Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guía de estudio de fisiología, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

Una guía de preguntas y respuestas sobre fisiología. Se abordan temas como la retina, la cóclea, la corteza cerebral, el dolor, la filtración renal, la diuresis osmótica, la eritropoyetina, la ventilación alveolar, la alcalosis metabólica, la corteza suprarrenal y la hormona insulina. Se presentan preguntas sobre la ubicación de ciertas estructuras, la clasificación de receptores, la sustancia responsable de la sensación gustativa del umami, entre otros.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 08/10/2023

mariel-placido-castro
mariel-placido-castro 🇲🇽

5 documentos

1 / 80

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGIA GUIA
FISIOLOGÍA II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guía de estudio de fisiología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FISIOLOGIA GUIA

FISIOLOGÍA II

1. 12. ¿A TRAVÉS DE QUÉ CAPA RETINIANA

PASA PRIMERO LA LUZ QUE ENTRA AL

OJO?

E. CAPA GANGLIONAR RETINIANA

  1. Una niña de 2 años con fiebre está hiperventilando. ¿Cuál de los siguientes efectos será el más probable en la situación de la niña?
    • B. DISMINUCIÓN DE LA OXIGENACIÓN CEREBRAL Y AUMENTO DE LA ACTIVIDAD NEURONAL.

4. 18. ¿Qué compartimiento de la

cóclea contiene el órgano de Corti?

  • C. RAMPA MEDIA
    1. ¿Qué lóbulo de la corteza cerebral contiene la pequeña área cortical bilateral que controla los movimientos de fijación voluntaria?

•A.FRONTAL

7.23. ¿En qué estructura se encuentran los cuerpos celulares de 1° orden (aferentes primarios) del sistema de la columna dorsal-lemnisco medial?

  • C. GANGLIOS DE LAS RAÍCES DORSALES
    1. Un chico de 17 años sufre un grave traumatismo de cabeza y cuello durante un partido de fútbol. La exploración física muestra un signo de Babinski positivo. ¿Qué parte del encéfalo ha resultado dañada con mayor probabilidad en este chico?
    • C.FASCÍCULO CORTICOESPINAL
    1. ¿Cuál de los siguientes es un grupo de neuronas en la vía de supresión del dolor que utiliza encefalina como neurotransmisor?
    • C. ZONA GRIS PERIACUEDUCTAL
    1. ¿A través de cuál de las siguientes estructuras pasan los axones simpáticos preganglionares?
    • C. RAMAS BLANCAS.
    1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel funcional de los hemisferios laterales del cerebelo?
    • ACTÚAN JUNTO CON LA CORTEZA CEREBRAL PARA PLANIFICAR LOS MOVIMIENTOS.
    1. ¿Cuál de los siguientes fenómenos produce un aumento en el flujo sanguíneo cerebral?
    • A. AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN DE CO2.
    1. ¿Cómo se clasifican normalmente los receptores del dolor en la piel?
    • D. TERMINACIONES LIBRES NERVIOSAS.
    1. ¿Cuándo los axones de las neuronas motoras salen de la médula espinal y discurren de forma periférica hasta el músculo esquelético, ¿a través de qué estructura deben pasar?
  • E.RAÍZ ANTERIOR
    1. ¿Qué nivel de la médula espinal contiene toda la población de neuronas simpáticas preganglionares?
    • D. T1-L