¡Descarga Guía de estudio para examen de psicopatología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicopatología solo en Docsity!
Universidad Cultural
Materia: PSIcoPATOLOe^ ÍR IZZSS¡^
Coordinador:
IN§TRUCCIoNES:Ensuhojaderespuestaslleneelovaloquecorresponda Recuerde que sólo puede tener una respuesta marcada'^ En caso de que^ No
a la opción correcta. responda o^ de que rellene 2^ o^ más espacios' la respuesta será considerada como inválida'
1.- De acuerdo con el^ DSM-S'TR,^ trastorno^ q (^) ue consiste en^ un^ Patrón dominante^ de^ emotividad excesiva y
(^) de búsqueda de atención,^ que
comienza en^ las^ primeras^ etaPas^ de^ la edad^ adulta y está (^) Presente en^ diversos contextos.
2.- Congruente con^ el DSM'S'TR, es el^ trastorno^
queconsisteenlaemisiónrepetidadeorinaenlacamaoenlaropa,demanerainvoluntariat
voluntaria, cuYa^ edad cronológica^ es^ Por^ lo menos de^ cinco años'
3'.Sedebecomprenderqueindependientementedecadasituación,elenfermooanormaldebesertratadocomopersona.
4.. Documento elaborado por^ la^ ASoctAclóN^
AMERICANA DE^ pslouIATRíA para el diagnóstico de^ los^ trastornos^ mentales'
5.. Forma crínica^ der^ Acceso Agudo^ de^ Angustia que
(^) constituye un paroxismo emocional asociado^ a la^ situación patológica' donde además^ dt
que síntomas som¿ticos,^ iÁ^ prisenta^ la^ amenaza'de un peligro imaginario'
6._ Trastorno delirante cuyo tema central^ es que su cónyuge^ o^ amante^ re^ es^ infiel.
7.. Es el^ conjunto^ de^ rasgos que el paciente^ le comenta al^ clínico^ para^ dar^ a^ conocer sus condiciones de^ salud'
g.-Acorde (^) con el DSM-S.TR, tipo^ de^ Trastorno delirante que se aplica cuando el^ tema central^ es^ que otra persona está enamorada del individu
g.- (^) Estado de pánico en que ra unidad psicosomática^ del ser humano está profundamente.trastornada,
produciéndose^ en los estados más
graves una disolució"^ ,::-";;;;;;i"f,;il;^
ili"
constituyen por lo general urgencias médicas'
j0.- Forma crínica der Acceso Agudo^ de^ Angustia^ en^ el^ cuar se^
obserya un desasosiego interior,^ conflicto^ de culpabilidad o de^ inseguridad'
11 .- Significado de las^ siglas^ CIE en^ español'
12,- característica de^ ra^ vertiente psíquica de la angustia neurótica^ en la^ cual^ la^ persona manifiesta inquietud'^ perplejidad' desaliento' miedo d
pasado, el (^) Presente o^ el^ futuro'
13.- característica^ de^ ra^ angustia^ psicótica que.se percibe como^ sufrimiento^ intenso, agudo, intolerable, trastoca
la^ personalidad llegando^ a^ la
áá."Juitrr"ción de ta^ coñciencia^ y^ bloqueo^ de pensamiento.
14._ En^ consonancia con el^ DSM-S.TR,^ episodio en el^ rrastorno^ Bipolar cuyo^ criterio^ A refiere que:^ ".'.al^ menos uno^ de^ los síntomas es Estadt
á"'anirno a"primido^ o Pérdida^ de^ interés o de placer"'
15.- Según la^ cita del^ DSM-5-TR,^ son:^
,,pensamientos' impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que^ se^ experimentan'^ en algún momen
durante el^ trastorno,^ como intrusas o no^
deseaá;;;;;;itr"r;í-" de^ los suietos cáusan ansiedad o malestar
importante"'
16..A juzgar por el^ DSM-S-TR,^ trastorno^ q_u-e consiste en la excitación sexual intensa^ y (^) recurrente derivada de la^ exposición^ de^ los genitales a
una persona^ a"=pr"r"íü";^ ñ;;:;^ ;"nifiesta p"i
t""i""i"i' á"""o"^ irrefrenables^ o^ comportamientos
17.- El trastsrno^ que consiste^ en^ un patrón de enfado o^ irritabilidad,^ además^ de^ discusiones y actitud desafiante
o^ vengativa que dura por (^) lo
menos seis^ meses,^ y que^ se^ exhibe durante^ ra inieáción por^ ro^ menostoñ^ ún^ individuo^
qué no
* ñLt-"no' conforme al^ DSM-S'TR'^
reci
el nombre de:
18.. Como lo (^) c¡ta el DSM-S-'IR, son: "Gomportam¡entos o actos mentales repet¡tivos que el sujeto real¡za como respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de aplicar de manera rígida"
19.- Se considera que cuando la Angustia se (^) transforma en reproche (^) o culpa, se debe a que (^) tiene esta dirección en el tiempo,
20.- En consonancia con el DSM-S-TR, (^) trastorno que consiste en la excitación sexual ¡ntensa y recurrente derivada de la observación de una persona desprevenida que está desnuda, desnudándose (^) o dedicada a una act¡v¡dad sexual, y que (^) se man¡f¡esta por fantasías, deseos
irrefrenables o comportamientos.
21.- Este trastorno consiste en desconfianza y suspicacia intensa frente a (^) los demás, de tal manera que sus motivos (^) se interpretan como malévolos, que^ comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, conforme al DSM-S-TR, recibe (^) el nombre de:
22.- (^) ¿Cómo se le denomina, en (^) consonancia con el DSM-S-TR, al trastorno que cons¡ste en arrancarse el cabello de forma recurrente, provocando su pérdida?
23.- Como lo cita el DSM-s-TR, trastorno que^ consiste en la excitación sexual intensa y recurrente derivada de los tocamientos o fricción (^) cont una persona sin su consentimiento, y que se manifiesta por fantasías, deseos irrefrenables o comportamientos.
24.- (^) ¿Qué nombre recibe, en consonancia con el DSM-s-TR, (^) el conjunto de trastornos como el sonambulismo, terrores nocturnos o las pesad¡llas?
25.- Se considera que cuando la Angustia se transforma Ansiedad,, se debe a que (^) tiene esta dirección en el tiempo.
26.- Según el DSM-S-TR, la diferencia entre un Trastorno Bipolar I y Trastorno Bipolar ll consiste en:
27.- Se presenta cuando una m¡sma persona presenta dos o más trastornos en un momento determinado.
28.- Término que hace referencia a un estado patológico^ de síntomas y^ signos que se presentan^ simultáneamente, su carácter es
provis¡onal, pues una vez confirmado el estadot se reemplaza por un término más preciso.
29.- Episodio en el Trastorno Bipolar cuyo Criter¡o C del DSM-S-TR, refiere que "La alteración del estado del ánimo es
suficientemente grave para causar un deter¡oro importante en el funcionam¡ento social o laboral, para necesitar hospitalizac¡ón c(
el fin de evitar el daño a sí mismo o a otros, o porque existen características psicót¡cas."
30.- Según lo establecido por el DSM-5-TR, es el trastorno que consiste en la excreción repetida de heces lugares inapropiados, d
manera involuntaria o voluntaria, cuya edad cronológica es por lo menos de cuatro años.
31.- Según el DSM-S-TR, trastorno que consiste en manifestar tics motores múltiples y uno o más tics vocales han estado present
en algún momento durante la enfermedad, aunque no necesariamente de forma concurrente, el inicio es anterior a los 18 años,
32.- Característica de la vertiente psíquica^ de la angustia neurótica en la cual la persona se rebela internamente contra lo que
considera amenaza, lo que^ provoca^ la desorganización de la capaeidad para^ ordenar sus perspectivas.
33.- Significado en español de las siglas DSM
34.- La forma de honrar a los padres cuando son anc¡anos varía en la cultura occidental y tribus como los "lnuit" en el Polo Norte'
35.- Una limitante al concepto de NORMA DESCRIPTIVA es normal. Por ejemplo, t
una pandemia^ mucha gente se enferma, sin embargo no o normal.
36.- Conjunto de síntomas de la vertiente somática de ta angustia neurótica que se manifiesta por^ temblores finos en las manos y
tortícolis espasmódica, entre otros.
t
mas
55.' Es el trastorno definido como la dificultad persistente de deshacerse o renunciar a posesiones, y se debe a una necesidad
percibida de guardar cosas y al malestar sentido al deshacerse de ellas, dando lugar a éu acumulación, congestionando y
abarrotando las zonas habitables.
56.- En el año 2022 es la versión actual y vigente de la CIE
57.- AI trastorno que^ implica la ingestión persistente e inapropiada al grado de desarrollo, de sustancias no nutritivas y no
alimentarias durante un período mínimo de un mes; además, esta conducta no forma parte de una práctica culturalmente aceptad
o socialmente normativa., de acuerdo con el DSM-S-TR se denomina:
58.' El DSM's'TR estableceque el conjunto de trastornos como la eyaculación retardada, trastorno eréctil, eyaculación prematura
trastorno orgásmico femenino, entre otros, recibe el nombre de:
59.' Forma clínica del Acceso Agudo de Angustia donde la ansiedad es vivenciada en forma de experiencias imaginarias y
conductas teatrales que buscan a un interlocutor tranquilizador.
60.- En el año 2022, es la versión actual y vigente del DSM
61.'Conjunto de síntomas de la vertiente somática de la angustia neurótica que se manifiestan en hiperestesias, parestesias,
aparición de prurito, sudores profusos, zumbido en los oídos, cefateas, entre otros.
62'- Conforme al DSM-S-TR, trastorno que consiste en la excitación sexual intensa y recurrente derivada del hecho de ser
humillado, golpeado, atado o sometido a sufrimiento de cualquier otra forma, y quá se manifiesta por fantasías, deseos
irrefrenables o comportamientos..
63.'Según el DSM'S'TR, trastorno que comienza durante el período de desarrotlo y que incluye timitaciones del funcionamiento
intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios concepfual, social y práctico.
64.- De conformidad con el DSM-S-TR, trastorno que consiste en la excitación sexual intensa y recurrente derivada de fantasías,
deseos sexuales irrefrenables o comportamientos que implican la actividad sexuat con uno o-más niños generalmente menores d
13 años.
Q5_'; _T1a¡lorno
que consiste en un patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, y como lo cita el
DSM'S'TR, se produce desde los 15 años de edad y en el cual el individuo debe contar con al menos 18 años cuinplidos al iniciar r
proceso de diagnóstico
66.'En consonancia con el DSM-S-TR, tipo de trastorno de ansiedad que se manifiesta por miedo o ansiedad intensa en una o már
situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas, como en las
interacciones sociales, ser observado y actuar delante de otras personas.
67'- Característica de la vertiente psíquica de la angustia neurótica en la cual Ia persona siente el carácter de irrealidad de la
situación, por ló que genera una serie de sentimieñtos paralizadores y pesimistá.
68.'Característica de la angustia neurótica que hace referencia a que su origen no es de una situación o vivencia real, sino de la
representación imaginaria de un conflicto inconsciente.
69.'Dos personas^ de distintos entornos pueden desarrollar un mismo tipo de trastorno mediante dos procesos diferentes en su
vida.
70.- Característica de la angustia psicótica^ que manifiesta una oscilación entre la agitación y el estupor.
I
71.- Conjunto de síntomas de la vertiente somática de la angustia neurótica que va desde la disnea hasta la crisis asmática, tos,
hipo, diafonías o afonías.
72.- Se considera que la Angustia hacia el pasado es el origen de este tipo de trastornos.
73.- Forma clínica del Acceso Agudo de Angustia en la cual la conciencia se afecta y se manifiesta desde el estupor hasta la
agitación, produciendo un cuadro de fascinación por el acontecimiento desencadenante.
74.- Conjunto de síntomas de la vertiente somática de la angustia neurótica que se manifiesta por crisis de estranguria, tenesmo
vesical y polaquiuria.
75.- A^ juzgar^ por^ el DSM-S-TR,^ episodio en el Trastorno Bipolar cuyo Criterio E refiere que:^ "El episodio no es suficientemente gra,
para causar una alteración importante del funcionamiento social o laboral, o necesitar hospitalización..."
76.- La Norma ldeal Natural,^ Constitutivo o Funcional enjuicia el comportamiento en base a las características y^ a los objetivos de
un individuo, y lo considera normal cuando es:
77.- Conjunto de síntomas de la vertiente somática de la angustia neurótica consistente en taquicardia, bradicardia, crisis
vasoconstrictoras generalizadas^ o focalizadas, etc.
78.- Este trastorno consiste en un patrón dominante de deficiencias sociales e interpersonales que, como Io cita el DSM-S-TR, se
manifiesta por^ un malestar agudo y^ poca^ capacidad para las relaciones estrechas así como por distorsiones cognitivas o
perceptivas y comportamiento excéntrico, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos
contextos.
79.- Cuando se hace referencia a ciertas características que^ actúan como mecanismo causal de aparición de un trastorno y
peñenecen a condiciones endógenas de la persona, se denominan factores de:
80.- Característica de la angustia psicótica^ que se manifiesta como una vivencia poco comunicable y^ difícil de compartir
verbalmente, anclada en la realidad interna de la persona.
81.- Coniunto de síntomas de Ia vertiente somática de la angustia neurótica que se manifiesta por^ la constricción faríngea,
espasmos gástricos, meteorismo, eructos, diarreas, vómitos, pujos anorrectales, etc.
82.- De acuerdo con el DSM-S-TR, tipo de trastorno de ansiedad que se manifiesta por^ miedo o ansiedad intensa en situaciones
como el uso de transporte público, estar en espacios abiertos, permanecer en medio de muchedumbre o fuera de casa solo.
83.- Característica de la angustia psicótica^ que presenta^ inquietud en el estado de ánimo, inseguridad y desasosiego interno.
84.- Son crisis traumáticas de angustia que^ constituyen las urgencias médicas, donde la unidad psicosomática^ está seriamente
comprometida, produciendo disolución de la conciencia hacia estados más graves.
85.- De acuerdo con el DSM-5-TR, trastorno que^ consiste en la excitación sexual intensa y recurrente derivada del empleo de
objetos inanimados o un gran^ interés específico por^ partes del cuerpo no genitales,^ que se manifiesta por^ fantasías, deseos
irrefrenables o compoftamientos.
86.- Se considera normal todo aquello que cumple con un cierto modelo que e! hombre valora y supone que debe tratar de dirigirs
87.- En^ este modelo de Normalidad, las conductas, las personalidades,^ las predisposiciones,^ las capacidades,^ los rasgos,^ etc., se
distribuyen según la curva de Gauss.