Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de estudio bioquimica 1er semestre medicina, Apuntes de Bioquímica

Guia de estudio de bioquimica de 1er semestre con temas especial para su aprendizaje

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/11/2018

vale.moreno27
vale.moreno27 🇲🇽

4.5

(2)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los carbohidratos son conocidos también como
Aminoácidos
Glúcidos
aminácidos
Lípidos.
La función principal de los carbohidratos es
Proporcionar vitaminas para regular la salud
Aumentos de tamaño
Permitir la reproducción celular
Proporcionar energía a las células.
Los carbohidratos en general son elaborados por :
Vegetales
Animales
Industrias
Humanos.
Los monómeros de los carbohidratos (unidades moleculares)
Glúcidos
Aminoácidos
Monosacáridos
Nucleótidos.
Los carbohidratos se clasifican en :
Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos
Glucosa, fructosa, galactosa
Maltosa, sacarosa, lactosa
Almidón, celulosa, glucógeno.
Es considerado el carbohidrato más importante para las células, considerado como
"Combustible celular"
Almidón
Sacarosa
Glucosa
Considerado como una azucar simple, presente en las frutas, escencial para los
espermatozoides.
Celulosa
Glucosa
Fructosa
Glucógeno.
Azucar presente en la leche y derivados
Glucógeno
Quitina
EJERCICIO PARA GUÌA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA 1
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de estudio bioquimica 1er semestre medicina y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Los carbohidratos son conocidos también como Aminoácidos Glúcidos aminácidos Lípidos.

La función principal de los carbohidratos es Proporcionar vitaminas para regular la salud Aumentos de tamaño Permitir la reproducción celular Proporcionar energía a las células.

Los carbohidratos en general son elaborados por : Vegetales Animales Industrias Humanos.

Los monómeros de los carbohidratos (unidades moleculares) Glúcidos Aminoácidos Monosacáridos Nucleótidos.

Los carbohidratos se clasifican en : Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos Glucosa, fructosa, galactosa Maltosa, sacarosa, lactosa Almidón, celulosa, glucógeno.

Es considerado el carbohidrato más importante para las células, considerado como "Combustible celular" Almidón Sacarosa Glucosa

Considerado como una azucar simple, presente en las frutas, escencial para los espermatozoides. Celulosa Glucosa Fructosa Glucógeno.

Azucar presente en la leche y derivados Glucógeno Quitina

BIOQUIMICA 1

Fructosa Galactosa.

La fórmula de la glucosa es C4 H8 O C12 H6 O C5 H10 O C6 H12 O6.

La sacarosa esta formada por Glucosa + Glucosa Glucosa + Fructosa Glucosa + Lactosa Glucosa + Galactosa.

Son carbohidratos formados por la unión de DOS monómeros Disacaridos Polisacaridos Monosacaridos monoglucidos.

Carbohidratos formados por la unión de VARIOS monómeros monosacáridos polisacáridos maltosas disacáridos.

Los carbohidratos estan unidos por enlaces llamados enlaces covalentes enlaces ester enlaces peptídico Enlaces glucosídicos.

Carbohidrato peresente en las papas, yuca, maíz celulosa almidon glucógeno quitina.

El azúcar domestica que utilizamos en nuestras casas , es un carbohidrato conocido como: galactosa fructosa lactosa sacarosa.

BIOQUIMICA 1

Carbohidratos compuestos por más de 10 monosacáridos. → Oligosacáridos

Falso Verdadero

Fuente rápida de energía, almacen, compuestos estructurales, precursores, participan en el metabolismo de las grasas, ayuda a que las proteínas se utilizen en la conservación y reparación muscular, participan en señales de reconocimiento. → Funciones de los Carbohidratos

Falso Verdadero

Son los que se obtienen a partir de los monosacáridos modificados químicamente, donde se sustituyen los hidroxilo (OH) por otros grupos funcionales. → Derivados de los monosacáridos deoxiazùcares

Falso Verdadero

Describe brevemente el concepto ¿Qué es la glucólisis?

BIOQUIMICA 1

Usa este esquema para contestar los reactivos más adelante

Cuál es la ganancia de los productos de la glucòlisis ¿Qué se obtuvo?

¿qué es la glucogenolisis?

Qué órgano del cuerpo acumula la mayor parte del glucógeno? Los riñones Los músculos El hígado La sangre

En qué proceso se produce la reoxidación del NADH+H+

¿Cómo se denomina el proceso G? (visualiza el esquema anterior)

¿En qué parte de la célula se produce el proceso B?

¿Cómo se denomina el proceso A?

¿Cómo se denomina el proceso F?

¿Qué tipo de molécula es el glucógeno? Un disacárido Un lípido complejo Un heteropolisacárido Un homopolisacárido

¿En qué parte de la célula se produce el proceso D?

¿Cómo se llama el proceso D?

¿En qué paso(reacción) se genera ATP a nivel de sustrato en la glucolisis?

¿Cómo se denomina la molécula resultado del proceso A?

BIOQUIMICA 1

Los enzimas son muy abundantes en la célula por el consumo de los mismos durante las reacciones metabólicas: Verdadero Falso

La unión enzima-sustrato se realiza mediante.. enlaces fuertes enlaces débiles

Los cambios de pH alteran la actividad enzimática. Falso Verdadero

Los cationes metálicos que regulan la activad de un enzima recibe el nombre de: Coenzimas Holoenzima Cofactores Grupo prostético

Los cambios de temperatura provocan cambios conformacionales en los enzimas, pero no afectan a su actividad: Verdadero Falso

La parte proteica de un enzima recibe el nombre de: Apoenzima Holoenzima Coenzimas Cofactores Grupo prostético

Los enzimas se pueden obtener mediante una alimentación viariada: Falso Verdadero

Como està formada la estructura terciaria de las proteínas... Se debe a los enlaces peptídicos entre aminoácidos muy voluminosos. Es el resultado del plegamiento de la hélice alfa en configuracion Cis Sólo está presente en las proteínas con función enzimática Está formada por la combinación de alfa-hélices con láminas beta- plegadas.

El enlace peptídico es un enlace del tipo: C-O. C-C. N-H.

BIOQUIMICA 1

C-N.

Los dominios estructurales de una proteína pueden identificarse en su estructura: Terciaria Secundaria Primaria En ninguna.

Los aminoácidos que no pueden ser sintetizados por el organismo, se llaman... No esenciales De la Dieta Esenciales Sintèticos

¿Qué nombre reciben las distintas subunidades que forman una proteína con estructura cuaternaria? Proteìna Protòmero Protombina Grupo Prostètico

La parte no proteica de una heteroproteína se denomina: Holoproteìna Protèmero Grupo prostètico Centro activo

Cuando el grupo prostético es un pigmento, ¿cómo se de denominan las heteroproteínas? Cromoproteìna inmunoproteìna proteìna pigmentada holoproteìna

La función de reserva energética está asociada al siguiente tipo de proteína globulinas albúminas histonas cromoproteínas

La estructura terciaria de las proteínas se mantiene por: Todas las otras respuestas son correctas. Puentes de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals Puentes S-S

Identifica la característica que NO es propia de los aminoácidos: carecen de carga eléctrica a pH neutro. están compuestos por C, H, O y N.

BIOQUIMICA 1

Fibrinógeno Histona Miosina

Todos los aminoácidos se caracterizan por: ser insolubles en agua. presentar isomería óptica. ser elaborados en el organismo. son producto de la hidrólisis de péptidos.

El punto isoeléctrico (P.I.) de un aminoácido o de una proteínas, es: El valor de pH en el que las cargas positivas y negativas son iguales. El valor de pH en el que las cargas positivas son menores que las negativas. El valor de pH en el que las cargas positivas son mayores que las negativas. El valor de pH en el que las cargas eléctrica neta es negativa.

Son caracterìsticas de las proteínas excepto... Son específicas para cada especie de organismo. La especificidad de función reside en la estructura cuaternaria Pueden amortiguar variaciones de pH del medio donde se encuentran Una pequeña variaciónen el pH y en la temperatura puede provocar la pérdida de su función biològicacaracterística.

La estructura primaria de una proteína... es responsable de su actividad funcional. es la responsable de su especificidad. está determinada por el código genético. todas las otras respuestas son correctas.

En relaciòn a todos los aminoácidos en general... Todos los aminoácidos biològicos presentan la forma L. Presentan isomería óptica. tienen al menos un carbono asimétrico. Un L-aminoácido desvía la luz polarizada hacia la derecha.

Es una de las formas iònicas de los aminoàcidos Pèptidos Zwiteriòn Quiral Prostètico

El mapa de la informaciòn genètica de cada aminoàcido esta codificada en en las mitocondrias En los ribosomas Tripletes o codòn En las chaperonas

En la sìntesis de proteìnas el codòn de inicio de la traducciòn codifica para el aminoàcido…

BIOQUIMICA 1

Alanina AUG Metionina ATP

Los carbohidratos son conocidos también como Aminoácidos Glúcidos protomero Lípidos

¿Qué moléculas utilizan las células animal y vegetal como depòsito de reserva? celulosa y glucógeno. almidòn y celulosa. glucosa y glucagòn almidón y glucógeno.

Los polisacáridos que son semejantes en su estructura desde el punto de vista de su composición química son: quitina y almidón ninguno es correcto. celulosa y quitina. glucógeno y amilopectina.

¿Què monosacarido forma parte de la molècula del ATP? Ribosa Glucosa Galactosa Fructosa

De las dos estructuras que forman el almidón, ¿cuál está ramificada? Celulosa Amiloide Amilopectina Glucosa

Reacciòn quìmica que se lleva a cabo para cortar los monòmeros de glucosa en la hidrolisis del Glucògeno Lipolisis Fosforòlisis Hidròlisis Hemiacetal

En que sitio se lleva a cabo la Glucòlisis Citosol Mitocondria Crestas

BIOQUIMICA 1

sacarosa lactosa maltosa galactosa

Polisacàrido que ayuda a darle tungencia al intestino, barre los desechos y toxinas Glucògeno Celulosa Almidin Amilasa

Primera enzima que activa la digestiòn en el metabolismo de los carbohidratos pancreatina amilasa pancreatica jugo gàstrico Amilasa salival

La glucosa necesita para ser transportada de la luz del intestino hacia las cèlulas intestinales a…. Glut Glut SGLT1 + Na+ ATP Glut

La Glucosa es transportada de las cèlulas intestinales a los vasos sanguineos por…. Glut Glut SGLT1 + Na+ ATP Glut

Ruta metabòlica que se activa cuando hay bajos niveles de glucosa en sangre Glucòlisis Glucogenòlisis glucogenogènesis glucidos

Como se llama la ruta que se activa para tener la reserva de carbohidratos en hìgado Glucòlisis Glucogenòlisis glucogenogènesis krebs

En que carbono de la glucosa se da la ramificación de los polisacáridos glucógeno y amilopeptina? 6 4 1

BIOQUIMICA 1