Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia Ciencias de la salud, Exámenes de Ciencias de la Salud

ayudara a definir conceptos sobre la materia en ciencias de la salud

Tipo: Exámenes

2017/2018

Subido el 20/05/2018

memin-lmz
memin-lmz 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS
DE LA SALUD I. ANTES DE RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, LEA
CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y ENTIÉNDALA, PARA ASEGURAR QUE SU
RESPUESTA SEA CORRECTA:
1. Elementos celulares del hueso.
2. Rama de la anatomía que estudia las articulaciones.
3. Se le conoce así a la porción principal de un hueso largo.
4. Se le considera el hueso más largo del cuerpo humano.
5. Son los dos tipos de tejido óseo que existen.
6. Estructuras que forman la cintura pélvica.
7. Nombre del tejido que cubre a una sola fibra muscular.
8. Son Funciones de los músculos
9. Tipo de articulación que no permite ningún movimiento.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia Ciencias de la salud y más Exámenes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS

DE LA SALUD I. ANTES DE RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, LEA

CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y ENTIÉNDALA, PARA ASEGURAR QUE SU

RESPUESTA SEA CORRECTA:

  1. Elementos celulares del hueso.
  2. Rama de la anatomía que estudia las articulaciones.
  3. Se le conoce así a la porción principal de un hueso largo.
  4. (^) Se le considera el hueso más largo del cuerpo humano.
  5. Son los dos tipos de tejido óseo que existen.
  6. Estructuras que forman la cintura pélvica.
  7. Nombre del tejido que cubre a una sola fibra muscular.
  8. Son Funciones de los músculos
  9. Tipo de articulación que no permite ningún movimiento.
  1. Son funciones de los huesos.
  2. Elementos celulares que componen el cartílago.
  3. Es la clasificación del esqueleto humano.
  4. ¿Qué es la hematopoyesis?
  5. Son las vértebras que constituyen la columna cervical.
  6. Es el número de huesos que conforman el esqueleto axial
  7. Significado de la siguiente terminología médica.

itis_______________ Endo________________ Taqui_______________

Peri_______________ Poli_________________ Bradi_______________

Algia_______________ A, An________________

  1. La circulación mayor o sistémica inicia y termina en:
  2. La circulación menor o pulmonar inicia y termina en:
  1. Nombre de la proteína que le da el pigmento rojo característico a la sangre.
  2. (^) Células sanguíneas que interviene en la coagulación
  3. Unidad anatomofuncional del pulmón.
  4. Estructuras que conforman la vía aérea superior.
  5. Estructuras que conforman la vía aérea inferior.
  6. Número de lóbulos en los que se divide el pulmón derecho.
  7. Es el principal músculo de la respiración
  8. Células sanguíneas que llevan oxígeno a todos los tejidos del organismo.
  9. Estructura que humedece, filtra y calienta el aire que respiramos.
  10. (^) Diferencias entre vena y arteria.
  11. Estructura formada por 12 a 14 anillos cartilaginosos en forma de C.
  12. Las piezas dentarias que faltan en la dentición decidua, son:
  1. Órgano que interviene en las vías digestivas y respiratorias.
  2. Tipo muscular que se localiza en la mayor parte del tubo digestivo
  3. Porciones del intestino delgado.
  4. Principal sitio de absorción de nutrientes.
  5. Nombre de la estructura que almacena y concentra la bilis.
  6. Funciones del Intestino Grueso.
  7. Son las piezas dentarias que encontramos por cuadrante en una dentición definitiva:
  8. Dónde inicia el proceso de digestión.
  9. Tejido linfoide que se localiza entre los pilares del velo del paladar
  10. Órgano donde se produce el quimo.