


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La guía contiene materiales reactivos y procedimiento para preparar soluciones concentradas diluidas y sobresaturadas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos Identificar y emplear el matraz aforado para adquirir destrezas en su uso a partir de la preparación de soluciones. Integrar la concentración porcentual masa en volumen a partir de la preparación de la solución de una sal inorgánica en el laboratorio para relacionar el contenido teórico con el práctico. Practicar el proceso de diluir una solución para diferenciarla de la original de acuerdo a su color y concentración numérica a partir del empleo de la fórmula de dilución. Poner en práctica las normas de seguridad en el laboratorio, en el uso, manipulación del material volumétrico y reactivos para evitar accidentes generando buenas costumbres en el trabajo experimental. Medidas de seguridad en el laboratorio No comer o beber en el laboratorio Uso de elementos de protección: Delantal y guantes Cabello recogido Espacio libre de obstáculos Mesada limpia y ordenada No probar o ingerir los reactivos de las experiencias En caso de accidente con el material de vidrio comunicarlo inmediatamente al profesor o profesora Cuidado con los bordes y puntas cortantes de tubos u objetos de vidrio. En el caso de romper un material de vidrio, envolver en un papel para luego desecharlo, en la caja de material de vidrio roto Introducción Un técnico químico que se encuentra trabajando en un laboratorio, muchas veces deberá preparar soluciones de determinados reactivos sólidos o líquidos, dependiendo del análisis que se encuentre haciendo. Por lo que conocer el material volumétrico para preparar estas mezclas homogéneas es de suma importancia, ya que se requiere que la solución tenga una concentración de soluto lo más exacta posible. La exactitud de la concentración dependerá de varios factores, como la medida de la masa o volumen del soluto y el volumen final de la solución. El volumen final de la solución a preparar se lo controla utilizando un matraz aforado, el cual contiene un volumen exactamente conocido cuando se enrasa hasta la marca, por lo que su uso en la preparación de soluciones es imprescindible. Experiencia N°1: Investigar la presencia de carbono en el azúcar de mesa (sacarosa) PARTE A: Reconocimiento del material Lea la información inscripta en el material y complete el siguiente cuadro. Cuadro 1 ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 3141 “Dmitri I. Mendeléyev” Asignatura: Métodos y técnicas de laboratorio. Curso: 2do^2 da^ Ciclo: Básico Docente: Susana Castillo Docente en formación: Turno:Tarde Fecha: Nombre del Material Capacidad Sensibilidad Exactitud Matraz aforado
PARTE B: Preparación de una solución sólido-líquido Complete el siguiente cuadro de acuerdo a la sal inorgánica seleccionada por el profesor. Sal inorgánica Masa a pesar Volumen de solución %m/v Cuadro 2 Procedimiento experimental PASO 1: En una balanza pesar un vaso de precipitado de 50 ml y tarar (llevar a cero el visualizador de la balanza). Luego con la ayuda de una espátula pesar la cantidad indicada en el cuadro 2 de la sal inorgánica. PASO 2: Disolver la sal pesada agregando en el vaso de precipitados de 50 ml, un poco de agua destilada (contenida en la piseta). Agitar suavemente la mezcla con una varilla de vidrio. NOTA: Si no se disuelve se procederá a una filtración. PASO 3: Cuidadosamente trasvasar cada porción de solución, con la ayuda de una varilla de vidrio, al matraz aforado correspondiente. ¿Qué capacidad tiene que tener el matraz de acuerdo al cuadro 2? NOTA: Enjuagar el vaso y la varilla de vidrio con una pequeña porción de agua. Luego llevar el líquido de lavado al matraz, con ayuda de la varilla de vidrio. Esto se hace para no perder soluto ya que, si se pierde, perderemos exactitud en la concentración de la solución. PASO 4: Enrasar el matraz, es decir, agregar agua destilada hasta el aforo (anillo marcado), con la ayuda de una piseta. (Ver imagen) PASO 5: Tapar el matraz y homogeneizar cuidadosamente es decir se agita el mismo, invirtiéndolo lentamente varias veces. PASO 6: Etiquetar cada matraz, indicando la formula química de la sal inorgánica, el %m/v preparado y la fecha. Experiencia N°2: Preparación de una solución menos concentrada “diluida” a partir de una más concentrada Complete el siguiente cuadro de acuerdo a la solución coloreada seleccionada por el profesor. %m/v de la solución coloreada (concentrada) 𝐶𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 Volumen de la solución coloreada (concentrada) a medir 𝑉𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 %m/v de la solución coloreada (diluida) 𝐶𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 Volumen de la solución coloreada (diluida) 𝑉𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 50 ml Materiales Sustancias Vaso de precipitados de 50 ml Matraz aforado (_______) Varilla de vidrio Espátula Balanza Agua destilada Sal inorgánica proporcionada por el docente Materiales Sustancias Vaso de precipitados de 50 ml Matraz aforado de 50 ml Pipeta volumétrica de 10 ml y 1ml Pipeta graduada de 10 ml y 1ml Propipeta o pera de goma Agua destilada Solución coloreada preparada en la experiencia uno