Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Física para estudiar, Apuntes de Física

Guía para estudiar sobre la materia de Física

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 22/11/2019

alonso-noriega
alonso-noriega 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de primer parcial - sociología II
1.- Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas, tanto en pequeñas
como en grandes grupos sociales: Democracia
2.- ¿Cuál es una de las primeras experiencias cívicas? Las asambleas en donde
se practica la democracia directa
3.- Resuelve el problema de la diversidad y pluralidad de los individuos cuando
estos tienen que decidir sobre el destino de la sociedad en la que conviven: La
democracia
4.- ¿Qué otra problemática resuelve la democracia? Garantiza la posibilidad de
cada persona de influir abiertamente sobre el proceso de toma de decisiones
respecto al destino común
5.- Es el único procedimiento en el que se respetan y se suma el poder y la
influencia de cada ciudadano: Democracia
6.- Características de la democracia:
Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas en el que los
individuos tienen la posibilidad de influir abiertamente en el destino común
Es más necesaria conforme más compleja sea la sociedad, ya que a mayor
complejidad, hay mayor diversidad de opiniones en el destino común
Se aplica tanto a pequeños grupos sociales como a la pareja y a la familia,
así como a grandes organizaciones o grupos sociales, tales como una
nación
Es más necesaria conforme más plural y diversa sea una organización
social
7.- ¿Qué pasaría si no existiera la democracia? El resultado sería un aumento
de la desigualdad social así como el riesgo del conflicto y la violencia, ya
que nunca se tomarían en cuenta las necesidades y opiniones de estas
colectividades
8.- ¿Qué permite la democracia? Permite ir disminuyendo la desigualdad y la
marginación, características de la sociedad capitalista moderna
9.- A partir de la teoría clásica de Aristóteles, se establece un concepto asociado a
una forma de gobierno, estableciendo tres de ellas:
Monarquía: Gobierno del monarca o de uno
Aristocracia: Gobierno de pocos ciudadanos
Democracia: Gobierno de las mayorías o de todos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Física para estudiar y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

Guía de primer parcial - sociología II

1.- Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas, tanto en pequeñas como en grandes grupos sociales: Democracia

2.- ¿Cuál es una de las primeras experiencias cívicas? Las asambleas en donde se practica la democracia directa

3.- Resuelve el problema de la diversidad y pluralidad de los individuos cuando estos tienen que decidir sobre el destino de la sociedad en la que conviven : La democracia

4.- ¿Qué otra problemática resuelve la democracia? Garantiza la posibilidad de cada persona de influir abiertamente sobre el proceso de toma de decisiones respecto al destino común

5.- Es el único procedimiento en el que se respetan y se suma el poder y la influencia de cada ciudadano: Democracia

6.- Características de la democracia:

  • Es un procedimiento para tomar decisiones colectivas en el que los individuos tienen la posibilidad de influir abiertamente en el destino común
  • Es más necesaria conforme más compleja sea la sociedad, ya que a mayor complejidad, hay mayor diversidad de opiniones en el destino común
  • Se aplica tanto a pequeños grupos sociales como a la pareja y a la familia, así como a grandes organizaciones o grupos sociales, tales como una nación
  • Es más necesaria conforme más plural y diversa sea una organización social

7.- ¿Qué pasaría si no existiera la democracia? El resultado sería un aumento de la desigualdad social así como el riesgo del conflicto y la violencia, ya que nunca se tomarían en cuenta las necesidades y opiniones de estas colectividades

8.- ¿Qué permite la democracia? Permite ir disminuyendo la desigualdad y la marginación, características de la sociedad capitalista moderna

9.- A partir de la teoría clásica de Aristóteles, se establece un concepto asociado a una forma de gobierno, estableciendo tres de ellas:

  • Monarquía: Gobierno del monarca o de uno
  • Aristocracia: Gobierno de pocos ciudadanos
  • Democracia: Gobierno de las mayorías o de todos

10.- Se establece soberanía popular , según la cual el soberano ya no es el monarca, sino que el poder supremo deriva del pueblo, el cual presta o delega tal poder a uno o algunos líderes (el príncipe tiene autoridad solo porque el pueblo se lo ha conferido): Teoría medieval

11.- Inicio con Nicolás Maquiavelo y se consolida con Montesquieu, ellos establecieron la idea de que le poder no debía estar centrado en las manos de una sola persona, sino que había de distribuirse en personas distintas, formando tres poderes: Teoría de la tradición republicana moderna

12.- ¿Cuáles fueron los tres poderes que se crearon y sus funciones?

  • Poder ejecutivo: que se encarga de aplicar y ejecutar las decisiones más importantes
  • Poder legislativo: Se encargaría de canalizar el sentir del pueblo para expresarlo en leyes
  • Poder judicial: Tendría la función de vigilar que tanto el poder ejecutivo como el legislativo y el conjunto de ciudadanos actúen conforme a una serie de reglas acordadas y reflejadas en la constitución de un país

13.- Se desarrolló a lo largo de todo el siglo XIX, en donde Benjamín Constant señalo que la sociedad moderna o capitalista ha creado una libertad distinta a la de los antiguos: Teoría de la democracia liberal

14.- En ella las personas hablan cara a cara, sin intermediarios, y deciden al momento: La asamblea

15.- Reemplaza a la democracia directa: La concepción liberal de la democracia representativa

16.- Es acompañada de la creación y de la extensión de las libertades políticas de los ciudadanos que consagran el derecho a la libertad de pensamiento, de reunión, de expresión e imprenta, de religión, etc., y en especialmente garantizan la libre elección de los representantes: Democracia representativa directa

17.- Características de la democracia directa:

  • Los propios ciudadanos defienden sus intereses y necesidades opinando, decidiendo y estableciendo leyes
  • Mecanismo directo de participación, como era la asamblea
  • Se practica en pequeñas comunidades o ciudades

18.- Características de la democracia representativa:

  • Intereses y necesidades de los ciudadanos defendidos por un cuerpo especializado de parlamentarios o representantes con voz y voto para influir en las decisiones del gobierno