



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información detallada sobre el origen embrionario, tipos, funciones y características de tejidos epiteliales, tejidos musculares y tejidos nerviosos. Además, se abordan las células que conforman estos tejidos, su estructura y funciones específicas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál es el origen embrionario de los tejidos? -Tejido epitelial- ectodermo -Tejido conjuntivo- mesodermo -Tejido muscular- mesodermo -Tejido nervioso- ectodermo 2. ¿Cuáles son los tipos de tejido y sus funciones? -Tejido epitelial- secreción, absorbción y barrera -Tejido conjuntivo- unión, relleno, sosten y almacenamiento de sustancias y defensas -Tejido muscular- contrae y dilata -Tejido nervioso- recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información porveniente del interior y exterior del organismo. 3. ¿Cómo está conformado el tejido epitelial? -Tejido simple escamoso -Tejido simple cuboidal -Tejido simple columnar -Tejido estratificado escamoso -Tejido estratificado cuboidal -Tejido estratificado columnar 4. ¿Cuáles son las células que conforman al tejido epitelial? -Células queratinosas, pigmentadas, de markel, neumocitos, papilas, esterocitos, endoteliales, gametos 5. ¿Cuáles son las principales funciones del tejido epitelial? -Cumple funciones como secreción, absorbción 6. Describe a las células epiteliales con base a su forma -Simple- 1. Escamoso- aplanado 2. Columnar- una al costado de otra de forma alargada 3. Estratificado- una al costado de la otra alargada (nucleo en diferente lugar) 4. Cuboidal- una al costado de la otra formando filas -Estratificado- 1. Escamoso- una sobre otra aplanada 2. Cuboidal- una sobre otra 3. Columnar- 7. Con base a la forma que tienen las células epiteliales ¿Qué tejido forma y qué función **realiza?
11. ¿Qué movimiento genera cada tipo de músculo? -Cardiaco- contrae y dilata -Estriado- sosten, movilidad y da calor a todo el cuerpo -Liso- permite movimiento periostasis y forma a los organos viserales 12. ¿Cuál es la función del tejido conjuntivo? -Sostén estructural, metabolismo y nutrición. Reserva de energía, integración sistématica del organismo, inmunidad, protección e inflamación. 13. ¿Cuáles son las sustancias que lo conforman? -Sustancia fundamental- material translúcido,extensamente hidratado y de consistencia gelatinosa. 14. ¿Cuáles son las células que lo conforman y sus funcione? -Células mesenquimáticas (fibroblastos, adipocitos, mecrófagos, mastocitos, células plasmaticas, células reticulares, glóbulos blancos), embrionarias que forman la mayor parte del organismo. **15. ¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo? (mapa)
-Osificación- formación de hueso a través de las células -Calcificación- endurecimiento del hueso
28. ¿Cómo se organizan los huesos según su forma? -Largos -Cortos -Planos -Irregulares -Sesamoideos 29. ¿Cuáles son los huesos que pertenecen al esqueleto axial y al esqueleto apendicular? -Axial- 1. Craneo 2. Cara 3. Hioides 4. Huecillos del oido 5. Columna vertebral 6. Esternon 7. Costillas -Apendicular- 1. Clavicula 2. Escápula 3. Húmero 4. Cúbito 5. Radio 6. Carpo 7. Huesos metarcapianos (manos y pies) 8. Falanges (manos y pies) 9. Pelvis 10. Fémur 11. Rótula 12. Peroné 13. Tibia 14. Tarso 30. ¿Cuál es la función del sistema óseo? -Da estructura, protección, movimiento, homeostasis mineral, producción de células sanguineas y almacenamiento de grasas de reserva 31. ¿Qué función realiza el sistema muscular? -Genera calor, regula el volumen de los organos, moviliza sustancias dentro del organismo, homeostasis al estabilizar la postura, producir movimientos 32. ¿Cómo se da el nacimiento o formación del miocito? -El muslo esta rodeado y protegido por el epimisio, dentro de este se va a obtener fasiculos musculares (entre dos fasiculos hay una membrana), esta se llama perimisio que delimita cada fasiculo. 33. ¿Cuáles son los tipos de fibras musculares y sus funciones? -Oxidativas lentas-
-Oxidativas glucolíticas rápidas- -Glucolíticas rápidas
**34. Menciona la nomenclatura muscular: Forma, Dirección y Número de origen.
Estimula la saliva Reduce el latido Contrae los bronquios Estimula la actividad digestiva Estimula la vesicula viliar -hígado- Contrae la vejiga Relaja el recto
50. ¿Cuáles son los lóbulos del cerebro y su función? -Lobulo frontal- lenguaje -Lobulo occipital- interpretacion de la visión -Lobulo temporal- habla y escucha -Lobulo parietal- estimulos relacionados con el tacto 51. ¿Cuáles son las meninges que conforman al encéfalo? -Duramadre -Aracinoide -Piamadre 52. ¿Cuáles son las estructuras que conforman al sistema nervioso central? -Cerebro -Encefalo -Tronco (puente de varolio, bulbo raquideo, mesencefalo) -Cerebelo 53. Describe la función y el origen de inserción de los pares craneales. -Olfatorio- información de la mucosa olfatoria al cerebro -Óptico- infromación de la retina a los centros visuales -Motor ocular común- movimientos del ojo, acomodación del cristalino y diametro pupilar -Patetico o troclear- movimientos del ojo -Trigemino- sensaciones faciales, masticación -Abductor o motor ocular externo- movimiento del ojo -Facial- expresión facial, salivación y gusto -Vestibulococlear- equilibrio y audición -Glosofaríngeo- deglución, salivación y gusto -Vago o neumogástrico- sensación y control visceral -Espinal- movimientos de la cabeza -Hipogloso mayor- movimientos de la lengua: fonación, deglución, masticación 54. ¿Cuáles son las características de los dos hemisferios del cerebro? -Izquierdo- resolución de problemas matematicos -Derecho- creatividad, arte 55. Menciona las regiones que conforman al cerebro y la función que realiza cada uno