






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia para poder resolver lo visto en un año de geografia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESPACIO GEOGRÁFICO Secretaria de Educación Publica Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Dirección General de Operación de Servicios Educativos Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Dirección Operativa No.________ ZONA ESCOLAR 85 ESCUELA SECUNDARIA “Leandro Valle” # GUIA EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION Periodo:_____________ Asignatura: Geografía Grado: 1 Grupo:__________ Nombre del Alumno (a):_________________________________________________________________ Numero de aciertos:____ Calificación (con número y letra):___________________________ Nombre y firma del Profesor que Califico: Miranda Enriquez David Ezequiel INDICACIONES: Resuelve a mano y con pluma negra. La mejor manera de aprender es conociendo tu entorno y relacionando el estudio. 1.- Completa el cuadro conceptual de los principales elementos del espacio geográfico y en los últimos recuadros escribe por lo menos 4 ejemplos de cada componente
2.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía?
3.- ¿Cuáles son los componentes del espacio geográfico que se relacionan con las formas del relieve, los climas, los cuerpos de agua, como ríos y lagos, la vegetación, la fauna y los tipos de suelo?
4.- ¿Cuál es elemento que permite ubicar un espacio en mapas y otras representaciones espaciales? mediante coordenadas geográficas, de esta manera, podemos obtener la ubicación precisa de ciudades.
5.- Describe cada una de las categorías de análisis espacial: 1.-Lugar 2.-Medio 3.- Paisaje
Hemisferio sur:
Polo sur:
Meridiano:
Paralelo:
B Y E M U 7.- Utiliza el mapa de coordenadas geográficas para poder contestar las preguntas siguientes. ¿Qué ciudad se encuentran en las coordenadas 12º N – 15º O? A) París B) Moscú C) Nueva York D) Dakar 8.- La ciudad que se encuentra ubicada en las coordenadas 30º N – 30º E es: A) Nueva Delhí B) Moscú C) Port Vila D) El Cairo
Tabla 38
12.- Escribe una característica del medio rural que es común en todo el mundo.
13.- Escribe una característica del medio urbano que es común en todo el mundo.
14.- Describe los siguientes conceptos: Censo:________________________________________________________________
Mortalidad:___________________________________________________________
Natalidad:____________________________________________________________
15.- investiga la natalidad y mortalidad de Mexico, colorea el mapa de México identificando los estados donde hay mayor natalidad y en que estados hay más mortalidad:
16.- Define qué es un espacio agrícola: 17.- Define qué es un espacio ganadero:
18.- Define qué es un espacio forestal:
INDUSTRIA BÁSICA INDUSTRIA DE BIENES Y CONSUMO
26.- define ¿Qué es desarrollo sustentable?
27.-¿Cuáles son las empresas transnacionales?
28.- ¿Qué es la OCDE?
29.- Menciona cuales son las ciudades alfa:
30.- ¿Cuáles son los tres principales objetivos a tomar en cuenta en el desarrollo sustentable? R=___________________________________________________________________
31.- realiza una tabla comparativa de dando 5 ejemplos de cómo se contamina el planeta: Agua Tierra Aire 1.- 2.- 3.-
32.- Son las porciones terrestres o acuáticas representativas de las regiones naturales, cuyo ambiente original no ha sido alterado seriamente por lo que existe la oportunidad de frenar su deterioro.
33.- Este tipo de riesgos se producen por las actividades y malas decisiones humanas…
34.- Este tipo de riesgos se derivan de un fenómeno natural:
35.- Una acción pactada en las Conferencias sobre medio ambiente y sustentabilidad es…
**______________________________
Vo. Bo Vo. Bo Alejandro Melgar Diaz E. Greta García González Inspector Zona Escolar 85 Directora del plantel
Zoila H. Campiran Salazar Miranda Enriquez David E. Subdirectora de gestión. Profesor que Elaboro**