calidad de vida de quienes viven allí. El progreso social debe importarnos como un deber ético y moral. Es decir, es una responsabilidad que cada ser humano tiene como ciudadano. Pero, son las autoridades competentes , aquellas que desde su posición pueden influir realmente en la puesta en marcha de acciones efectivas. Si un ser humano puede llegar a ser su mejor versión a nivel personal, esta evolución es más realista cuando forma parte de una sociedad que también reúne esta excelencia y que produce un efecto nutritivo en el estado de ánimo. 3.1. En el cuaderno respondo: 1. Después de realizar la lectura ¿que entendió por progreso? 2. ¿Qué relación se puede encontrar entre progreso y cambio? 3. Analice la siguiente frase, explíquela con sus palabras y complemente con la realización un dibujo, donde se observe el cambio social en las

personas en los diferentes espacios donde vive. “ El ser humano es libre y tiene la capacidad de

transformar por medio de su actitud algunas de las circunstancias de la vida”. Presente el

trabajo al profesor.