






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción al derecho romano, con un enfoque en la composición social de Roma. Se explica la división entre hombres libres y no libres, y los privilegios que determinaban la clasificación social. Se abordan los conceptos de esclavos, ingenus, libertinos, ciudadanos y no ciudadanos.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al finalizar la sesión, el participante será capaz de:
Reconocer la forma en que estaba integrada la sociedad romana, así como el significado de diversos conceptos fundamentales de dicha sociedad.
La sociedad romana estaba integrada por diversos grupos sociales. En Roma las personas pertenecían por nacimiento y religión a una clase social. A grandes rasgos la sociedad se dividía en hombres libres y no libres , y los hombres libres podían ser hombres con privilegios o sin privilegios.
¿Cómo estaba conformada la sociedad romana?
En Roma existieron clasificaciones sociales que dependían de los privilegios con los que las personas gozaban. En lo general los romanos podían ser personas libres o esclavos.
Los hombres libres podían ser privilegiados y no privilegiados:
Los hombres no libres eran esclavos, estos carecían de derecho alguno. El trato que tenían dependía del carácter del amo. Eran considerados cosas, no personas. Se compraban y se vendían como objetos.
3.1.1 Causas y condiciones de los esclavos
Se puede nacer esclavo o llegar a serlo. Como menciona Ventura Silva en su libro Derecho Romano (2000) Como causas o fuentes de la esclavitud se pueden señalar las que se originan por el nacimiento y las instituidas por el ius gentium y el ius civile.
1. Los hijos de una mujer esclava nacen esclavos. 2. Se deviene esclavo según el derecho de gentes o según el derecho civil.
a. Según el derecho de gentes.
Por cautividad: se deviene esclavo por cautividad. Ejercían este derecho sobre los ciudadanos de otras naciones y eran sometidos al mismo.
b. Según el derecho civil
Impone la esclavitud como una pena. Al que no se ha hecho inscribir en el registro del censo. Y al hombre libre cogido en flagrante delito.
Éstas son en resumen las reglas a las cuales está sometida la condición de esclavo según Ventura Silva:
En cuanto a la organización social de Roma podemos concluir que como tal, el sistema romano constituyó la fuente primaria de la división de las clases sociales, lo anterior derivado del status y actividades entre los hombres que componían la sociedad romana en su esplendor, quienes por su calidad de libres y potentados podían ser privilegiados (patricios), situación contraria a los considerados no privilegiados (la plebe), quienes no gozaban de las prerrogativas de los anteriores y finalmente, en la base de la pirámide social, encontramos a los esclavos, quienes eran considerados como “cosas” y quienes no gozaban de derecho ni prerrogativa alguna ante sus amos o ante el estado romano.