Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioseguridad

manejo de residuos solidos espesial para estudiantes de enfermeria

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 26/11/2023

wilder-cruz-ramos
wilder-cruz-ramos 🇵🇪

4 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMA TÉCNICA DE SALUD “Gestión Integral y
Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de
Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de
Investigación N.º 144-MINSA/2018/DIGESA
R.M. N° 1295-2018/MINSA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

NORMA TÉCNICA DE SALUD “Gestión Integral y

Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de

Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de

Investigación N.º 144-MINSA/2018/DIGESA

R.M. N° 1295 - 2018/MINSA

FINALIDAD Y JUSTIFICACION TECNICA

Contribuir a brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de los establecimientos de salud (EESS) y servicios médicos de apoyo (SMA) y centros de investigación (CI) públicos, privados y mixtos a nivel nacional, a fin de prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios, ocupacionales y ambientales por la gestión y manejo inadecuado de los residuos sólidos, así como disminuir el impacto negativo a la salud pública y al ambiente que éstos producen.

NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 144 - MINSA/2018/DIGESA

GESTIÓN Y MANEJO DE RR.SS. EN EESS, SMA Y CI

Ámbito de aplicación Las disposiciones contenidas en esta Norma Técnica de Salud son de aplicación en todos los establecimientos de salud, servicios médicos de apoyo y centros de investigación a nivel nacional, regional y local del Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas, Fuerzas Policiales, Gobiernos Regionales, Locales o Municipalidades, y otros públicos; como los Servicios Privados: tales como Clínicas, Policlínicos, Consultorios: (Médicos, y Dentales), los centros Veterinarios, Laboratorios, entidades educativas (ciencias de la salud) y otros que generen residuos sólidos en cualquier atención de salud.

NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 096 - MINSA/DIGESA-V.

GESTIÓN Y MANEJO DE RR.SS. EN EESS Y SMA

NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 144 - MINSA/2018/DIGESA

GESTIÓN Y MANEJO DE RR.SS. EN EESS, SMA Y CI

NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 144 - MINSA/2018/DIGESA

GESTIÓN Y MANEJO DE RR.SS. EN EESS, SMA Y CI

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.- Toda actividad técnica administrativa, de planificación, coordinación, concertación, diseño, aplicación y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas de acción de manejo apropiado de los residuos sólidos de ámbito nacional, regional y local. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.- Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre manipuleo, acondicionamiento, segregación, transporte, almacenamiento, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.

Composición de los residuos generados en EESS: del 100% de lo que generan…80% RESIDUOS COMUNES20% RESIDUOS PELIGROSOS 15% INFECCIOSOS

FARMACEUTICOS &

QUIMICOS

RADIOACTIVOS

Principal preocupación:

  • Transmisión de VIH/SIDA
  • Virus de la Hepatitis B o C (VHB) Por lesiones causadas por agujas contaminadas con sangre humana.

Clase A: RESIDUOS BIOCONTAMINADOS

Son aquellos residuos peligrosos generados en el proceso de la atención e investigación

médica que están contaminados con agentes infecciosos, o que pueden contener

concentraciones de microorganismos que son de potencial riesgo para la persona que entre

en contacto con dichos residuos.

Se incluyen aquí los cadáveres o partes de animales inoculados, así como los utilizados en entrenamiento de cirugías y experimentación (centro antirrábico - centros especializados) expuestos a microorganismos patógenos o portadores de enfermedades infectocontagiosas; sus lechos o residuos que hayan tenido contacto con éstos.. Tipo A.6: Animales contaminados

Etapas del Manejo de Residuos Sólidos de EESS, SMA Y CI Acondicionamiento Segregación Almacenamiento Primario Almacenamiento Intermedio Recolección y Transporte Interno Almacenamiento Final Tratamiento Recolección y Transporte Externo Disposición Final Manejo Externo Manejo Interno ***Valorizacion (opcional)

ACONDICIONAMIENTO