

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA PARA EXÁMENES DE PRIMER, SEGUNDO Y TERCER PARCIAL DE EMBRIOLOGIA.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Describir que procesos se llevan a cabo en la fertilización: unión de las membranas, reacción acrosómica, penetra la zona pelucida, deja fuera al flagelo y se van a unir los núcleos. ¿Qué es la fertilización? Unión de los gametos ¿Cuáles son las 4 porciones de la tuba uterina de proximal a distal? Unido al útero el istmo, la ampolla, el infundíbulo, las fimbrias. ¿Qué nombre recibe el folículo que da origen a dos células que es ovocito secundario y el primer cuerpo polar al terminar la primera meiosis? Folículo secundario ¿Cuántos tipos de folículo tenemos? Folículo primordial, folículo primario unilaminar, folículo primario multilaminar, folículo secundario, folículo terciario Del centro a la periferia ¿Cuáles son las estructuras que tenemos después del ovocito secundario? Plasmalema, espacio perivitelino, zona pelúcida y la corona radiada ¿Qué pasa en el espacio perivitelino? Espacio donde el espermatozoide hace contacto con la membrana y ahí es donde se activan los procesos para ya no permitir el contacto de otro espermatozoide. ¿a qué le llamamos esta serie de cambios bioquímicos y biofísicos que van a modificar la superficie del espermatozoide dentro del útero como parte de su última maduración? Capacitación ¿Cuáles son los 3 procesos que se llevan a cabo en esa capacitación con el espermatozoide? 1. La adquisición de un patrón de hiperactividad de los espermatozoides, 2. El reconocimiento y la adhesión a la zona pelúcida 3. La capacidad de experimentar la exocitosis acrosómica. ¿A que se le conoce como un cigoto triploide? Tiene 69 cromosomas (poliploidia) El resultado de tener un cigoto triplode: mola hidatiforme parcial y aborto espontáneo ¿Por qué se da el aborto espontaneo? es porque las alteraciones cromosómicas que son detectadas en el cigoto son incompatibles con la vida y el organismo de la mujer provoca un aborto espontaneo.
La mola: es un crecimiento de todas estas células totipotenciales pero que no puede generar un embrión porque no tiene esa respuesta de activación genética para expresar esos genes y hacer un embrión; puede seguir creciendo y aumenta la hormona gonadotropina coriónica humana fracción beta y pensamos que hay un embarazo hasta que hacemos un ultrasonido, vemos que hay un tejido de tumores y debemos hacer un aborto instrumentado (procedimiento donde se debe retirar todo eso) El 95% de abortos espontáneos se da por malformaciones congénitas que son incompatibles con la vida, se dan antes de la semana 5. ¿Qué es una aneuploidias? Alteración cromosómica donde puedo tener cromosomas de menos o cromosomas de mas (menos-monosomia, 1 de mas- trisomía, 2 de mas- tetrasomias) ¿Qué es la anfimixis? Mezcla de cromosomas paternos y maternos para dar origen a un nuevo ser único, a través de la fusión de los pronúcleos. ¿Cuánto dura la fertilización? Aproximadamente 24hrs sin contar todo lo que atravesó el espermatozoide antes de hacer contacto. ¿Cuantas segmentaciones tenemos? 4 segmentaciones o cuatro divisiones mitóticas. De 2, 4, 8 y 16 células. Segmentación: proceso por el cual se forman los blastómeros ¿En que estructura se lleva a cabo la segmentación? En las tubas uterinas En la tercera segmentación, seguimos manteniendo la zona pelucida como periferia de estas blastómeras, se lleva a cabo el proceso de compactación ¿a qué se le llama compactación? Los blastómeros forman una estructura compacta en la que se pierden en su parte periférica sus límites, debido a que establecen entre si complejos de unión estables y fuertes (cadherina-E), desmosomas y uniones ocluyentes. A pesar de que siguen dividiéndose y aumentando el número de blastómeras no aumenta su tamaño. La compactación o tercera segmentación se lleva a cabo de tres procesos: