



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía para estudiar la materia que ayudará a facilitar el aprendizaje
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El surgimiento del derecho penal obedece a la necesidad de regular el comportamiento del ser humano en sociedad, a fi n de controlar sus acciones y proteger al grupo social
N C O R T I I M C I I N
La ley penal: la ley penal es la norma jurídica que se refiere a los delitos y a la penas o medidas de seguridad. Fuentes del derecho penal: En general podemos entender que las fuentes del derecho son todos aquellos actos y hechos del pasado que han servido para ordenar y regular las acciones y comportamientos de las personas. Reales: Son todo tipo de circunstancias que hacen necesario la creación de la norma Formales: Son los procesos de creación de las normas jurídica Históricas: Son todos aquellos documentos, inscripciones, libros, etc., donde se encuentran antiguas normas La interpretación: la interpretación de la ley es establecer un significado o comprensión de la ley, teniendo las sigs. clasificaciones. La aplicación: consiste en la delimitación de validez de las leyes, la cual nos dice
Noción del delito Jurídico formal: Se refiere a las entidades típicas que traen aparejada esa sanción Jurídico sustancial: Consiste en hacer referencia a los elementos del delito Los elementos del delito son: tipicidad, antijuricidad, culpabilidad, imputabilidad, condicional objetiva y punibilidad Teoría 05: Ámbito de la validez de la ley penal Orden común: pertenece al fuero común lo no reservado especialmente a la federación. Federal: quedan comprendidos los delitos que afectan directamente a la Federación. Militar: rige las relaciones del cuerpo armado Temporal: Es aplicable solo durante su vigencia Espacial: La ley debe aplicarse en el espacio de territorio donde fue creada
Concepto de territorio: El territorio es el espacio o porción geográfica en la que se realiza la actividad estatal Lugar de comisión del delito: Lugar donde se perpetra un hecho punible Principios del territorio De territorialidad: En el art. 1 del CPF, se señala que este código se aplicará para toda la República para los delitos del orden federal. De extraterritorialidad: La ley mexicana puede ser aplicada fuera del territorio nacional, tal como se nos menciona en los artículos 2 Personal: Este principio atiende a la persona en sí, se determinará la aplicación de la ley Real: Este principio se refiere a los bienes jurídicamente tutelados Universal: Se refiere a que todas las naciones tienen el derecho de sancionar al infractor de la ley. Extradición