



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia de observacion de derecho de genero
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
TEMA: Prevenir la dependencia a sustancias sujetas a fiscalización en los jóvenes. OBJETIVO: Establecer acciones que puedan identificar de manera temprana el consumo de este tipo de sustancias en los jóvenes del sector del Recreo del cantón Duran. A través de talleres y actividades recreativas. INTRODUCCIÓN: Sin duda alguna, la drogo dependencia juvenil es uno de los fenómenos sociales de mayor reincidencia y connotación social, pues las manifestaciones de la conducta son alteradas por el consumo de estas sustancias que han degenerado a la sociedad de forma negativa este fenómeno social se pude visualizar de mejor manera en los jóvenes que en lapoblación adulta. Además, es importante tratar la dependencia a las sustancias sujetas a fiscalización en los jóvenes ya que esto ha generado una violencia delictual y criminal insostenible. Una pronta intervención generará una reducción de los factores de riesgo además de los factores de protección con los niños y adolescentes, reducirá no sólo comportamientos y conductas antisociales asociadas que en su mayoría son generadores de violencia criminal y delictual. No sólo es generar un sistema de detección temprana además de esto debe generarse un sistema de apoyo que se encamine a la prevención y recuperación de jóvenes drogo dependientes. En concreto es vital la intervención de los gobiernos locales en la implementación de este tipo de intervenciones ya que estas son de interés social. METODOLOGÍA:
Identificar y solicitar lugar para la capacitación. Adecuar e implementar el espacio para brindar los talleres.
2. INVITACIÓN A ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD. Elaboración de convocatorias y entregas entre las casas Coordinación con lideres comunitarios para publicar lasinvitaciones. Desarrollo de talleres dirigidos a los adolescentes. Conferencias sobre “YO VIVO SIN DROGAS” Conferencias sobre “YO VIVO SIN VIOLENCIA” Dinámica motivacional Actividades participativas de integración con la comunidad, Descubriendo pensamientos y conductas erróneas Creando el Autoconcepto Cierre de los talleres
1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana Organización para el desarrollo de capacitaciones Invitación a adolescentes de la comunidad Desarrollo de talleres dirigido a adolescentes Cierre de capacitación ENCUESTA REALIZADA EN GOOGLE FORMULARIO