Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA CUESTIONARIO DE CROMATOGRAFÍA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Analítica

el presente archivo es una guia cuestionario multiple choice que el alumno debera indicar.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/04/2020

martin-casco
martin-casco 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO GUIA
DE
CROMATOGRAFIA GASEOSA.
1- Indique qué tipos de muestras pueden ser analizadas por CG:
a) líquidos, b) solidos, c) gases, d) con bajo punto de ebullición, e) con alto
punto de ebullición (> 1000°C), f) no volátiles, g) volátiles, h) solubles en el gas carrier, i)
insolubles en el gas carrier.
2- . Elegir la opción correcta en cuanto al orden en la configuración de los componentes de un
Cromatógrafo Gaseoso. Vamos a definir con números los componentes para poder elegir la
secuencia de números correcta.
1) Depósito de gas carrier 2) inyector 3) columna – horno 4) detector
5) registro
3- Elegir la opción correcta. La fase móvil o gas carrier:
a) Interacciona con la muestra,
b) No interacciona con la muestra
c) Interacciona parcialmente con la muestra
d) Ninguna es correcta
4- Elegir la opción correcta. Indicar qué gases pueden usarse como carrier para CG-FID:
a) H2 B) N2 C) HELIO D) ARGON E) AIRE CROMATOGRAFICO
5- ELEGIR LA / s OPCION/ es CORRECTA/ s.
Cuál será el orden de elución de sustancias según la fase estacionaria?
a) En una fase estacionaria POLAR se retendrán más los solutos MENOS polares a igualdad de
puntos de ebullición.
b) En una fase estacionaria POLAR se retendrán más los solutos MAS polares a igualdad de
puntos de ebullición.
c) En una fase estacionaria NO POLAR se retendrán más los solutos MENOS polares a igualdad
de puntos de ebullición.
d) En una fase estacionaria NO POLAR se retendrán más los solutos MAS polares a igualdad de
puntos de ebullición.
6- ELEGIR LA / s OPCION/ es CORRECTA/ s.
Respecto a la Temperatura de la columna:
a) a menor temperatura de columna, menos tiempo de retención,
b) a mayor temperatura de columna, menor tiempo de retención,
c) a menor temperatura de columna, mayor tiempo de retención,
d) a mayor temperatura de columna, mayor tiempo de retención.
e) Si los puntos de ebullición de los componentes de la muestra son parecidos, no es
conveniente usar rampa de temperatura para la columna.
f) Si los puntos de ebullición de los componentes de la muestra son parecidos, es conveniente
usar rampa de temperatura para la columna.
QUIMICA INSTRUMENTAL 1.
SPC
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA CUESTIONARIO DE CROMATOGRAFÍA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

CUESTIONARIO GUIA

DE

CROMATOGRAFIA GASEOSA.

1 - Indique qué tipos de muestras pueden ser analizadas por CG : a) líquidos, b) solidos, c) gases, d) con bajo punto de ebullición, e) con alto punto de ebullición (> 1000°C), f) no volátiles, g) volátiles, h) solubles en el gas carrier, i) insolubles en el gas carrier. 2-. Elegir la opción correcta en cuanto al orden en la configuración de los componentes de un Cromatógrafo Gaseoso. Vamos a definir con números los componentes para poder elegir la secuencia de números correcta.

  1. Depósito de gas carrier 2) inyector 3) columna – horno 4) detector
  2. registro 3- Elegir la opción correcta. La fase móvil o gas carrier : a) Interacciona con la muestra, b) No interacciona con la muestra c) Interacciona parcialmente con la muestra d) Ninguna es correcta 4- Elegir la opción correcta. Indicar qué gases pueden usarse como carrier para CG-FID: a) H 2 B) N 2 C) HELIO D) ARGON E) AIRE CROMATOGRAFICO 5- ELEGIR LA / s OPCION/ es CORRECTA/ s. Cuál será el orden de elución de sustancias según la fase estacionaria? a) En una fase estacionaria POLAR se retendrán más los solutos MENOS polares a igualdad de puntos de ebullición. b) En una fase estacionaria POLAR se retendrán más los solutos MAS polares a igualdad de puntos de ebullición. c) En una fase estacionaria NO POLAR se retendrán más los solutos MENOS polares a igualdad de puntos de ebullición. d) En una fase estacionaria NO POLAR se retendrán más los solutos MAS polares a igualdad de puntos de ebullición. 6- ELEGIR LA / s OPCION/ es CORRECTA/ s. Respecto a la Temperatura de la columna: a) a menor temperatura de columna, menos tiempo de retención, b) a mayor temperatura de columna, menor tiempo de retención, c) a menor temperatura de columna, mayor tiempo de retención, d) a mayor temperatura de columna, mayor tiempo de retención. e) Si los puntos de ebullición de los componentes de la muestra son parecidos, no es conveniente usar rampa de temperatura para la columna. f) Si los puntos de ebullición de los componentes de la muestra son parecidos, es conveniente usar rampa de temperatura para la columna.

QUIMICA INSTRUMENTAL 1.

SPC

g) Si aumento mucho la temperatura de la columna, la sustancia puede tener tiempos de retención muy tardíos. h) Si se aumenta mucho la temperatura de la columna, la sustancia puede salir a tiempos de retención muy tempranos (con el solvente de extracción). 7- Elija la/s opción /es correcta/s. En cuanto al Detector que se acopla al Cromatógrafo Gaseoso: a) Su temperatura debe ser menor que la de la columna, b) Su temperatura debe ser mayor que la de la columna, c) Su temperatura debe ser igual que la de la columna, d) Debe elegirse en función de la familia de sustancias que se desean detectar e) Su elección es independiente del tipo de sustancia a analizar. Solo es utilizado para que emita una señal eléctrica y poder emitir un gráfico. f) FID significa detector de captura de electrones, g) FID significa detector de conductividad térmica, h) FID significa detector de ionización de llama, i) TDC significa detector de conductividad térmica, j) TCD significa detector de captura de electrones, k) TCD se puede emplear en columna capilares l) TCD no se puede emplear en columnas capilares, m) TCD se usa para pesticidas, n) TCD se usa para gases nobles o) FID se puede usar para pesticidas p) FID se puede usar para estupefacientes q) FID se puede usar para gases nobles r) FID se puede usar para hidrocarburos 8- Elegir la opción correcta. Se desea conocer la pureza de una muestra incógnita por el método de estándar externo. Se tienen los siguientes datos: Promedio del Área Patrón: 99.800 (pureza de 95%), área de la muestra incógnita: 54. La pureza calculada en forma correcta es: a) 62% b) 42% c) 52 %. 9- Elegir la opción correcta. Se desea conocer la pureza de una muestra incógnita por el método de estándar interno. Se tienen los siguientes datos AREA analito AREA Std interno factor peso % pureza Patrón (95%) 998.514 197.474 ¿? 10,0 mg ¿? Muestra 147.467 200.444 ¿? 11.2 mg ¿? La pureza de la muestra será: a) 11,2%, b) 12.2%, c) 13.2%, d) 22.3% e) 32.1%