Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de Criadero de Gallinas Criollas con Gallinero Portátil en Ibarreta, Apuntes de Biología

Un proyecto de emprendimiento realizado por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria de Ibarreta, que consiste en la creación de un gallinero portátil para la cría de gallinas criollas. El objetivo principal es generar ingresos económicos a través de la venta de huevos y carnes, además de servir como espacio de aprendizaje y inserción laboral. El documento detalla el proceso de diseño y construcción del gallinero, así como el proceso de incubación de los huevos.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 30/10/2022

lucia-vera-5
lucia-vera-5 🇦🇷

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION AGROPECUARIA
ISFDCYT DE IBARRETA
INFORME DE CAMPO
TITULO DEL PROYECTO: CRIADERO DE GALLINAS CRIOLLAS CON GALLINERO
PORTATIL
NIVEL:
Nivel Superior
AREA DE CONOCIMIENTO
Trabajos sobre temáticas de la
enseñanza y aprendizaje propios
de la formación técnica y de las prácticas
Profesionales
MODALIDAD
Superior
CURSO
2° año
INSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CONTINUA Y TECNICA
LOCALIDAD
Ibarreta
SEDE
Sum de la institución
INTEGRANTES
NOMBRES APELLIDOS DNI
Sebastián
Ezequiel
Cinthia
Carlos
Olga
Cinthia
Jorge
Anrriquez
Brizuela
Holowatyj
López
Nusfaumer
Pulo
Robles
ALUMNOS EXPOSITORES: Pulo Cinthia y Holowatyj Cinthia
DOCENTES ASESORES
Rolo Martínez(Practica Profesionalizante II) Lucia Vera(Gestión de Proyectos y PP)
AÑO 2022
Problemática: MEJORAR LA ECONOMIA IBARRETEÑA, A PARTIR DE UN CRIADERO DE
GALLINAS CRIOLLAS, CON UN GALLINERO PORTATIL EN ESTE AÑO 2022
ÍNDICE
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
FUNDAMENTACIÓN
OBJETIVOS
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
A través de las prácticas Profesionalizante II de la carrera de TSPA y con un sentido de
articulación con la asignatura Gestión de Proyectos y Procesos Productivos, se desarrolla este proyecto de
vinculación con el entorno productivo de la región, que pretende incorporar Mejoras económicas Sustentables
y rentables en el sector urbano de Ibarreta , a partir de la adopción e
incorporación de un criadero de gallinas criollas con gallineros portátil, tanto como para generar ingresos
económicos a través de las venta de huevos y carnes, como para el consumo propio, al mismo tiempo como
espacio de aprendizaje e inserción en el medio laboral.
Feria de Ciencias y Tecnologías Página 1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de Criadero de Gallinas Criollas con Gallinero Portátil en Ibarreta y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

ISFDCYT DE IBARRETA

INFORME DE CAMPO

TITULO DEL PROYECTO: CRIADERO DE GALLINAS CRIOLLAS CON GALLINERO

PORTATIL

NIVEL:

Nivel Superior

AREA DE CONOCIMIENTO

Trabajos sobre temáticas de la enseñanza y aprendizaje propios de la formación técnica y de las prácticas Profesionales MODALIDAD Superior

CURSO

2° año INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CONTINUA Y TECNICA LOCALIDAD Ibarreta

SEDE

Sum de la institución INTEGRANTES NOMBRES APELLIDOS DNI Sebastián Ezequiel Cinthia Carlos Olga Cinthia Jorge Anrriquez Brizuela Holowatyj López Nusfaumer Pulo Robles ALUMNOS EXPOSITORES: Pulo Cinthia y Holowatyj Cinthia DOCENTES ASESORES Rolo Martínez(Practica Profesionalizante II) Lucia Vera(Gestión de Proyectos y PP) AÑO 2022 Problemática: MEJORAR LA ECONOMIA IBARRETEÑA, A PARTIR DE UN CRIADERO DE GALLINAS CRIOLLAS, CON UN GALLINERO PORTATIL EN ESTE AÑO 2022 ÍNDICE  RESUMEN  INTRODUCCIÓN  FUNDAMENTACIÓN  OBJETIVOS  ACTIVIDADES  BIBLIOGRAFÍA  AGRADECIMIENTOS RESUMEN A través de las prácticas Profesionalizante II de la carrera de TSPA y con un sentido de articulación con la asignatura Gestión de Proyectos y Procesos Productivos, se desarrolla este proyecto de vinculación con el entorno productivo de la región, que pretende incorporar M ejoras económicas S ustentables y rentables en el sector urbano de Ibarreta , a partir de la adopción e incorporación de un criadero de gallinas criollas con gallineros portátil , tanto como para generar ingresos económicos a través de las venta de huevos y carnes, como para el consumo propio, al mismo tiempo como espacio de aprendizaje e inserción en el medio laboral.

ISFDCYT DE IBARRETA

INTRODUCCION

Es un proyecto de emprendimiento de los alumnos de 2° año de la Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria de Ibarreta para el sector productivo de la región. Con un enfoque Bio económico pretende incorporar M ejoras S ustentables y rentables para las familias asentadas en la zona urbana de la ciudad, a partir de la utilización de un gallinero móvil para criar gallinas criollas. A través de las prácticas Profesionalizante de la carrera y con un sentido de transversalidad con la asignatura, Gestión de proyectos Y Procesos Productivos se pretende generar un espacio de aprendizaje e inserción en el medio laboral, como así también lograr un aporte de la Tecnicatura al sector. FUNDAMENTACION El sector agropecuario fue cambiando su mirada con el correr de los años y se enfocó en lograr la industrialización de sus productos a un nivel más local, con mejoras en los procesos productivos y desarrollo y adaptación de tecnologías locales. A través de este emprendimiento de alumnos del segundo año de la TSPA, es mostrar a los compueblanos ibarreteños que se puede criar gallinas criollas en la zona urbana, teniendo en cuenta que hoy en día contamos con recursos y tecnología para desarrollar esta tarea de forma segura, limpia y adecuada. El tener un gallinero en la casa es una costumbre realizadas por las familias Ibarreteñas desde años muy remotos. La expansión demográfica del pueblo, hizo que a través de los años esta tarea vaya desapareciendo por muchos factores que afectaban la convivencia vecinal como por ejemplo los malos olores, los espacios reducidos, etc. Se puede transportar los especímenes con facilidad para la limpieza donde serán alojados, de esta forma evitamos los inconvenientes que ocasiona la construcción de un gallinero en la zona urbana

. Son muchas las ventajas construir un Gallinero Portátil ya que se puede mover a la parte del campo donde más interese, por ejemplo, donde se haya terminado un cultivo las gallinas limpian el campo tanto de restos vegetales como gusanos, larvas, etc. Hoy en día el consumo de huevos caseros aumento en gran medida, tanto a para consumo propio como para venta a muchos negocios o comedores que surgen día a día y que son bastante. OBJETIVOS - Demostrar la facilidad de elaboración de un gallinero portátil. - Explicar el proceso de saneado y crianza de las gallinas criollas - Explicar la importancia de ser una tarea económica sustentable y rentable. - LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: - Este proyecto, se realizó en el Instituto de formación docente de Ibarreta, ya que al ser un proyecto final en donde todos los alumnos del 2° año del TSPA, trabajamos en mismo proyecto, se concordó que el mismo se realizaría en un espacio institucional, donde nosotros contamos con un espacio para trabajar libremente.

ISFDCYT DE IBARRETA

nosotros usamos madera de pino, a modo de muestreo, pero una más resistente será mejor), luego cortamos las varillas roscadas para usarlas como puntos de soporte para que se pueda sostener la estructura. Seguido de esto cortamos a medida las chapas que utilizaríamos (opcional, puede ser chapas que tengamos al alcance, pueden ser usadas o nuevas), al ajustarlo a la estructura, el siguiente paso seria corroborar que todo este fijo y pasar a cerrar el gallinero con el rollo de alambre, puede ser el especifico, o algún alambre convencional que no se use más, y en caso de estar en mal estado repararlo. A fin de tener todo cerrado, se cortará o dejará un espacio para la puerta, realizada con recortes de machimbre y bisagras. Imágenes del Proceso 1- Diseñado y medición para el ensamble. 2- Proceso de cortado de madera y varilla roscada para el ensamble 3- Proceso de cerrado con tejido, armado y colocación de puerta.

ISFDCYT DE IBARRETA

INCUBACIÓN DE HUEVOS:

1- Podemos utilizar: incubadoras profesionales (no son de bajo precio) o caseras (no tan eficientes) 2- Conseguir los huevos que pueden ser: obtenidas por reproducción sexual. 3- Regular la temperatura (entre 28° y 30°) y la humedad (entre 55% y 60%). 4- En el caso de la incubadora profesional los huevos giran solos y estos tardaran 21 días en nacer los pollitos. 5- Llegado este punto se deben sacar los pollitos. 6- Hacer el saneado correspondiente del animal. 7- Cuidados y alimentación de los pollitos: mantener a temperatura cálida con focos comunes de luz amarilla, alimentar con 100g de alimentos balanceado por pollitos. PROCESO DE INCUBACIÓN El periodo de incubación de los huevos de gallina es de 21 días, pero a partir del día 18 no deben tocarse ni debe abrirse la incubadora, la temperatura debe ser de 28° a 30° (a veces puede variar), el porcentaje de humedad debe ser de 55% a 60%. El tamaño y el tipo de incubadora seleccionados depende de las