Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de estudio_función de las vías respiratorias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

Guia de estudia con conceptos básicos e imagenes hablando acerca de las vías respiratorias, util para estudiar y repasar, ya que contiene palabras clave.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/02/2024

5268-flor-isabel-tep-aguilar
5268-flor-isabel-tep-aguilar 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“FUNCIONES DE LAS VIAS RESPIRATORIAS”
Al sistema respiratorio también se le conoce como intercambio de gases,
ya que como su nombre lo dice es cuando el aire entra por la nariz y/o
boca y se conduce a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos
donde se produce el intercambio de gases. Así el oxígeno pasa a la
sangre y es transportado a todas las células.
“EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO”
La sangre debe mantener un nivel de acides, esta se mide por una escala
de pH, esta se mide de 0 (ácidos fuertes) a 14 (bases o álcalis fuertes)
El organismo mantiene el pH de la sangre próxima a 7,40.
“LIBERACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO”
Liberación dióxido de carbono por parte de los pulmones
El dióxido de carbono es un desecho del “metabolismo”, las céulas lo
producen constantemente
Pasa de las células a la sangre, se transporta a los pulmones, se exhala,
según se acumule el pH disminuye (mayor acidez)
El pH aumenta con la respiración rápida y profunda
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de estudio_función de las vías respiratorias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

“FUNCIONES DE LAS VIAS RESPIRATORIAS”

  • Al sistema respiratorio también se le conoce como intercambio de gases, ya que como su nombre lo dice es cuando el aire entra por la nariz y/o boca y se conduce a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos donde se produce el intercambio de gases. Así el oxígeno pasa a la sangre y es transportado a todas las células. “EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO”
  • La sangre debe mantener un nivel de acides, esta se mide por una escala de pH, esta se mide de 0 (ácidos fuertes) a 14 (bases o álcalis fuertes)
  • El organismo mantiene el pH de la sangre próxima a 7,40. “LIBERACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO”
  • Liberación dióxido de carbono por parte de los pulmones
  • El dióxido de carbono es un desecho del “metabolismo”, las céulas lo producen constantemente
  • Pasa de las células a la sangre, se transporta a los pulmones, se exhala, según se acumule el pH disminuye (mayor acidez)
  • El pH aumenta con la respiración rápida y profunda

“FONACIÓN”

  • Sistema que nos ayuda a cantar, hablar, hacer ruido, étc.
  • El aire que viene de los pulmones cuando espiramos pasa por la glotis haciendo vibrar los dos pares de cuerdas vocales
  • El sistema vocal se divide en 3 partes:
  • Aparato respiratorio: Nariz, tranquea, pulmones y diafragma
  • A. Fonación: Aire se convierte en sonido, (laringe y cuerdas vocales)
  • A. resonador: Donde cada persona caracteriza su voz, (cavidad bucal, faringe, paladar óseo, senos maxilares y frontales) “DEFENSA Y METABOLISMO PULMONARES”
  • Las vías respiratorias tienen mecanismo de defensa para limpiarse y protegerse
  • Esta la primera capa de MUCOSIDAD, donde se atrapan los microorganismos patógenos, impidiendo su llegada a los pulmones
  • Macrófagos alveolares, tipo de leucocito en la superficie de los alvéolos, se adhieren, las ingieren, las matan si están vivas y las digieren “APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR”
  • Incluye a la cavidad nasal, senos paranasales, faringe y porción superior de la laringe
  • Epitelio respiratorio “CAVIDAD NASAL”
  • Primera parte del sistema respiratorios
  • Tiene forma de concha y se le puede llamar concha nasal.

“ÁRBOL BRONQUIAL IZQUIERDO

  • Conduce el aire desde las vías aéreas superiores hacia el parénquima pulmonar
  • Compuesto por tráquea y bronquiolos
  • La tráquea esta localizada en el mediastino superior
  • La tráquea se bifurca, bronquios principales izquierdo y derecho “BRONQUIOS PRINCIPALES IZQ. Y DERECHO”
  • Pulmón derecho = 3 bronquios 3 lóbulos
  • Pulmón izquierdo = 2 bronquios 2 lóbulos
  • Los bronquiolos respiratorios se extienden hacia múltiples conductos alveolares, terminando en lo que se conoce como sacos alveolares, cada uno conteniendo estructuras parecidas a un ramo de uvas, llamados alvéolos. Es en los alvéolos donde ocurre el intercambio gaseoso.