Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de examen sobre las generalidades de la balística, Apuntes de Criminología

Contiene algunas preguntas sobre las generalidades de la balística

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/12/2020

lucero-cano-alarcon
lucero-cano-alarcon 🇲🇽

5

(1)

17 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué es trayecto? Corresponde al recorrido del proyectil en el
tejido, une al orificio de entrada con el orificio de salida o con el
punto en que se alojan el proyectil en el cuerpo.
2. ¿Qué es trayectoria? Es el comportamiento de un proyectil desde
que abandona el arma hasta que alcanza el blanco.
3. Menciona un precursor de la balística. Alejandro Lacassagne
4. ¿Qué es balística forense? Ciencia que tiene por objeto el cálculo
y el alcance de dirección de los proyectiles así como el estudio de
cartucho, armas en diferentes hechos delictivos.
5. ¿Cómo se divide la balística? Balística interior, exterior y de
efectos.
6. ¿Qué es un arma de fuego? Son instrumentos de dimensiones y
formas diversas destinados al azar violentamente ciertos
proyectiles aprovechando la fuerza expansiva y los gases que
salen al momento de la deflagración.
7. ¿Cómo se dividen las armas de fuego? Por su longitud, tipo de
ánima, carga de disparo.
8. ¿Cuáles son los elementos balísticos? Bala, cartucho, esquirla,
valor nominal, valor real y calibre.
9. ¿Qué es bala? Proyectil disparado por las armas de fuego.
10. ¿Cómo se divide la bala? Punta, cuerpo y culote.
11. ¿Qué es cartucho? Pieza completa con la que se carga toda
arma de fuego.
12. Contiene los demás elementos del cartucho y generalmente
es mecánico. Vaina
13. ¿Qué es esquirla? Es un fragmento de un artefacto
explosivo, se degenera inmediatamente después de su detonación.
14. ¿Qué es valor nominal? Es una medida convencional que
tiene relación indirecta con el diámetro del ánima del cañón.
15. Este se obtiene del diámetro interior de ánima de cañón.
Calibre real
16. ¿Qué es calibre? Es el diámetro interno del cañón en
relación con la longitud del proyectil.
17. ¿Cómo es el proceso del disparo en el fenómeno químico? La
pólvora se descompone y forma productos gaseosos, liberando
gran cantidad de calor.
18. ¿Cuál es el proceso del disparo? Percusión del iniciador,
iniciación del pistón, deflagración de la pólvora, rayado, aumento
de la velocidad del proyectil, desgajo del proyectil y retroceso del
arma.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de examen sobre las generalidades de la balística y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

  1. ¿Qué es trayecto? Corresponde al recorrido del proyectil en el tejido, une al orificio de entrada con el orificio de salida o con el punto en que se alojan el proyectil en el cuerpo.
  2. ¿Qué es trayectoria? Es el comportamiento de un proyectil desde que abandona el arma hasta que alcanza el blanco.
  3. Menciona un precursor de la balística. Alejandro Lacassagne
  4. ¿Qué es balística forense? Ciencia que tiene por objeto el cálculo y el alcance de dirección de los proyectiles así como el estudio de cartucho, armas en diferentes hechos delictivos.
  5. ¿Cómo se divide la balística? Balística interior, exterior y de efectos.
  6. ¿Qué es un arma de fuego? Son instrumentos de dimensiones y formas diversas destinados al azar violentamente ciertos proyectiles aprovechando la fuerza expansiva y los gases que salen al momento de la deflagración.
  7. ¿Cómo se dividen las armas de fuego? Por su longitud, tipo de ánima, carga de disparo.
  8. ¿Cuáles son los elementos balísticos? Bala, cartucho, esquirla, valor nominal, valor real y calibre.
  9. ¿Qué es bala? Proyectil disparado por las armas de fuego.
  10. ¿Cómo se divide la bala? Punta, cuerpo y culote.
  11. ¿Qué es cartucho? Pieza completa con la que se carga toda arma de fuego.
  12. Contiene los demás elementos del cartucho y generalmente es mecánico. Vaina
  13. ¿Qué es esquirla? Es un fragmento de un artefacto explosivo, se degenera inmediatamente después de su detonación.
  14. ¿Qué es valor nominal? Es una medida convencional que tiene relación indirecta con el diámetro del ánima del cañón.
  15. Este se obtiene del diámetro interior de ánima de cañón. Calibre real
  16. ¿Qué es calibre? Es el diámetro interno del cañón en relación con la longitud del proyectil.
  17. ¿Cómo es el proceso del disparo en el fenómeno químico? La pólvora se descompone y forma productos gaseosos, liberando gran cantidad de calor.
  18. ¿Cuál es el proceso del disparo? Percusión del iniciador, iniciación del pistón, deflagración de la pólvora, rayado, aumento de la velocidad del proyectil, desgajo del proyectil y retroceso del arma.