Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de estudio Salud Pública, Exámenes de Salud Pública

Preguntas con respuesta sobre salud pública, historia de la salud pública, políticas públicas, ley general de salud, cumbre del milenio, alma ata, etc.

Tipo: Exámenes

2018/2019

Subido el 22/06/2019

jesus-gonzalez-garcia
jesus-gonzalez-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunta!1
Respuesta guardada
Puntaje de 1.00
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Parte de las Matemáticas que trabaja con los números al azar:
Seleccione una:
a. Geometría.
b. Estadística
c. Álgebra.
d. Probabilidad
Pregunta!2
Respuesta guardada
Puntaje de 1.00
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Se llama así a la totalidad de individuos u objetos acerca del cual se
requiere saber algo.
Seleccione una:
a. Dato
b. Población
c. Muestra
d. Evento
Pregunta!3
Respuesta guardada
Puntaje de 1.00
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de estudio Salud Pública y más Exámenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Pregunta 1

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Parte de las Matemáticas que trabaja con los números al azar:

Seleccione una: a. Geometría. b. Estadística c. Álgebra. d. Probabilidad

Pregunta 2

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Se llama así a la totalidad de individuos u objetos acerca del cual se

requiere saber algo.

Seleccione una: a. Dato b. Población c. Muestra d. Evento

Pregunta 3

Respuesta guardada Puntaje de 1.

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Del universo “habitantes mayores de 18 años de Ciudad Guzmán en

2012”, se indagan las variables “estado civil” y “edad”; ¿a qué tipo

pertenece?

Seleccione una: a. Respectivamente; cuantitativa y temporal b. Respectivamente; cardinal y ordinal c. Respectivamente; cualitativa y continua d. Respectivamente; nominal y cardinal

Pregunta 4

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Es una parte de la estadística que se dedica a describir una población de

modo numérico y grafico, analizar y representar los datos.

Seleccione una: a. Estadística descriptiva b. Muestra c. Representaciones gráficas d. Estadística inferencial

Pregunta 5

Respuesta guardada Puntaje de 1.

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

A una tabla estadística también se le conoce como una:

Seleccione una: a. Grafica de dispersión b. Distribución de frecuencias c. Gráfica de distribución d. Tablas de doble entrada

Pregunta 8

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Es la representación de datos, (generalmente numéricos), mediante

líneas, superficies o símbolos.

Seleccione una: a. Variables b. Tablas estadísticas c. Medidas de tendencia d. Gráficas

Pregunta 9

Respuesta guardada Puntaje de 1.

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Dada la siguiente distribución de frecuencias con datos agrupados: ¿Qué

porcentaje del total de datos es menor o igual a 33?

Seleccione una: a. 55.86% b. 65.23% c. 75.86% d. 15.23%

Pregunta 10

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

CLASES FRECUENCIA

Texto de la pregunta

Si las marcas de clase en una distribución de frecuencias son: 50, 58, 66,

74, 82, 90, y 98, Hallar la anchura del intervalo de clase.

Seleccione una: a. 9 b. 8 c. 7 d. 54

Pregunta 12

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Es la base de la construcción de gráficos y del análisis estadístico:

Seleccione una: a. Tablas de doble entrada b. Distribución de la variable c. Tabla estadística d. Grafica de dispersión

Pregunta 13

Sin responder aún Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

¿Por qué, normalmente, es más fácil calcular una moda de un conjunto

agrupado de datos, en lugar de hacerlo con un conjunto no agrupado de

datos?

Seleccione una: a. Los datos no agrupados tienden a ser bimodales b. Los valores extremos tienen menos efecto sobre los datos agrupados c. La moda para los datos agrupados será la misma, independientemente del sesgo de la distribución d. La posibilidad de escoger como moda un valor que no sea representativo es reducida

Pregunta 14

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Se requiere determinar la desviación media de las edades de varias

personas, las cuales tienen; 85, 90, 75, 80, 95, 70 y su resultado fue:

Seleccione una: a. 2. b. 3. c. 6 d. 7.

Pregunta 15

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una medida de tendencia central?

a. Los valores

b. Todas las respuestas que se indican para esta pregunta

c. La media

d. La moda

Pregunta 18

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Si dividimos la desviación estándar de una población entre la media de la

misma población y multiplicamos el resultado por 100, estaríamos

calculando:

Seleccione una: a. El coeficiente de variación b. La varianza de la población c. El resultado estándar de la población. d. La desviación promedio de la población

Pregunta 19

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Determine el valor por rango de la lista de datos siguientes: 17, 45, 38,

27, 6, 48, 11, 57, 34 y 22.

Seleccione una: a. 51

b. 48 c. 57 d. 34

Pregunta 20

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Es la desviación estándar de los números 11, 3, 5, 2, 14, 9, 7, 15, 4 y 6

Seleccione una: a. 4. b. 3. c. 4. d. 5.

Pregunta 21

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

De las medidas de dispersión en una población cualquiera, las más

comunes son:

Seleccione una: a. La media aritmética, el rango y la moda b. La media aritmética la mediana y la moda c. La media aritmética, la mediana y el rango. d. El rango, la desviación media, la desviación Standard y la varianza

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Calcular la varianza para el siguiente conjunto de datos numéricos: 4,11,

7, 1, 6, 8, 4 y 9:

Seleccione una: a. = 10. b. = 8. c. = 5. d. = 7.

Pregunta 25

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

De un saco que contiene 5 canicas negras y 3 blancas de extraen 3 de

ellas en sucesión y sin reemplazo , cual es la probabilidad de que las 3

sean negras

Seleccione una: a. 0. b. 0. c. 0. d. 0.

Pregunta 26

Respuesta guardada Puntaje de 1.

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

¿Cuál es la probabilidad de sumar 12 al tirar dos dados?

Seleccione una: a. b. c. d.

Pregunta 27

Respuesta guardada Puntaje de 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Armando va a realizar una rifa y tiene en una tómbola dos bolitas blancas

junto con, tres bolitas negras y quiere saber la probabilidad de sacar una

blanca, después una negra sin reposición. Diga cuál es esa probabilidad.

Seleccione una: a. b. c. d.

Pregunta 28

Respuesta guardada Puntaje de 1.

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Ocho personas se encuentran dentro de una oficina. Únicamente hay

cuatro sillas. Si cuatro personas son elegidas para sentarse por sorteo,

¿Cuántos grupos diferentes de cuatro personas se pueden formar?

Seleccione una: a. (8 !)( 4! )( 4! ) b. 8! c. 70 d.

Parte del método científico ligado a la toma, organización, recopilación,

presentación y análisis de datos.

Seleccione una: a. Probabilidad b. Matemáticas c. Muestra Aleatoria d. Estadística

Pregunta 2

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Parte de las Matemáticas que trabaja con los números al azar:

Seleccione una: a. Estadística b. Probabilidad c. Álgebra. d. Geometría.

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Del universo “habitantes mayores de 18 años de Ciudad Guzmán en

2012”, se indagan las variables “estado civil” y “edad”; ¿a qué tipo

pertenece?

Seleccione una: a. Respectivamente; cualitativa y continua b. Respectivamente; cuantitativa y temporal c. Respectivamente; cardinal y ordinal d. Respectivamente; nominal y cardinal

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Es una parte de la estadística que se dedica a describir una población de

modo numérico y grafico, analizar y representar los datos.

a. Variables discretas b. Variables cardinales c. Variables cualitativas d. Variables cuantitativas

Pregunta 7

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Observe la siguiente distribución de frecuencias, (la cual corresponde a

producción de azúcar en algunos estados de la republica Mexicana)

señale cual es la columna de categorías, y cuál la de frecuencias

Fuente: Manual Azucarero Mexicano, 1980, p. 14 Seleccione una: a. Ambas b. Respectivamente; producción y entidad c. Respectivamente; entidad y producción d. Ninguna

Pregunta 8

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Entidad Producción Campeche 30,013, Jalisco 365,217, Michoacán 131,218, Veracruz 1 018,439,

Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

A una tabla estadística también se le conoce como una:

Seleccione una: a. Grafica de dispersión b. Tablas de doble entrada c. Gráfica de distribución d. Distribución de frecuencias

Pregunta 9

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1. Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta

Un técnico de control de calidad selecciona piezas ensambladas de una

línea de montaje y registra la siguiente información sobre cada pieza: a)

defectuosa, b) el peso de la pieza c) el número del trabajador que

ensamblo la pieza. ¿Cuál es la población?

Seleccione una: a. El peso b. Piezas ensambladas c. Las defectuosas d. Los trabajadores

Pregunta 10

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.